• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guterres acusa en Davos a transnacionales petroleras de propagar una «gran mentira»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Guterres ONU Cambio Climatico AP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 18, 2023

«Al igual que la industria tabacalera, los responsables deben rendir cuentas», dijo Antonio Guterres en el foro en Davos, tras la publicación de un informe de ExxonMobil que hace 50 años vaticinó el calentamiento global. «Eran totalmente conscientes en los años 1970 que su producto estrella iba a quemar el planeta», señaló

RFI/AFP


El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, acusó este miércoles 18 a las grandes empresas petroleras de propagar una «gran mentira» sobre su papel en el calentamiento climático, días después de la publicación de un estudio sobre lo que sabía el gigante estadounidense ExxonMobil sobre este riesgo hace cuatro décadas.

«Algunos productores de energías fósiles eran totalmente conscientes en los años 1970 que su producto estrella iba a quemar el planeta. Pero, como la industria del tabaco, hicieron poco caso a su propia ciencia. Algunos gigantes petroleros vendieron la gran mentira», afirmó el dirigente en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza.

«Al igual que la industria tabacalera, los responsables deben rendir cuentas», agregó, en referencia a los 246.000 millones de dólares que las empresas de tabaco en Estados Unidos tuvieron que aceptar pagar en 1998 a 46 estados durante un periodo de 25 años para cubrir los gastos para curar a los fumadores.

En los años 1980, ExxonMobil disponía de pronósticos sobre el calentamiento global de una gran precisión, realizados por sus propios científicos, y que precisamente acabaron produciéndose unas décadas después, según un estudio publicado la semana pasada en la prestigiosa revista Science.

*Lea también: Recurrencia de derrames petroleros lleva al país a una emergencia

Pero, durante años, la empresa sembró dudas sobre los conocimientos científicos en torno al tema, señaló la publicación.

«Actualmente, los productores de combustibles fósiles y los que los apoyan siguen luchando para aumentar la producción, a sabiendas que su modelo económico es incompatible con la supervivencia de la humanidad», dijo Guterres en Davos.

«Esta locura parece ciencia ficción, aunque sabemos que el colapso del ecosistema es un hecho científico puro y duro», insistió.

Estamos al borde del «desastre climático», advirtió.

De manera más general, el secretario general de la ONU criticó los compromisos climáticos «dudosos» u «oscuros» de muchas empresas sobre su objetivo de cero emisiones de carbono.

Esto «induce al error en los consumidores, los inversores y los reguladores con falsas informaciones», reiteró, en alusión a las campañas de lavado de imagen verde de las empresas.

Post Views: 3.079
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmbienteAntonio GuterresCalentamiento GlobalCambio climáticoEnergíaONUPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras cinco días desaparecido

También te puede interesar

Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera...
      noviembre 4, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda