• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó afirma que no dejará la calle y que la dictadura no elegirá al candidato opositor



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GUAIDÓ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | junio 14, 2022

Juan Guaidó, presidente de la AN de 2015 y reconocido como presidente interino por más de 50 países, destacó que los ataques no lo desmovilizarán. Dijo que el gobierno de Nicolás Maduro no elegirá al candidato presidencial opositor para 2024. Aseveró, asimismo, que la oposición no depende de la unidad para lograr la unidad


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y reconocido como presidente interino por más de 50 países, se refirió, este martes 14 de junio, a los recientes hechos de violencia en su contra durante las giras políticas por los estados Zulia y Cojedes.

«El miedo lo tienen quienes no pueden ver a los habitantes a los ojos. No habrá piedras, amenazas, palos, intimidación que nos saquen de la calle y ese es el propósito de lo que estamos haciendo», puntualizó el dirigente opositor, en rueda de prensa.

Guaidó aseguró asimismo que los responsables de la violencia política son dirigentes del oficialismo.

«Ustedes conocen a Nosliw Rodríguez, también había asistentes, concejales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Estamos claros quiénes son los responsables», aseveró.

El dirigente refirió que, en Cojedes, hubo personas armadas. «El terror de Estado no solo se expresa en daños materiales, intentaron desviar la atención al decir que era entre miembros del propio partido. No podemos normalizar esto», subrayó Juan Guaidó.

En sus declaraciones, el presidente de la AN señaló que los ataques en su contra no lo desmovilizarán.»Un mensaje a Maduro: No nos van a sacar de la calle, seguiremos con nuestro comportamiento no violento. El resentimiento fue lo que destruyó al país».

Ratificó que el miedo lo tiene la dictadura de no recorrer las calles de Venezuela. Anunció que denunciarán la violencia política ante las instancias internacionales.

«Una cosa es la frustración por no haber logrado el cambio, de buscar un pedacito de normalidad y otra cosa es pretender normalizar una tragedia», puntualizó. Agregó que no habrá piedras, amenazas, palos, intimidación «que nos saquen de la calle y ese es el propósito de lo que estamos haciendo».

Refirió que en los recientes ataques del oficialismo hubo heridos, dos de los cuales estuvieron en la rueda de prensa de este martes, y presentaron contusiones en la cabeza y  en la muñeca.

Guaidó sostuvo, de la misma manera, que la dictadura no logrará normalizar la polarización. «Aquí hay un pueblo entero luchando por recuperar la normalidad. No es normal disparar a políticos que piden elecciones justas», destacó.

El dirigente opositor denunció que a los ataques en la calle, se suman bots ruso, turcos en África y México que, «estaban operando para generar desinformación y propaganda adicionalmente a la campaña de violencia».

Por otra parte, Guaidó reiteró que la oposición va a a consolidar la unidad. De acuerdo con sus afirmaciones, se demostrado eficiencia para unificar.

«¿Qué depende de nosotros? Organizarnos, resguardarnos. Si hay una primaria el domingo, el lunes nos necesitaremos todos. Esto no es un concurso de vanidades. No estamos dependiendo de la dictadura para lograr la unidad», resaltó.

Al ser consultado sobre las elecciones primarias para elegir al candidato opositor para las elecciones presidenciales de 2024, Juan Guaidó indicó que  las primarias tiene que ver con el mecanismo, con el cómo. «La dictadura no elegirá quién es el candidato de la alternativa democrática», dijo.

Sobre el proceso de negociación en México, actualmente en suspenso, el Presidente de la AN de 2015 indicó que las negociaciones individuales no funcionan.

Al ser consultado sobre el hecho de que no fue invitado a la Cumbre de las Américas, el dirigente puntualizó que parte de su equipo participó en la organización del encuentro.

«Con respecto a la Cumbre de la Américas, nuestro equipo participó. Nuestra ausencia, respondió a una situación táctica. Yo dudo que a los argentinos le hubiese gustado a Videla o a los chilenos a un Pinochet», argumentó. El dirigente agradeció la llamada que le hiciera el presidente de los Estados, Joe Biden.

Guaidó manifestó, además, su aspiración de que el nuevo Presidente de Colombia, que será electo en la segunda vuelta comicial este domingo 19 de junio,  respete las instituciones y que no caiga en el tema de la derecha o la izquierda.

«Tengo un profundo respeto por la decisión de los colombianos. Hemos levantado las alertas sobre lo que significaría un reconocimiento a Maduro. Maduro significa más migración, hambre y miseria», expresó.

 

 

 

Lea también:Ataques durante giras de Guaidó en Zulia y Cojedes se suman al guion de violencia política

Post Views: 1.988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtaquesCojedesDictaduraJuan GuaidóOposiciónPrimariasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025
    • Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
      abril 24, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J

También te puede interesar

Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda