• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Guaidó faltó al debate en la AN sobre garantías para una elección presidencial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 22, 2019

El debate en la Asamblea Nacional todavía cuenta con la presencia del oficialismo, luego de que hace un mes se reincorporaran como diputados del llamado Bloque de la Patria. Ilenia Medina aseveró que las únicas elecciones que se harán en 2020 serán las parlamentarias


En una sesión donde nuevamente se empezó luego de la hora pautada, los diputados opositores aprobaron un acuerdo donde ratifican que la Asamblea Nacional (AN) es el único poder, como dicta la Constitución, que puede nombrar rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) además de la necesidad de elecciones presidenciales.

El debate se hizo sin la presencia del presidente de la AN, Juan Guaidó, además reconocido como mandatario interino por 54 países. El parlamentario se retiró poco después de que se aprobara un acuerdo sobre la muerte del exconcejal Edmundo Rada, donde se establece la necesidad de una investigación de expertos independientes a fin de esclarecer el caso.

La diputada Karin Salanova (Primero Justicia – Aragua) señaló que se debe entender que las elecciones deben ser libres, justas y democráticas; por tanto, deben cumplir con ciertas garantías para evitar la coacción al voto, chantajes a la población mediante programas gubernamentales de alimentos o el cambio de centros electorales tradicionalmente opositores.

*Lea también: Entérate de lo que ocurre este #22Oct en la Asamblea Nacional

Salanova dijo que para llegar a esos comicios, es necesario en primer lugar la salida de Nicolás Maduro del poder, la renovación del CNE, depuración del Registro Electoral Permanente, además de la habilitación de partidos y candidatos y observación internacional independiente.

Ángel Rodríguez (PSUV – Anzoátegui) aseveró que la oposición es contradictoria, en particular los diputados, pues quieren cambiar el “instrumento que les dio legalidad y legitimidad”, al ser electos con el actual CNE.

El parlamentario se preguntó por qué la oposición no ha avanzado en la conformación de un nuevo poder Electoral, como la hecho con otras ramas del poder Público, y es que “se quedan solos. Este CNE ha garantizado la paz y la tranquilidad del país en momentos cruciales”.

Esa paz que reina en el país fue la misma que le dio legitimidad a esos diputados que pululan en todo el mundo pidiendo sanciones, destacó Rodríguez, en medio de los abucheos de los opositores. Además, pidió una integración real y que se sumen a la mesa para “sentarse a dialogar. Construir un futuro real no se puede hacer con un solo sector político”.

El parlamentario Omar González, a nombre de la fracción 16 de julio, coincidió con Salanova sobre la necesidad de que se cumplan ciertas garantías antes de ir a una elección presidencial, y sumó una más: El cambio del sistema de votación electrónico por uno manual.

González también señaló que la comisión de postulaciones, que preside Stalin González –a quien el PSUV se cansó de señalar por su presencia en un partido de semifinales de béisbol en Estados Unidos-, está en deuda con el pueblo venezolano pues no ha avanzado para la escogencia de nuevos rectores del CNE.

*Lea también: La constituyente allanó la inmunidad parlamentaria del diputado Juan Pablo Guanipa

Por su parte, José Gregorio Aparicio (Cambiemos – Monagas), quien integra la mesa técnica electoral en el diálogo entre el régimen de Maduro y fuerzas opositoras minoritarias, pidió mayor altura en el debate y dar un “paso adicional” para designar la junta directiva de la Asamblea Nacional en 2020.

Además agregó que entre las deudas de la oposición está el nombramiento de 11 diputados para la elección del comité de postulaciones electorales, pues por unos comicios “es la única vía pacífica que podremos lograr en corto plazo”.

Ilenia Medina (Patria Para Todos – Distrito Capital) le bajó los ánimos a todos los opositores sobre una posible elección presidencial en 2020, pues afirmó que lo único que discutirá en materia de comicios la mesa técnica del diálogo serán “elecciones parlamentarias como lo dicta la Constitución”.

A juicio de la oficialista, la AN solo imponen  una agenda “para tratar de engañar al pueblo” al discutir garantías electorales, aunque dijo que los adversarios de Maduro “le temen a los procesos electorales”.

La diputada también dijo que la discusión era vana, pues la Asamblea Nacional “no está en la capacidad jurídica para nombrar nuevos rectores”, cosa que se discutirá en la mesa de diálogo.

Larissa González (Acción Democrática – Lara) le respondió a Medina y aseveró que fue con ese mismo CNE y el Plan República que “a nosotros nos robaron las últimas elecciones”, al tiempo que acusó al oficialismo de avalar ilícitos electorales (voto asistido bajo coacción).

“Tengan claro que ninguno de nosotros le vamos a engrosar la comparsa para ir a unas elecciones parlamentarias cuando en realidad deberíamos tener presidenciales”, sentención la diputada, en medio de gritos de apoyo de sus colegas y el rechazo del PSUV.

El acuerdo aprobado por la AN ratificó la vigencia de la Constitución como único contrato social. Al mismo tiempo se desarrollarán acciones políticas, institucionales para proteger el derecho al voto y emplazar para la realización de elecciones presidenciales del periodo 2019-2025.

Los parlamentarios acordaron ratificar la necesidad de que se haga designación de todos los órganos subalternos del CNE además de los rectores y la depuración de Registro Electoral como parte de las garantías de cara a un futuro evento electoral.

El acuerdo también establece la necesidad de depurar las ramas del poder público nacional para tener un Consejo Nacional Electoral independiente y ratificar al Legislativo como el único órgano que puede designar a los rectores del ente electoral, tal y como lo establece la Constitución.

#Acuerdo sobre los mecanismos de cumplimiento de las garantías electorales y los procedimientos constitucionales de selección del Poder Electoral#AsambleaVE #22Oct pic.twitter.com/hUfqVSBVIV

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) October 22, 2019

Post Views: 2.758
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones PresidencialesGarantías electoralesJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
      septiembre 22, 2023
    • Bernabé Gutiérrez aseveró que «es paja» tomar otro camino que no sea el del voto
      septiembre 6, 2023
    • Convergencia da «espaldarazo» a candidatura de María Corina Machado a las primarias
      septiembre 6, 2023
    • ¿Maduro está poniendo el ingreso petrolero en fondo para la campaña, como dijo Capriles?
      agosto 25, 2023
    • Guaidó sobre presunto nuevo CNE: Es falso que la Plataforma haya logrado acuerdos
      agosto 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025 en Bolivia
    • Perú desplegó efectivos de inteligencia en su frontera tras pista del "Niño Guerrero"
    • Seba Otero presenta "Malabar" con Irepelusa: El concepto trasciende el acto circense

También te puede interesar

“Er Conde” Benjamín Rausseo se desploma en encuestas para las presidenciales
agosto 15, 2023
Benjamín Rausseo se está operando una rodilla en EEUU, dice su equipo de campaña
agosto 2, 2023
Bernabé Gutiérrez sugirió una «amnistía política» para que haya paz en el país
julio 28, 2023
Exalcalde Daniel Ceballos no descarta postular su nombre como candidato a la presidencia
julio 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • El basurero de la historia, por Paulina Gamus
      septiembre 24, 2023
    • Unión para un triunfo posible, por Simón García
      septiembre 24, 2023
    • 30 días cruciales, por Gregorio Salazar
      septiembre 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda