• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Güiria | Tras ser imputados, detenidos por caso de los náufragos regresaron a sus casas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

güiria 02 - TRATA DE PERSONAS BOTE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | enero 6, 2021

La presión de los habitantes del pueblo hizo que los dos detenidos fueran regresados a sus casas, en paralelo las protestas en Güiria se mantenían. Por otro lado, hasta el 24 de diciembre de 2020 se habían reportado 34 víctimas mortales y siete desaparecidos


En sus casas y protegidos por sus familiares y vecinos se encuentran los dos hombres detenidos por el naufragio de una embarcación en Güiria, en el estado Sucre. Desde el viernes 18 de diciembre fueron trasladados a sus viviendas, según la Alianza Rebelde Investiga (ARI).

Tanto Luis Ramón López, de 60 años de edad, como Luis Martínez, conocido como “Che María”, de 54 años, fueron devueltos a sus casas después de que la Fiscalía 3º de Güiria y la Fiscalía Nacional 66º les imputaran los delitos de trata de personas y de asociación para delinquir.

López es el dueño de la Finca El Rincón cercana al muelle desde donde presuntamente zarpan de forma ilegal embarcaciones hacia Trinidad y Tobago, mientras que Martínez es el propietario de la embarcación “Mi Recuerdo”, que es una de las involucradas en el supuesto naufragio ocurrido el entre el 6 y el 12 de diciembre.

La presión de los habitantes del pueblo hizo que los dos detenidos fueran regresados a sus casas, en paralelo las protestas en Güiria se mantenían.

*Lea también: Tras alza de 2.000%, un dólar costaba al cierre de 2020 lo mismo que $21 en enero

Mientras esto ocurría en tierra firme, el mar seguía arrastrando cadáveres. Hasta el 24 de diciembre se habían reportado 34 víctimas mortales y siete desaparecidos. El naufragio aún no tiene explicación para los habitantes que se han mantenido en las calles de la capital del municipio Valdez con pitos, cacerolas y consignas pidiendo justicia. Entre la multitud se encuentra una de las hijas del dueño de la finca, Rosi López.

 “¿Qué culpa tenemos nosotros de que la gente rompa el alambre para meterse por el terreno de nuestra finca para cortar camino y llegar a la playa? Nosotros no somos dueños de la playa”,  precisa López.

Explica que su padre estuvo hospitalizado el 18 de diciembre cuando lo liberaron con la medida de casa por cárcel y orden de presentación cada 45 días. “Mi papá sufre de la tensión y es diabético”.

Al lado de la mujer está su mamá, Segunda Rondón Martínez, quien es la esposa de López. Aclara que son dueños de la propiedad desde hace 60 años. Son una familia de comerciantes dedicados a trasladar encomiendas en botes de fibras desde Güiria hacia Trinidad y Tobago, y viceversa.

Los familiares de Luis Martínez, mejor conocido como “Che María”, se mantenían en su casa repleta de personas porque 11 de sus familiares, entre ellos dos de sus hijos, iban en la embarcación.

En total, Martínez, perdió a dos hijos, un nieto, dos sobrinos, una nuera, tres primos y a dos hijos de crianza. Martínez dijo a ARI que no podía dar declaraciones, pero sugirió conversar con su esposa. Pero el llanto no la dejó hablar, no pudo articular palabras.

*Lea también: EEUU no da su brazo a torcer y extiende su apoyo a Juan Guaidó

Una de las hijas de “Che María”, Maryuris Martínez, tiene nueve años radicada en Trinidad y Tobago. En un contacto teléfonico manifestó que su padre no es delincuente y que se dedica a la pesca. Sostiene que sus hermanos y familiares iban a la isla a trabajar porque en Venezuela la vida es cara y el sueldo mínimo no alcanza para mantener a una familia completa

“Mi papá no es culpable de nada. Allí también iba su familia. Esa embarcación si llegó a Trinidad y los devolvieron”, precisa.

Habitantes de Güiria también denunciaron que los siete militares detenidos por extorsionar a Luis Martínez están libres y sólo fueron cambiados de zona.

Los pobladores han mantenido sus protestas para exigir respuestas oficiales sobre lo que pasó con sus familiares, que salieron del país para buscar mejores condiciones económicas en Trinidad el pasado domingo 6 de diciembre.

*Con información de Yesenia García.

Post Views: 1.857
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaGüiriaNaufragio Guiria


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda