• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caricom reitera su apoyo a Guyana en el diferendo por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caricom Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 15, 2021

Irfaan Alí afirmó que la posición de Guyana se conocerá en los próximos días en foros internacionales, incluidas reuniones al margen de la Asamblea General de la ONU


La Comunidad del Caribe (Caricom) emitió un escueto comunicado el martes 14 de septiembre en el que reafirma su apoyo a Guyana en el diferendo que tiene con Venezuela por el territorio Esequibo, donde aseveró haber tomado nota de los acuerdos iniciales firmados en México por las facciones políticas en el país sobre la protección de la tierra en disputa.

«La Comunidad del Caribe reitera su firme e inquebrantable apoyo al mantenimiento y preservación de la soberanía e integridad territorial de Guyana», dice el texto y agrega que continúa respaldando el proceso judicial que se lleva a cabo en la Corte Internacional de Justicia para que se defina la titularidad de ese territorio, en el que Georgetown se apega al Laudo Arbitral de París de 1899 y Caracas al Acuerdo de Ginebra de 1966, refirió La Verdad.

Guyana buscará que la Caricom lo respalde en la disputa por el Esequibo

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, afirmó que aprovechará una reunión de la Comunidad del Caribe (Caricom) para buscar el apoyo de los 15 países que lo integran en la disputa por el Esequibo que mantiene con Venezuela, esto luego del acuerdo conjunto firmado en México por las facciones políticas de nuestra nación para aunar esfuerzos por la recuperación de ese territorio.

A juicio de Alí, los países que pertenecen al Caricom deben trabajar para que Venezuela acepte dirimir la disputa por el Esequibo a través de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) -organismo que quedó a cargo del caso luego que la ONU desechara la figura del «buen oficiante»- en vez de una salida negociada.

“El tema de la controversia que existe en la frontera no tiene nada que ver con sus problemas internos y ya se ha determinado dónde se resolverá ese tema, que es en la CIJ“, agregó Ali.

*Lea también: Cardenal Urosa Savino tuvo «leve mejoría» aunque sigue delicado y con respiración asistida

Resaltó el presidente de Guyana que en los próximos días dará a conocer la posición de su país en las reuniones que se realizarán a nivel internacional, lo que incluiría un encuentro con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, al margen de la Asamblea General de la ONU a finales del mes de septiembre.

El Gobierno de Guyana rechazó el miércoles 8 de septiembre un acuerdo firmado entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición mayoritaria de Venezuela para aunar esfuerzos respecto a la disputa fronteriza sobre casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo que enfrenta a los dos Estados vecinos.

A través de un comunicado, calificó de «amenaza abierta» a su soberanía y resaltó entonces que el tema del Esequibo “no puede usarse como un altar de sacrificio” para arreglar las diferencias políticas internas de Venezuela. Detalló que si bien Georgetown aplaude los acuerdos, el que se haga uno que «desafía el derecho y el proceso internacional no es una base para la mediación”.

*Lea también: Reuters: Gobierno permite a privados operar empresas estatales a cambio de un pago

Irfaan Alí expresó el viernes 10 de septiembre que Guyana se encuentra dispuesta a fortalecer su relación con Venezuela, pero no a costa de ser considerada “cordero de sacrificio” para resolver conflictos internos entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición mayoritaria del país.

Durante una reunión con los residentes de la región Dos (Pomeroon-Supenaam), el mandatario realizó una actualización de la controversia entre ambos países sobre el territorio del Esequibo, la cual se encuentra actualmente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Instancia no reconocida por Venezuela.

Con información de Sumarium

Post Views: 2.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEsequiboGuyanaIrfaan Alí


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
      agosto 30, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda