• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó busca establecer mecanismos formales para comunicarse con Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | agosto 12, 2022

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y reconocido como presidente interino por un grupo de países, insistió en llamar a la consolidación de la unidad opositora. Dijo que pronto pondrá fecha a su rendición de cuentas ante el país, destacó que el oro venezolano está protegido y rechazó que el gobierno de Nicolás Maduro siga dando largas a la negociación


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y reconocido como presidente interino por un grupo de países, dijo que pronto pondrá fecha a su rendición de cuentas ante el país.

Este viernes 12 de agosto, en rueda de prensa, el dirigente afirmó que buscarán acercamientos con el nuevo Presidente de Colombia.

«Vamos a buscar mecanismos formales para comunicarnos con el presidente Gustavo Petro. Hasta ahora no lo hemos hecho, más allá de conversaciones informales», admitió.

Indicó que lidiar con dictaduras no funciona. «¿El presidente Petro cree que puede lidiar con Maduro por afinidad ideológica o interés económico? Miren lo que pasó con Putin» , increpó.

De la misma manera, expresó que la decisión de un reconocimiento diplomático es del Ejecutivo de Colombia, por lo que no quiso referirse a la designaciones de los embajadores de ambos países.

Juan Guaidó cree que, en las negociaciones de paz en Colombia, debe estar Venezuela.

«El proceso de paz en Colombia tendrá que ver con Venezuela. El país es territorio seguro para los terroristas», puntualizó.

Por otra parte, este viernes, Guaidó dijo que el futuro de la empresa Monómeros será una decisión de Petro. Sin embargo, refirió que «hay una licencia que la protege como lo hace con Citgo. No me gustaría ver a Monómeros como está la refinería en Dominicana.Monómeros es hoy de los venezolanos y esperemos que independientemente de las decisiones, espero que eso se mantenga».

Al mismo tiempo, el jefe del interinato pidió a Petro que se profundicen los convenios que se adelantaron durante el gobierno de Iván Duque durante los tres años en que la relación del gobierno colombiano fue con el interinato: «Si queremos ayudar a los migrantes a que regresen, tienen que luchar por la democracia».

El Presidente de la AN de 2015 aseguró que el oro venezolano que está en Inglaterra seguirá protegido. «Está a disposición de los venezolanos para planes de respuesta humanitaria. El oro no será tocado hasta que haya democracia», dijo.

Aseguró que no hay dinero para los profesores, que han levantado protestas contra el instructivo Onapre, porque 80% de las reservas del oro las dilapidó Maduro. Insistió en que los litigios para la protección de activos de la república ascienden a más de 40.000 millones de dólares”.

Juan Guaidó también reiteró que «la dictadura tiene fecha de vencimiento, hay una fecha de elección presidencial en el horizonte para la cual la alternativa democrática está consolidando la unidad».

La Plataforma Unitaria trabaja sobre el mecanismo de las primarias para elegir a su abanderado presidencial en 2023, pero hasta ahora no ha habido definición de fecha.

Guaidó señaló que la oposición debe consolidar la unidad de cara a 2024. Ratificó que esto es posible a través de las primarias: «Las primarias no son solo para saber quién tiene más votos, estamos en dictadura y tenemos que unirnos».

De esta manera, el dirigente opositor aseveró que el centro de las primaria no se trata de quién es el candidato. Añadió que el gobernante Nicolás Maduro es minoría. «Él tiene miedo. Tenemos el candidato que no será derrotado y se llama la Unidad y por eso nos tienen miedo. Pongámosle nombre después» .

Según Guaidó, su aspiración personal es que se consoliden las primarias «y derrotemos a la dictadura».

Por otra parte, el Presidente de la AN aseveró que la alternativa democrática está presta para retomar la negociación con el gobierno de Maduro. «Que no vengan con la paja de que es por Alex Saab o el avión. Resuelvan sus peos internos. Estamos listos para llegar a un acuerdo humanitario y político», subrayó.

Agregó que se está procurando la facilitación del reino de Noruega, pero depende de la respuesta de Maduro.

Lea también:Guaidó asegura que protestas laborales dejan ver a una sociedad que no se rinde
Post Views: 1.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

activosAsamblea Nacional (AN) de 2015Juan Guaidó. Gobierno InterinatoOro


  • Noticias relacionadas

    • Dos décadas de medidas gubernamentales que incentivaron la minería ilegal
      marzo 13, 2024
    • Reuters: reservas de oro del BCV cayeron 11% en 2023 y se valoraron en $3.800 millones
      febrero 3, 2024
    • Brasil pone en marcha operativo contra red de contrabando de oro en Amazonas y Roraima
      septiembre 20, 2023
    • ¿Por qué Maduro ataca la minería ilegal en Yapacana pero deja de lado el Arco Minero?
      septiembre 14, 2023
    • Primero Justicia rechaza que crisis de Citgo sea usada para la persecución política
      mayo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado

También te puede interesar

Reuters: Oposición está impaciente por mover los activos congelados
marzo 16, 2023
SOS Orinoco denuncia que en Yapacana se han destruido 3200 hectáreas con mercurio
marzo 2, 2023
EsPaja | ¿En el estado Bolívar se consiguió el «yacimiento de oro más grande» del mundo?
febrero 8, 2023
AN- 2015 exhorta al Consejo de Activos que encabeza PJ designar junta ad hoc de Pdvsa
enero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda