• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gustavo Petro ratifica que encuentro con Maduro «no está en agenda»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2022

Petro destacó que lo que se busca entre Colombia y Venezuela es poder reconstruir las relaciones y recuperar la zona de frontera. Recordó haberle solicitado a Nicolás Maduro que considerara su regreso al Sistema Interamericano de Derechos Humanos


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ratificó el miércoles 21 de septiembre que un eventual encuentro con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, con motivo de la reapertura de la frontera «no está en agenda»; aclaratoria que surge tras las declaraciones de su ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Petro, quien participó en un foro realizado por el diario El País, fue preguntado en principio por la reunión de ambos mandatarios en la frontera y, en respuesta, el presidente colombiano manifestó que el objetivo de ambos países es reconstruir «unas relaciones familiares» a cada lado de la frontera que entraron en «crisis humanitaria».

Cuando el moderador le precisa si se reunirá o no con Maduro, Petro respondió que «no está en agenda».

Considera que, con la reconstrucción, puede venir un «empuje económico mutuo» e hizo referencia una vez más a experiencias que hay en el mundo con varios países, enfatizando que la mejor experiencia comercial ocurre entre las naciones que son vecinas cercanas.

El ministro de Transporte colombiano, Guillermo Reyes, había dicho el martes 20 de septiembre que se estaba preparando una agenda para el encuentro entre los mandatarios Gustavo Petro y Nicolás Maduro el próximo 26 de septiembre, día pautado para la reapertura de la frontera entre ambos países.

Un día más tarde, sin embargo, tuvo que recoger sus palabras y aclarar que la presencia de Maduro «no estaba confirmada».

*Lea también: Petro propone a ONU acabar guerra contra las drogas y cambiar deuda por vida en la selva

Señaló que fue un «suicidio» haber sacrificado la Comunidad Andina de Naciones al romper con Venezuela y Ecuador.

Gustavo Petro también se refirió a la demanda introducida por Colombia durante la administración de Iván Duque ante la Corte Penal Internacional para que se investigue a Venezuela por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad, al expresar que su país «no tiene mucha autoridad moral» para pedirle a Maduro que se respeten los derechos humanos cuando en territorio colombiano se registraron más de 100 muertes de jóvenes durante las protestas de 2020.

“A Colombia le queda difícil porque hay una competencia de quien viola más derechos humanos”, acotó.

En ese sentido, subrayó que su adminstración de apostar a fondo por el respeto de los derechos humanos que ampara su Constitución «y tener la talla moral para pedirle al vecino que lo haga». En ese sentido, reiteró haber conversado con Maduro para solicitarle que se reintegre al Sistema Interamericano de DDHH de la OEA.

Cree que ese Sistema es un «gran logro» para la región y recordó que, gracias a su intervención, pudo llegar a la presidencia. «Cuando a mi me destituyen de la alcaldía (…) el procurador lo hizo rompiendo la convención americana, que era una figura administrativa quitándole los derechos políticos a una persona».

Con información adicional de W Radio

Post Views: 2.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroNicolás Maduroreapertura fronteriza


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda