• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó y Solórzano aplauden que fiscal de la CPI pida seguir investigando a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaido Delsa Solorzano Fabiana Rosales CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2022

Juan Guaidó y Delsa Solórzano, políticos de oposición, saludaron que el fiscal de la CPI, Karim Khan, quiera seguir investigando a Venezuela. Guaidó insistió en que no permitirán que sean normalizadas las violaciones de DDHH, mientras que Solórzano cree que esa decisión de la fiscalía de la corte internacional es una victoria para las víctimas


Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, aseguró el martes 1° de noviembre en sus redes sociales que en el país se seguirá buscando justicia en materia de Derechos Humanos, luego de que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitara continuar con sus investigaciones en el caso de Venezuela I, en la que se investiga al Estado por la supuesta comisión de crímenes de lesa humanidad al menos desde 2017.

Guaidó insistió en que no permitirán que sean normalizadas las violaciones de DDHH y subrayó que al mandatario, Nicolás Maduro, y a su administración «hay que caracterizarlos como son». En ese sentido, cree que buscar normalizar lo que ocurre en Venezuela y disminuir la importancia de los delitos de lesa humanidad es una «burla» contra los venezolanos.

Aseveró reconocer la «valentía» de las víctimas de violaciones de DDHH y de sus familiares, reiterando que se encuentran luchando para que se haga justicia y «lograr el rescate de la democracia en Venezuela para que estos crímenes no se repitan».

Hoy el Fiscal de la CPI solicitó que se reanude la investigación por los crímenes de lesa humanidad cometidos y en curso en nuestro país por parte de la dictadura de Maduro

No permitiremos que se normalicen las violaciones de DD.HH. en Venezuela.

¡Seguiremos buscando justicia! https://t.co/q459hboMvd pic.twitter.com/l70mnrUH8k

— Juan Guaidó (@jguaido) November 1, 2022

Reconocemos la valentía de las víctimas y familiares, así como de las organizaciones nacionales e internacionales que son parte de este Informe.

Nuestra lucha es para procurar justicia y lograr el rescate de la democracia en Venezuela para que estos crímenes no se repitan.

— Juan Guaidó (@jguaido) November 1, 2022

Por su parte, la presidenta de la organización política Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, consideró la postura del fiscal de la CPI como una «nueva victoria» de las víctimas y recordó a Karim Khan que a la notificación del Ejecutivo se le anexó el resumen de las conclusiones y se pidió informar a la Corte en el plazo de un mes si estaban investigando, o habían investigado dentro de su jurisdicción con respecto a los delitos presuntamente cometidos en el caso.

“El 15 de abril de este año el régimen informó al Fiscal que Venezuela estaba investigando (…) a personas dentro de su jurisdicción con respecto a supuestos hechos punibles contra los DDHH, de acuerdo con la información proporcionada en la notificación recibida de la Oficina del Fiscal el 16 de 2021”, dijo Solórzano según indicó Monitoreamos.

*Lea también: Guaidó advierte a Petro que reconocer a Maduro sería «normalizar» violaciones a DDHH

Más temprano, el fiscal Khan concluyó que, tras hacer una «evaluación objetiva e independiente» de información suministrada por Venezuela y otras fuentes, el aplazamiento que solicitó la administración de Nicolás Maduro sobre estas pesquisas no se justifica y, por ende, se debe reanudar la investigación.

Destacó que la Fiscalía de la CPI ha tomado nota de los «considerables esfuerzos» hechos por Caracas para compartir información sobre sus procedimientos y reconoce que se han promovido reformas legales dirigidas a abordar una serie de problemas, que si son implementados de manera adecuada pudieran dar un margen para la esperanza y cambio.

En su documento, Khan detalló que el 78,39% de los 893 casos presentados por el Estado venezolano de presuntos crímenes de lesa humanidad no ha tenido progreso alguno por parte de la Fiscalía, a pesar de que, en efecto, se abrieron los procedimientos.

Post Views: 2.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalDelsa SolórzanoJuan GuaidóKarim Khanviolaciones DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
      agosto 7, 2025
    • CPI ordena a Karim Khan separarse del caso Venezuela por «conflicto de intereses»
      agosto 1, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela

También te puede interesar

Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda