• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó rechaza «imposición» del nuevo CNE y plantea acuerdo bajo sus condiciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2021

La plataforma unitaria de partidos mayoritarios de la oposición venezolana se posiciona en contra de la designación del nuevo CNE, mientras que las coaliciones políticas opositoras que conviven con el chavismo en la Asamblea Nacional electa el 6D, celebran la composición renovada del árbitro electoral


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 y mandatario interino reconocido por más de 50 países, Juan Guaidó, rechazó la designación de la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) acordada en el seno del parlamento dirigido por el chavismo.

En este sentido, afirma que tanto la Asamblea Nacional que dirige como la plataforma unitaria de partidos mayoritarios de oposición se posicionan firmes contra la «imposición» del árbitro electoral.

«Las consecuencias de querer imponer un árbitro electoral serán las mismas que en 2018 y 2020: arrastrar a Venezuela a un desastre mayor. Hoy desde esta plataforma unitaria y esta Asamblea Nacional estamos unidos y firmes por un camino claro: elecciones libres, justas y verificables», enfatizó en su cuenta de Twitter.

A juicio del líder de oposición, cambios de esta magnitud en uno de los poderes públicos que, además, definirá el futuro de los procesos electorales y posibles cambios políticos en el país, debe formar parte de un acuerdo nacional con acompañamiento de la comunidad internacional.

«Solo un acuerdo, con el debido acompañamiento internacional, en pro de salir de esta tragedia y tener elecciones libres y justas para atender la emergencia humanitaria y tener justicia, es una solución real y van a ser acompañados por el Parlamento y la alternativa democrática», acotó.

Solo un acuerdo, con el debido acompañamiento internacional, en pro de salir de esta tragedia y tener elecciones libres y justas para atender la emergencia humanitaria y tener justicia, es una solución real y van a ser acompañados por el Parlamento y la alternativa democrática.

— Juan Guaidó (@jguaido) May 4, 2021

*Lea también: Médicos Sin Fronteras ofrece atención médica en Bolívar ante repute de casos de covid-19

Oposición rechazó acuerdos de nuevos rectores

Los partidos de la Plataforma Unitaria, donde se agrupa a más de 42 organizaciones políticas, se plegaron al pronunciamiento de Juan Guaidó y desconocieron a la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) designada este martes tras el proceso de postulaciones electorales impulsada por el Parlamento subordinado a Nicolás Maduro, con la participación de varias organizaciones civiles.

La coalición se mantuvo en la línea de que los rectores del poder electoral, dos de ellos independientes al chavismo,  son “impuestos”, por lo que rechaza de antemano los potenciales acuerdos logrados por estos representantes.

“Ninguna negociación parcial, que no aborde los problemas de fondo y sea hecha de espaldas y sin la participación de la gran mayoría de los factores legítimos democráticos, será capaz de producir el necesario acuerdo para lograr una solución para el país. Por el contrario, negociaciones parciales responden a la estrategia de Maduro de tratar de producir fracturas en las filas democráticas y en la comunidad internacional”, subrayó el comunicado de la oposición mayoritaria.

El CNE, así como el resto de las condiciones electorales, deben acordarse para que todos podamos tener elecciones libres, justas y competitivas.

Desarrollo del comunicado a continuación: pic.twitter.com/1ASjtzgEsH

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) May 4, 2021

En el documento, la plataforma constituida por los diputados electos en 2015, reiteró su “disposición” para materializar un acuerdo nacional, bajo sus propias condiciones, con el apoyo de la comunidad internacional. Paradójicamente el comunicado se ciñe al discurso de “unir a todos los sectores del país”.

“Instamos al pueblo de Venezuela, a todos los factores políticos y sociales del país y a la toda la comunidad internacional a apoyar abierta y activamente la construcción de un acuerdo nacional con respaldo internacional que permita lograr todas las condiciones electorales, el cronograma de elecciones, la ayuda humanitaria, la libertad de todos los presos políticos y el resto de hechos relevantes que son necesarios para que Venezuela tenga, a futuro, un sistema democrático, garantista, de libertades, con plena vigencia de los Derechos Humanos y el restablecimiento del Estado de Derecho”, insisten.

Capriles valora contrapesos en el CNE

El líder opositor Henrique Capriles, manifestó este martes que la designación de la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) que incluye al Enrique Márquez, y Roberto Picón como rectores principales, en contraposición a los tres vinculados al chavismo, es «un primer paso indispensable» para abrir caminos de cara a la democracia y a la reconstrucción política de Venezuela.

«Estos dos nuevos rectores principales, quienes siempre han demostrado un compromiso con la democracia, son parte de la mayoría de venezolanos que queremos recuperar nuestro derecho a elegir de manera libre y transparente el futuro de nuestras vidas y del país», expresó el excandidato presidencial en un comunicado.

A los venezolanos en estos tiempos tan duros de pandemia, crisis económica, social y una desesperanza y desconfianza generalizada. #4May pic.twitter.com/Y5gaKEcVQB

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) May 4, 2021

Capriles reconoció que materializar un cambio político en Venezuela implica mucho más que un árbitro electoral equilibrado. Sin embargo, valoró el proceso como una nueva forma de «ir creando, finalmente, un espacio de confianza” que rescate el valor del voto. Posición que coincide con la de la de diversas organizaciones de la sociedad civil agrupadas en el Foro Cívico.

y antagoniza con la postura de Juan Guaidó y la oposición mayoritaria que rechazó todas las designaciones, así como los posibles acuerdos que emanen de estas autoridades comiciales.

Diputados del 6D celebran “nuevo” Poder Electoral

Mientras Juan Guaidó y la dirigencia del gobierno interino impugnaban la designación de los nuevos rectores del CNE, del otro lado de la acera, los integrantes de la Alianza Democrática, integrada por los partidos El Cambio, Cambiemos y Avanzada Progresista, organizaciones de la predecesora coalición Concertación por el Cambio, de las directivas designadas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para Acción Democrática y Copei, celebraban la renovación del ente comicial, más allá de su “composición cuantitativa» de tres rectores afines al chavismo y dos independientes.

En el comunicado, la coalición opositora que representa al Parlamento de Maduro resaltó el rol del CNE en las elecciones regionales y municipales previstas para este año, y en la convocatoria a largo plazo de un referéndum revocatorio y elecciones presidenciales.

«Es inaplazable generar y transmitir seguridad y confianza al electorado y dar su contribución para la reinstitucionalización, la paz y la reconciliación del país. Desde la oposición democrática, demandamos del nuevo Poder Electoral la mayor transparencia en el ejercicio de sus funciones y les auguramos el mayor de los éxitos que redunde en el bienestar de un pueblo que aspira transitar la ruta electoral para lograr los cambios que el país requiere», exclaman.

Seguimos avanzando. #CNE pic.twitter.com/5LTXLzQXhW

— Luis Augusto Romero (@luisromeroc) May 4, 2021

Desde la Alianza Democrática también se hizo mención a la comunidad internacional, pese una parte importante de esta, desconoce al Parlamento del 6D y sus diputados. Sin mencionar a ningún país, el comunicado expresa agradecimiento por ayudar a “transitar este camino (el de la ruta electoral), desde la cooperación, jamás desde el tutelaje ni la injerencia».

OEA respalda a Guaidó

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió un comunicado para rechazar la designación de los rectores, partiendo de que consideran ilegal a la AN electa el 6 de diciembre de 2020, ente que realizó el proceso de reestructuración del CNE.

La Resolución CP/RES. 1164 del Consejo Permanente de la OEA contempla el desconocimiento del evento electoral organizado por el chavismo, ya que los estados miembros de la OEA coincidieron en que las elecciones no fueron listas ni justas.

A raíz de este desconocimiento, consideran que existe una ilegitimidad de origen en la AN roja, lo que hace nula cualquier decisión que se tome en el Parlamento. «Esta ilegitimidad de origen vicia de nulidad sus actos y decisiones, así como cualquier legislación que aprobara», razona la OEA.

Por otra parte, la organización regional fustigó a los países de la comunidad internacional que apoyaron las negociaciones entre el chavismo y los «colaboracionistas», como califica a los actores que participaron en este proceso.

«Estas acciones también constituyen un claro apoyo a la dictadura y sus crímenes, contribuyendo a la profundización de la crisis política, social y económica en el país», aclaró a los actores internacionales que apoyaron el proceso.

Post Views: 1.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEComité de Postulaciones ElectoralesJuan GuaidóOposición Minoritaria


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda