• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro ordena a Migración Colombia asistir a los que cruzan la selva del Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 29, 2022

Durante la juramentación del nuevo director de Migración Colombia, Carlos Fernando García Manosalva, Petro se refirió a la situación de los migrantes venezolanos que llegaron en los últimos años a Colombia y lamentó que «hasta ahora hay un estatuto especial que permite permanecer Colombia, pero no permite acceder a los derechos» en ese país


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instruyó el miércoles 28 de septiembre para que se establezca una presencia estatal en una ruta de asistencia para los migrantes que deciden adentrarse en la selva del Darién. Dijo que estas personas «están recorriendo la ruta de la muerte”.

La solicitud de Petro fue hecha durante el acto en el que posesionó a varias autoridades, entre ellas el nuevo director de Migración Colombia, Carlos Fernando García Manosalva. Insistió en que esta situación “merece especial atención”.

El día de hoy, en ceremonia realizada en la Casa de Nariño, el Presidente @petrogustavo, designó al politólogo Fernando García Manosalva, como nuevo Director General de @migracioncol. García Manosalva cuenta con un postgrado en Cultura de Paz de la @UABBarcelona. pic.twitter.com/U5LY16ydZw

— Migración Colombia (@MigracionCol) September 28, 2022

“El Darién debe tener una ruta de asistencia del Estado colombiano. Yo pienso que nuestro papel es asistir, en una zona geográfica que, como sabemos, es dificilísima”, explicó el mandatario citado por la agencia EFE.

En la misma línea el Pdte. habló de impulsar una ruta de asistencia del Estado colombiano en el Darién. “Nuestro papel es asistir en una zona geográfica difícil. Mantener allí, quizás con asistencia en helicóptero atender a las personas que están en esa ruta de la muerte”.

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 28, 2022

Según cifras del gobierno de Panamá, un total de 134.178 migrantes –la mayoría venezolanos – en tránsito hacia Norteamérica han cruzado la selva del Darién hasta agosto de 2022. Esta región es conocida por lo peligrosa y exigente de la ruta, debido a las condiciones geográficas y la presencia de grupos armados.

El fin de semana los defensores del Pueblo de Colombia y Panamá se reunieron en la ciudad de Medellín, para hacer seguimiento a la crisis migratoria en la zona del Urabá-Darién, debido a las graves violaciones a los derechos humanos que se han registrado, además de trabajar en una alerta temprana de seguridad.

Además, los funcionarios pidieron a Colombia y Panamá que reactiven “los protocolos de atención que el año pasado nos permitieron establecer estándares de migración segura, legal, ordenada y en condiciones de dignidad”.

“Ojalá no la recorrieran, pero me parece fundamental, porque es mejor que el Estado esté, a que no esté, con las cosas que están ocurriendo allí a miles de personas, incluidas colombianos y colombianas”, sostuvo Gustavo Petro en el acto.

El mandatario también se refirió a la situación de los migrantes venezolanos que llegaron en los últimos años a Colombia, y lamentó que “hasta ahora hay un estatuto especial que permite permanecer Colombia, pero no permite acceder a los derechos” en ese país.

En este sentido, reclamó “avanzar con los recursos que internacionalmente se han otorgado durante todos estos años últimos, con un tratado que hay que impulsar a nivel latinoamericano, a nivel de la Comunidad Andina”, con la intención de “lograr la plena integración de las personas que provienen de Venezuela a Colombia”.

Esto suponer “habilitar a esta población a integrarse productivamente”, mientras que tiene un valor fundamental “la escolaridad”. “Una tarea fundamental es la homologación rápida de títulos, tanto de colombianos allá, que son millones, como de venezolanos acá, que también son millones”, agregó.

Por último, concluyó que “todas las órdenes de prohibición de entrada al país, que expidió el pasado Gobierno por sectarismo político, deben ser levantadas. Este es un país de libertad (…) ese tipo de actitudes dictatoriales no se debe establecer como política ni de la Cancillería ni de Migración”.

Lea también:14.571 menores de edad han cruzado la selva del Darién entre enero y agosto de 2022

 

Post Views: 4.927
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo Petromigrantes venezolanosPanamáSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
      julio 8, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: "Industria militar debe estar a la vanguardia"

También te puede interesar

Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes...
      julio 8, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas:...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda