• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó no descarta nueva conversación con Noruega si conlleva a elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó firma acuerdo para importar vacunas mediante el mecanismo Covax gobierno interino Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 10, 2021

Aunque no esté nada planteado aún, más allá de la disponibilidad de conversar con representantes de cualquier país, Guaidó mantiene que hasta que esas conversaciones no se concreten se gestionará la mayor presión multilateral contra el régimen


El presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015 y mandatario interino reconocido por más de 50 países, Juan Guaidó, asomó que está planteada la posibilidad de conversar con Noruega o cualquier otro mediador internacional para alcanzar un acuerdo político con el chavismo, siempre y cuando implique celebrar elecciones presidenciales.

Cualquier alternativa de diálogo debe conducir a la organización de unas elecciones presidenciales libres, según plantea la oposición venezolana, debido a que el país «está cansado de procesos que hagan perder el tiempo». A juicio de Guaidó, los acercamientos previos con el chavismo han tenido justamente el propósito de dilatar, en lugar de alcanzar acuerdos concretos.

Sin embargo, tras ser cuestionado sobre la presencia de una comisión noruega en Venezuela y la posibilidad de un nuevo proceso de diálogo, el líder opositor manifestó no estar cerrado a ninguna conversación, aunque afirmó que ha hablado con Noruega no ofreció una respuesta concreta con respecto a los posibles acercamientos ya efectuados con los funcionarios noruegos que visitaron Venezuela.

«Como hemos venido diciendo, tenemos conversación con todos los países del mundo. También hemos hablado con los noruegos. Venezuela está cansada de procesos que le hagan perder tiempo, que dilaten una solución al conflicto, que es lo que siempre quiere la dictadura», aseveró.

*Lea también: Sala Constitucional opera en la sombra al no publicar sus sentencias como dice la ley

Para la oposición Venezolana, las necesidades están del lado de la cúpula de Nicolás Maduro, quienes tendrían desventaja en las negociaciones al estar cercados por la comunidad internacional. Por lo tanto, les instó a solicitar garantías complejas para lidiar con las causas que tienen en contra en algunos países como Estados Unidos.

«Debe entender muy bien la dictadura que, quienes necesitan garantías complejas, son ellos. Las garantías de Venezuela son elecciones libres y justas para solucionar este conflicto. Son ellos los que tienen señalamientos ante tribunales en el mundo, recompensas, acusaciones de terrorismo y narcotráfico, y juicios personales por malversación», destacó.

No obstante, mantuvo que actualmente no hay nada pactado, más allá de la disponibilidad de conversar con representantes de cualquier país y evaluar posibles caminos que conduzcan a elecciones presidenciales. Hasta que esas conversaciones no se concreten, insistió en que se gestionará la mayor presión multilateral contra el régimen.

*Lea también: Ministro Trompiz: Pago de salarios por el sistema patria no vulnera autonomía universitaria

El mecanismo de Noruega

La presencia de delegados noruegos en Venezuela plantea la posibilidad de que se retome el mecanismo de Noruega, nombre con el que se denominaron los esfuerzos por implementar un acuerdo político entre chavismo y oposición a través de mediadores del país nórdico.

Los acercamientos de aquel entonces iniciaron en mayo de 2019 y tras superar varias etapas que daban la impresión de un progreso, el gobierno de Maduro se retiró de la mesa de negociación a mediados de agosto, como respuesta a sanciones implementadas por Estados Unidos.

Desde entonces, han asomado en diversas ocasiones la posibilidad de reanudar las conversaciones con la mediación de Noruega y los delegados de ese país han visitado Venezuela, sin embargo la oposición ha negado cualquier vinculación con una posible negociación.

Post Views: 1.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóNoruega


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
      agosto 31, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
Noruega investiga agresión denunciada por Venezuela a su consulado en Oslo
enero 16, 2025
Gil denunció que consulado de Venezuela en Oslo fue vandalizado
enero 15, 2025
Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda