• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó duda de sí habrá negociación en Noruega o sí Maduro quiere ganar tiempo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2019

El presidente del Parlamento acompañó, este sábado 25 de mayo, a los ciudadanos  en las colas para abastecerse de combustible en Barquisimeto. Insistió en que utilizarán al Grupo de Contacto, a Noruega y cualquier otra vía para lograr el cambio en el país


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien el 23 de enero se juramentó como presidente encargado, confirmó que recibieron la invitación para ir a una nueva reunión de la fase exploratoria de la negociación en Noruega, pero dudó de las intenciones del gobierno de Nicolás Maduro.

“Hemos recibido una invitación. ¿Habrá mediación o ¿Quieren ganar tiempo?”, increpó Guaidó, este sábado 25 de mayo, en la tarde, desde Carora en el estado Lara.

En su gira por el estado Lara, el dirigente informó que se han atendido alrededor de 10.000 personas con la ayuda humanitaria, pero debe atenderse a 7 millones. Destacó que por eso urge abrir el canal humanitario, para lo cual urge que cese la usurpación.

Más temprano, durante un encuentro regional con Voluntarios desde Barquisimeto, insistió en que se buscan opciones para salir de la crisis del país.

«Vamos a utilizar al Grupo de Contacto Internacional a Noruega y a cualquier organización para lograr el cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres», indicó.

Por otra parte, manifestó su satisfacción por la recuperación de la embajada de Venezuela en Estados Unidos. “Estamos muy contentos de que haya cesado la usurpación en la embajada de Venezuela en Estados Unidos porque vamos a poder atender a nuestra gente”, sostuvo.

Guaidó, quien recorrió las estaciones de servicio en Barquisimeto y acompañó a los ciudadanos en las colas para abastecerse de combustible, sostuvo que “el país vive un colapso sin precedentes, en el estado Lara apenas el 20% de las estaciones de servicio están funcionando. En la carretera no hay seguridad vial”.

Agregó que son insostenible las afirmaciones de la gobernadora de Lara, Carmen Meléndez, de que no hay escasez de gasolina. “Basta caminar por cualquier estación de servicio para darse cuenta de la tragedia que vive Venezuela”, expresó.

#Ahora Presidente encargado, Juan Guaidó: El país vive un colapso sin precedentes, en el estado Lara a penas el 20% de las estaciones de servicio están funcionando. En la carretera no hay seguridad vial. #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/mf2gl1Pj8u

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) May 25, 2019

Insistió en que el país  no puede aguantar un día más. “Nosotros estamos aquí para trabajar por el cambio en Venezuela. El cambio no es solo para detener la emergencia humanitaria, también es para recuperar la normalidad”, aseveró.

El presidente del Parlamento también acompañó a los larenses en algunos de sus recorridos en transporte público. Los exhortó a participar de la concentración que el domingo 26 de mayo encabezará en Barquisimeto. También pidió a los barquisimetanos seguir en la lucha: “Quédate hermano, lo necesitamos para reconstruir al país», dijo Guaidó a un transeúnte.

El dirigente recorre, este sábado 25 de mayo, varias zonas de Barquisimeto. Asimismo, participará en el encuentro regional con voluntarios.

Post Views: 2.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUUGuaidó


  • Noticias relacionadas

    • Guaidó irá a Europa para «sumar esfuerzos» y evitar que se normalice relación con Maduro
      mayo 14, 2023
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
      marzo 25, 2023
    • Parlamento Europeo: La salida de Guaidó deja sin referente la relación con Venezuela
      marzo 23, 2023
    • Guaidó: El fin de una era que nunca existió, por Ángel Monagas
      diciembre 23, 2022
    • Presidencia encargada y AN de 2015 continuarán hasta que haya elección libre y justa
      octubre 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

¿Las agresiones físicas sobre Guaidó son un preaviso?, por Beltrán Vallejo
junio 20, 2022
El juego de Nicolás y el juego de Guaidó, por Ángel Monagas
junio 17, 2022
AN no ha convocado a sesión para concluir trámite que asegura continuidad del interinato
diciembre 30, 2021
López a Delcy Rodríguez: «Los que tienen vínculos con guerrilleros y pranes son ustedes»
julio 10, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda