• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guachafita militar, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 16, 2005

El 27 de abril pasado aparecieron en El Universal y Últimas Noticias sendos avisos de participación del fallecimiento del CAPITÁN DE NAVÍO Simón Guillermo Malavé Méndez. Sus padres, hijos y demás familiares informaban que el alto oficial había muerto el día anterior “en la Federación Rusa en la ciudad de Ulan-Ude (Transbaical, Siberia, Rusia)”. La participación finalizaba anunciando el traslado de sus restos al país, para avisar “oportunamente la fecha del sepelio”.

Curiosamente, la burocracia del Ministerio de la Defensa no se había sentido obligada a dar cuenta del deceso de un oficial de tan alto rango –y si lo hizo– debe haberla metido entre los avisos clasificados de los periódicos porque por más que la hemos buscado no hemos podido dar con ella. ¿Omisión deliberada? ¿Desorden burocrático? ¡Vaya uno a saber! En todo caso, es raro, porque el oficial murió no propiamente al voltear la esquina sino nada menos que en Siberia, donde alguna misión poco banal debía estar cumpliendo.

Sin embargo, el 5 de mayo, el Ministerio de la Defensa publicó en El Universal un pequeño obituario, lamentando el fallecimiento e informando del entierro del CONTRALMIRANTE Simón Guillermo Malavé Méndez. El mismo día, en otros diarios, apareció un obituario proveniente de la Presidencia de la República y otro de la Dirección del Despacho de la Presidencia (el director es el vice almirante Torcatt Sanabria), expresando su pesar por el duelo que aflige a la familia del CAPITÁN DE NAVÍO Simón Guillermo Malavé Méndez. Llama la atención que el ascenso post mortem al grado inmediatamente superior no solamente no haya sido informado al público, como es usual, sino que, por lo visto, ni siquiera fue comunicado a la presidencia de la República. De paso, ¿quién lo ascendió? Este tipo de ascensos en el caso de oficiales superiores, es realizado por el Presidente. Puesto que éste no se encontraba en el país para la fecha, pudiera haberlo realizado el vicepresidente, encargado de la primera magistratura. De haber sido así, ¿por qué no se dio cuenta de ello al Presidente a su regreso, para evitar la publicación de obituarios con grados distintos para el oficial fallecido, -quien seguramente merecía el ascenso?

No son éstas las únicas inconsistencias llamativas. Da la casualidad que el capitán de navío (¿o contralmirante?) Malavé Méndez es el segundo alto oficial vinculado a la compra de armas rusas que perece. El 11 de enero de este año, el Ministerio de la Defensa informó, en brevísima nota de prensa, de la muerte del general Tomás Moncanut Abella en un “accidente de tránsito” ocurrido dentro de Fuerte Tiuna.

Moncanut y Malavé habían sido designados (Gaceta Oficial del 6 de julio de 2004) como integrantes del equipo negociador del material bélico ruso, cuyo coordinador sería el general Verde Graterol, jefe del Estado Mayor Conjunto. Cabe recordar también, a propósito de estas coincidencias, que hace unos meses fue detenido un tal Fernán Altuve Febres, acusándosele de haber intentado cobrar en Moscú las comisiones por las compras de armas. Después se le puso en libertad y se dijo que más bien Altuve había tratado de impedir el pago de tales comisiones.

¿Las hubo? ¿No las hubo? No vamos a invadir los terrenos de John Le Carré porque no tenemos modo de ir más allá de la exposición de los hechos. Pero, dada la casi total falta de transparencia que rodean los actos del gobierno, la imaginación tiene rienda suelta. No terminan aquí los “misterios” de Fuerte Tiuna. El 11 de mayo pasado, mientras Chávez estuvo en Brasil, fueron pasados a retiro el almirante Orlando Maniglia –para el momento, como Inspector General de la FAN, segundo hombre en el line up militar-, y veintitantos oficiales más de la Marina. La decisión, muy anticipada con respecto a los procedimientos habituales de pase a retiro, que tienen lugar a lo largo de junio, no podía sino estar firmada por el ministro García Carneiro y el vicepresidente Rangel, encargado de la silla miraflorina. Regresó Chávez de Brasil y de inmediato echó atrás la orden. García Carneiro “explicó” que fue un “error”.

¡Menudo “error” ! Pero no habría sido el primero de esta naturaleza. Ya antes, en marzo, había pasado lo mismo con el general Quintero Viloria. Chávez estaba en La Habana y aquí, mediante un “resuelto”, que sólo podía estar firmado por el ministro y el vicepresidente, en ausencia del Presidente, se le pasó a retiro. El Presidente retornó de Cuba, revirtió la disposición y nombró a Quintero Viloria general en jefe de la Reserva, bajo su mando directo. ¿ “Error” también? ¿O es que le están jugando quiquirigüiqui a Chávez? ¿Tendrán algo que ver estos “errores” con la sucesión de García Carneiro? ¿Fue un tanteo para sacar del juego a Maniglia, ministro in pectore? ¿Qué pensará Baduel de todo esto? ¿Qué le dirá el I Ching? La Quinta República no se salva de las tribulaciones de la Cuarta en cuanto a cambios militares toca. Pero elevadas al cubo porque ahora Gobierno y FAN la misma cosa son.

Post Views: 4.965
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda