• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro asegura que Maduro «pertenece a las políticas de la muerte»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gustavo petro Lorent Saleh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2022

Petro dijo tener similitudes con el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, aunque desestimó que en Colombia haya una constituyente


El candidato a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, considera que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, no ha sido capaz de desligar a nuestro país del petróleo y cree además que «es una persona que está dentro de las dirigencias de la política de la muerte».

Así lo manifestó Petro en entrevista concedida a la Revista Semana donde aseveró que el fallecido Hugo Chávez sí hizo el intento de desligar a Venezuela del petróleo pero al final fracasó, a su juicio, porque estaba apoyado en la base del alza de los precios del crudo y debido a la bonanza económica producto de los dólares que entraban al país, la gente votaba por Chávez porque creían que ese fenómeno del dinero era el cambio que buscaban.

Resaltó que se votaba por Chávez en reiteradas ocasiones por esta situación y no se decía que las elecciones eran fraudulentas. Sin embargo, analiza al considerar que la perspectiva que se perfilaba en Venezuela era vivir del petróleo pensando que así se podía salir de su influencia.

Al ser preguntado sobre si el líder cubano Fidel Castro era de izquierdas, Gustavo Petro refiere que el fallecido presidente de Cuba pertenecía a una generación vinculada con el poder soviético. Por ende, es de la opinión de que en ese país se dieron cuenta que no se puede mantener una estructura autoritaria en «una sociedad libertaria».

Se refirió al triunfo de Gabriel Boric en Chile al decir que el ahora presidente electo de la nación austral representa a la juventud latinoamericana y cree que durante su gestión se va a dar un «salto en materia de la lucha social» en términos de salud y de pensiones.

«Boric tiene la misma propuesta de reforma al sistema pensional chileno que la que yo he presentado. No es que seamos iguales, hay que superar el neoliberalismo como un sistema de ideas dominante en los gobiernos de estos países para abrirle paso a la garantía real y efectiva de los derechos de la gente», destacó Petro.

*Lea también: Colombia niega tener acuerdo con EEUU para recibir migrantes venezolanos deportados

Afirmó que tiene cosas en común con Boric como es la salida del «sistema neoliberal» hacia una propuesta de sociedades productivas fundadas en el conocimiento. Sin embargo, desestimó que en Colombia haya un nuevo proceso constituyente como en Chile.

Señaló que en América Latina -en especial Colombia- no es tan aplicable el término de «izquierda» sino más bien es una política de la vida o la muerte.

«Yo lo que diría es que la realidad del mundo político latinoamericano no se puede enmarcar bajo el prisma europeo de izquierda, derecha o centro, se tiene que enmarcar desde la perspectiva posmoderna, que tiene que ver con el filtro político de la vida, como el criterio consolidador de una política», comentó.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Petro visita al papa Francisco

Gustavo Petro sostuvo una reunión con el papa Francisco en El Vaticano por más de 40 minutos. Allí conversaron, según lo que trascendió a los medios, sobre varios temas como el cambio climático, construcción de paz y el fenómeno de la migración venezolana.

Según un comunicado la conversación entre los dos hombres también abarcó temas como la búsqueda de una solución a la violencia en el país y el papel de liderazgo de Colombia en el contexto Latinoamericano.

El candidato a la presidencia de Colombia, el primero en reunirse con el Sumo Pontífice, se encuentra de gira en Europa donde ya sostuvo el 10 de enero una reunión con el presidente Pedro Sánchez.

Al papa Francisco le llevó algunos presentes: Tres  libros: “Colombia: una historia mínima” y “Colombia: las razones de la guerra”, de Jorge Orlando Melo, y “Concentración de tierras en Colombia: una radiografía rural”, de Cristina Díaz y Ada Bayona.

Una hamaca artesanal de la región de Córdoba y varios discos de vinil de música colombiana «representativa de diferentes territorios»:

  • Su majestad el tiple, de Álvaro Dalmar.
  • Música colombiana al órgano, de Jaime Llano González.
  • El recopilatorio: Garzón y Collazos.
  • Recopilación de piezas de porro colombiano, un ritmo musical de la región Caribe.

Con información adicional de BluRadio / El Colombiano / Infobae

Post Views: 6.006
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileColombiaGabriel BoricGustavo PetroNicolás MaduroPapa Francisco


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
mayo 20, 2025
EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
mayo 20, 2025
Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
mayo 19, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda