• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guerra denuncia que el BCV oculta cifras para no revelar una inflación de dos dígitos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCV inflación cifras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | julio 14, 2022

El registro de la OVF indica un repunte de la inflación en los últimos meses, pues estiman que la tasa inflacionaria de junio se ubicó en 14,5%, siendo el primer mes en el que se aprecian dos dígitos desde agosto de 2021


El economista y diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, José Guerra, denunció este jueves 14 de julio que el Banco Central de Venezuela (BCV) retomó su costumbre de ocultar las cifras referentes a la inflación que sufre el país.

A 14 días de que culminara el mes de junio, el ente emisor aún no publica las cifras de la inflación correspondiente a ese mes. De acuerdo con Guerra, esto se debe a que temen revelar que la tasa inflacionaria de junio fue de dos dígitos.

«¿Hasta cuándo el BCV va a seguir ocultando las cifras de inflación? Hoy es 14 de julio y todavía no se publica el dato de junio, porque no quieren evidenciar los dos dígitos de este mes», alertó.

En la imagen que acompaña al tuit se incluyen las cifras mensuales de inflación publicadas por el BCV hasta mayo, en la que se evidencia una aceleración progresiva desde el 1,4% de marzo hasta el 6,5% de mayo. Para junio, Guerra estima que superará el 10%.

Hasta cuándo el BCV va seguir ocultando las cifras de inflación? Hoy 15 de julio y todavía no publican el dato de junio porque no quieren evidenciar los 2 dígitos de ese mes. pic.twitter.com/XTyBIYiR8O

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) July 14, 2022

La denuncia se sustenta en los estudios que lleva por su cuenta el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), coordinado por el propio Guerra, puesto que en los últimos dos meses se ha registrado un repunte importante de la inflación.

*Lea también: «Vestido de la hiperinflación», la obra que llevó bolívares devaluados a museos europeos

En el registro del OVF, la tasa de inflación de junio alcanzó un 14,5% y se trata de la variación mensual más importante del año. De hecho, habría que retroceder hasta agosto de 2021, casi un año atrás, para encontrar otra cifra de dos dígitos en la variación mensual del índice de precios al consumidor.

Los datos del OVF sostienen que la inflación acumulada durante los seis meses que van de 2022 alcanza el 53,8%. Esto quiere decir que, si un bien costaba a inicios de año Bs 100, probablemente el precio actual sea superior a los Bs 150.

La hipótesis más razonable para explicar este repunte inflacionario apunta al incremento del gasto público por parte del Gobierno en los últimos meses. También alertan que la estrategia empleada por las autoridades monetarias para controlar el tipo de cambio y la inflación, que consiste en inyectar dólares en el mercado cambiario, empieza a ser ineficiente.

¿Inflación controlada?

Venezuela salió oficialmente de la hiperinflación el pasado mes de febrero, ya que se cumplieron más de 12 meses seguidos con tasas de inflación inferiores al 50%, pero las variaciones mensuales se mantuvieron altas.

*Lea también: Hiperinflación venezolana llega a su episodio final. ¿Hay motivos para celebrar?

Aunque el gobierno de Nicolás Maduro celebró este hito e impulsó la narrativa de que el chavismo logró controlar la inflación «pese a la guerra económica», la realidad es que Venezuela sigue siendo el país con la inflación más alta del mundo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó a mediados de abril un informe en el que emitió sus proyecciones para la economía venezolana y calculó que en 2022 la inflación anual cerrará en 500%.

*Lea también: FMI publica proyecciones para Venezuela: poco crecimiento y más inflación

Por otra parte, destacó la inflación anual de 2021 admitida por el propio BCV, que se ubicó en 686,4%. Este número, aunque significó una reducción importante para el país, fue el más elevado en todo el mundo. La inflación de Venezuela en 2021 duplicó a la segunda más alta, la de Sudán, que registró 318,2%.

El respaldo del Gobierno en su narrativa era que la inflación cedía y, aunque se mantuviera elevada, los resultados eran progresivamente mejores. Sin embargo, ante este repunte evidenciado en los últimos meses, han respondido con demora en la publicación de las cifras oficiales.

Post Views: 1.881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVInflaciónJosé GuerraOVF


  • Noticias relacionadas

    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas menos en sus reservas de oro
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta «a patica»
      febrero 6, 2023
    • ¿Cuánto cuestan estos cuatro productos en…?
      enero 31, 2023
    • Cedice: Precio en dólares de los bienes y servicios en Venezuela aumentó 38,9% en un año
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
      enero 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Otra persona murió en Yaracuy por la explosión en un poliducto de Pdvsa
    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas menos en sus reservas de oro
    • Alcalde de El Tigre lanza movimiento “Mi Ciudad” y dice que su estilo atrae inversiones
    • Plataforma Unitaria de Miranda logra conformar su estructura de cara a las primarias
    • Capturan en Colombia a cuatro integrantes del "Tren de Aragua"

También te puede interesar

Mientras el BCV calla, a Delcy Rodríguez se le escapa que inflación de 2022 fue de 234%
enero 23, 2023
En 2022, Venezuela registró mayor inflación que Ucrania
enero 20, 2023
Dólar BCV supera los Bs 20 y se acerca al «criminal» paralelo
enero 19, 2023
Autoridades se reunieron con la banca para planear cómo entregar más créditos
enero 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Otra persona murió en Yaracuy por la explosión en un poliducto...
      febrero 7, 2023
    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas...
      febrero 7, 2023
    • Alcalde de El Tigre lanza movimiento “Mi Ciudad”...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda