• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras firmar acuerdo comercial con Maduro, Petro insiste en guerra a mafias fronterizas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2023

El gobernante Nicolás Maduro y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmaron este jueves 16 de febrero el Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial Nº 28. El encuentro tuvo lugar en el puente Atanasio Girardot y se trata de la primera vez que ambos mandatarios, que ya se han reunido antes, coinciden en la zona fronteriza. Maduro destacó que la firma del acuerdo sienta las bases para la creación de una Zona Económica Especial entre Venezuela y Colombia


El gobernante Nicolás Maduro y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmaron este jueves 16 de febrero el Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial Nº 28. El encuentro tuvo lugar en el puente Atanasio Girardot y se trata de la primera vez que ambos mandatarios, que ya se han reunido antes, coinciden en la zona fronteriza.

«Hemos firmado un encuentro comercial, estos puentes tienen que estar llenos de comercio. Hemos habilitado estos puentes y hemos hecho acuerdos de aduana», señaló Petro.

Al mismo tiempo, el Presidente de Colombia enfatizó que la habilitación de los puentes fronterizos es importante porque no solo se llenan de comercio, “es para que se llenen de personas en su tránsito constante. Que esta raya línea fronteriza no nos separe”.

Petro defendió la integración binacional y ratificó su llamado a combatir los ilícitos fronterizos. “Aquí tiene que haber una legalidad para que se protejan los derechos de las personas”, subrayó.

Asimismo, el mandatario colombiano sostuvo que lo ocurrido en las trochas en el pasado ha sido una violación constante de los derechos humanos y  «la entrega de esta raya fronteriza a las mafias. Aquí no hay lugar para la legalidad».

Por su parte, Maduro dijo que “soplan vientos frescos” en la relación con Colombia. “Venezuela y Colombia están en una nueva fase de construcción de las relaciones en todas las líneas de acción”, expresó.

Al mismo tiempo, el gobernante dijo que ambos países vienen retomando una nueva dinámica política, económica, comercial, poblacional».

Maduro destacó que la firma del acuerdo sienta las bases para la creación de una Zona Económica Especial entre Venezuela y Colombia.»Este acuerdo nos pone en la senda del trabajo, de la productividad y del crecimiento económico y comercial de los dos países», señaló. El mandatario agradeció la gestión de los ministros de ambas naciones para la concreción del acuerdo que se da a pocos de la reanudación de las relaciones con Colombia.

Además, Maduro señaló a Petro la conveniencia de instalar un equipo económico, «donde participen los gobernadores de la zona, para proyectar la creación de la Zona Económica Especial entre el norte de Santander y el estado Táchira».

Durante el encuentro fronterizo, Maduro señaló, una vez más, que «Venezuela está sometida a un régimen de bloqueo, persecusión económica, comercial, financiera, sanciones ilegales que golpeó la columna vertebral del ingreso nacional».

Al encuentro de Petro

Más temprano, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, informó que se encontró con Maduro en  Santo Domingo y se dirigen a San Antonio para asistir al encuentro con Petro «para la firma del acuerdo de alcance parcial de naturaleza comercial 28».

Llegamos a Santo Domingo (Venezuela) donde esperamos al presidente @NicolasMaduro y vamos rumbo a San Antonio para asistir al encuentro con el presidente @petrogustavo para la firma del acuerdo de alcance parcial de naturaleza comercial 28. pic.twitter.com/MlLtH0WNkA

— Armando Benedetti (@AABenedetti) February 16, 2023

 

Este acuerdo parcial otorga el tratamiento preferencial que ambos países implementan al intercambio comercial bilateral, lo cual sostiene el tratamiento arancelario preferencial para los productos que se traigan desde el país vecino.

Los empresarios venezolanos han solicitado la modificación del Acuerdo Parcial #28 con el fin de también buscar que los productos elaborados en el país tengan preferencias en territorio colombiano, como pasa de manera inversa. Consideran que como están las cosas actualmente, no hay igualdad en el intercambio y solo se favorece a Colombia.

*Lea también: Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales.

Para finales de diciembre de 2022, el intercambio comercial entre Táchira y Norte de Santander se contabilizó el tránsito de 1.020 camiones que han atravesado los pasos formales.

De esa cantidad de vehículos de carga pesada, 870 son de exportación de Colombia, mientras que 150 son de exportación de Venezuela, según las cifras aportadas por Sandra Guzmán, presidenta de la Federación de Agentes Logísticos en Comercio (Fitac), capítulo Cúcuta.

Post Views: 3.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDelcy Rodríguezfirma de acuerdosFronteraGustavo PetroPuente Atanasio Girardot


  • Noticias relacionadas

    • Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
septiembre 4, 2025
Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
septiembre 3, 2025
Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
agosto 31, 2025
Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza...
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda