• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó desestima posible licencia de EEUU a Pdvsa sin acuerdo para elecciones libres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó sobre sanciones de EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 17, 2022

Para Guaidó, debe mantenerse la estrategia de las sanciones, a diferencia de lo que piensan muchas voces en el ámbito de la política y la economía, quienes sostienen que estas medidas dejaron de afectar al oficialismo y en su lugar perjudican al venezolano


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 y mandatario interino reconocido por Estados Unidos, Juan Guaidó, aseguró que no se plantea el levantamiento de sanciones a la industria petrolera controlada por el chavismo.

En una rueda de prensa llevada a cabo en la tarde de este jueves 17 de marzo aseguró que Estados Unidos no pretende otorgar licencia alguna sin que antes alcanzar un acuerdo con la cúpula de Nicolás Maduro en el que se establezcan condiciones para generar un cambio político.

«Hemos sido muy claros y firmes desde 2019. El levantamiento de sanciones u otorgamiento de licencias debe ser progresivo en el cumplimiento de un acuerdo y los pasos irreversibles para lograr la democracia en Venezuela, como la fecha de una elección presidencial y el equilibrio en los poderes públicos», subrayó.

En este sentido, negó que exista una ruptura en las relaciones entre el gobierno interino y la administración de Joe Biden. Por el contrario, afirmó que sus comunicaciones son constantes y rutinarias, a pesar de que se enteró de la visita de la delegación de Estados Unidos que se reunió con Maduro apenas cuando llegaron a Caracas.

*Lea también: Visita de delegación de EEUU relanza mesa de negociación en México

Guaidó reveló además que tan pronto como llegó la delegación, envió una carta a Biden para abordar temas de interés común y no una queja por no haberle avisado que irían representantes de Washington.

Para el parlamentario, debe mantenerse la estrategia de las sanciones, a diferencia de lo que piensan muchas voces en el ámbito de la política y la economía, quienes sostienen que estas medidas dejaron de afectar al oficialismo y en su lugar perjudican al venezolano.

«El mundo entero sabe muy bien que entenderse económicamente con un autócrata no es suficiente para detenerlo, ni a sus pretenciones autoritarias o incluso expansionistas. Las sanciones son el mecanismo para hacer responsables a dictadores como Aleksandr Lukashenko, Daniel Ortega, Miguel Díaz-Canel o el mismo Vladimir Putin. Hoy más que nunca debemos ser firmes», exclamó.

Esta posición va frontalmente en contra de la expresada por el dirigente opositor Henrique Capriles Radonski en horas de la mañana, quien opinaba que las sanciones perjudicaban a la población y representaban una estrategia que no funcionó, por lo que prefería abogar por acuerdos con Estados Unidos en materia petrolera.

Al respecto, Guaidó confrontó estas declaraciones al argumentar que no debía prestársele atención a las opiniones de un líder individual y que en su lugar se indagara en la posición fijada por Primero Justicia.

«Ni voy a hacer referencia a eso. Habría que preguntarle a Primero Justicia que ya emitió su posición. Es su opinión personal, es un líder con reconocimiento pero creo que ya llega el momento de sumar a la institucionalidad. Se ha utilizado muchas veces para decir que hay divisiones, es una opinión de un líder. Su partido ha sido cónsono y firme con respecto a las sanciones», indicó.

Guaidó en contra de «reformatear» el diálogo

Guaidó también hizo referencia al anuncio del presidente de la Asamblea Nacional (AN) controlada por el chavismo, Jorge Rodríguez, quien asomó el inicio de una nueva fase del diálogo en la mesa de negociación con México que incluyera una mayor representación política.

«Todos los sectores tienen el derecho a incorporarse al diálogo, de tomar la palabra en ese proceso de diálogo. Es necesario atender la foto política postelectoral para entender que las condiciones del diálogo ya no son las mismas», afirmaba.

*Lea también: Jorge Rodríguez anuncia el regreso al diálogo con las oposiciones del país

Para Guaidó, las palabras de Rodríguez no tienen validez ya que existe un memorando de entendimiento firmado por la delegación del chavismo y de la oposición con mediación de Noruega, en el que se establece una serie de puntos que no cumplió el oficialismo.

«Es problema de ellos con quien se quieran reunir. Quien se reúna con la dictadura se desligitima a sí mismo. El proceso de México es distinto porque busca como objetivo un acuerdo integral, unas elecciones libres y justas. Nos la deben y deben realizarse lo antes posible», resaltó.

Post Views: 2.786
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de DiálogoEEUUJuan GuaidóSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán en la defensa del Esequibo
      diciembre 6, 2023
    • Venezuela rechaza opinión de EEUU sobre controversia territorial con Guyana
      diciembre 5, 2023
    • EEUU recuerda a Venezuela que disputa con Guyana no se resuelve con referendo
      diciembre 4, 2023
    • EEUU cerrará paso fronterizo por Arizona tras la llegada de gran número de migrantes
      diciembre 2, 2023
    • EEUU dice estar preparado para reinstaurar sanciones de no liberarse más presos políticos
      diciembre 1, 2023

  • Noticias recientes

    • El país según Cabrujas, por Gioconda Cunto de San Blas
    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa Blanca, por Vladimiro Mujica
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
    • ¿Efecto Milei para Venezuela?, por Rafael Uzcátegui
    • La máquina de la perversión, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

EEUU «aún no ve progreso» sobre medidas para facilitar habilitaciones y liberar presos
noviembre 30, 2023
El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión sobre la nueva negociación?
noviembre 30, 2023
Cabello: No es verdad que en Acuerdo de Barbados se habla de las inhabilitaciones
noviembre 30, 2023
Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU, muere a los 100 años
noviembre 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Sebin detiene a presidente de Súmate, Roberto Abdul
      diciembre 6, 2023
    • Expresidente de Perú Alberto Fujimori quedó en libertad
      diciembre 6, 2023
    • Fiscalía vuelve a diferir audiencia de apertura del juicio...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • El país según Cabrujas, por Gioconda Cunto de San Blas
      diciembre 7, 2023
    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa...
      diciembre 7, 2023
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
      diciembre 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda