• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó califica a Maduro como un «hazmerreir» por presentar «goticas» contra el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2021

A pesar que la Unión Europea lo califica como «interlocutor privilegiado», Guaidó dijo sentirse respaldado por el bloque europeo


Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países y presidente de la Asamblea Nacional «legítima», insistió este jueves 28 de enero en que el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, quien en varias oportunidades se ha mostrado a favor de un diálogo y respaldando la postura del Ejecutivo nacional, en que se hace «evidente» que el exmandatario «es un mediador de la dictadura».

Guaidó, quien fue entrevistado por Radio Cope en España, reconoció que si bien Rodríguez Zapatero trabajó en un momento con ambas facciones políticas, se ratificó que tiene una afinidad hacia la administración de Nicolás Maduro al respaldar las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Por otro lado, a pesar que la Unión Europea ha reconocido al parlamentario como «interlocutor privilegiado» y no con alguno de los cargos conocidos, aunque afirmara que fue ratificado por 146 legisladores en su puesto, siente que tiene un respaldo del bloque europeo y de EEUU con la nueva administración de Joe Biden, cuyo secretario de Estado, Anthony Blinken, ratificó su reconocimiento al diputado.

*Lea también: Reportan 433 nuevos contagios por covid-19 y seis fallecidos #27Ene

Ante la pregunta de por qué no hay protestas en las calles y la incertidumbre en el extranjero de si la oposición tiene fracturas en su seno, Juan Guaidó explicó que en los últimos 12 años han habido manifestaciones en las calles pero que ahora existe miedo para la población debido a la represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, en especial la FAES.

«Pero no tenga duda de que vamos a ver de nuevo a la gente en la calle, protestando por el agua, la gasolina, estamos viviendo una situación lamentable en los hospitales, los pacientes de diálisis en las calles en las camillas… Hemos visto multitud de protestas y las vamos a volver a ver en las próximas semanas» aseguró.

Sobre el Carvativir, las «goticas milagrosas» promocionadas por Nicolás Maduro como medicamento para el covid-19 -que la OPS pidió pruebas científicas y la Academia de Medicina advierte sobre su uso- el legislador lamentó la «burla» que ha causado ese anuncio en el mundo y dijo que el mandatario es el «hazmerreir» a nivel internacional.

Reiteró que la gestión del Ejecutivo de la pandemia ha sido deficiente, aunado a la crisis humanitaria compleja que atraviesa la nación. Además, estima que Venezuela pueda integrarse al plan Covax propuesto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pero según su opinión, la administración de Maduro está «bloqueando» el proceso de vacunación a la población.

*Lea también: Cabello insinúa que motivos para financiamiento de ONG son una fachada

«Habla de que compró la vacuna rusa y dice que la oposición es la culpable de que no llegue. La realidad es que hay gente que tiene que ser atendida en los carros, y por miedo a al covid los venezolanos no van a los hospitales», destacó.

Juan Guaidó, pese a todo sigue confiando en la Justicia, y espera que Nicolás Maduro sea juzgado por delitos de lesa humanidad, «es lo que espero. Esperamos justicia por las víctimas que han sido objeto de torturas, perseguidos, que estemos conversando hoy significa la resistencia. Maduro está también señalado por narcotráfico y hay una recompensa de 15 millones de dólares en EEUU. Maduro cuenta con el 90% del rechazo de los venezolanos. Hoy un dólar al mes es el sueldo mínimo de los venezolanos, esto explica el rechazo absoluto de los venezolanos. Lo más importante es poder mantenernos firmes», dijo.

Post Views: 879
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CarvativirJuan GuaidóNicolás MaduroUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH

También te puede interesar

MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda