• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guyana cree que argumentos de Venezuela sobre el Esequibo no van al fondo del asunto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carl Greenigde Guyana Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2022

Carl Greenigde, representante de Guyana, dijo en la CIJ que hay «inconsistencias» de Venezuela sobre el Esequibo debido a su discurso «anticolonial» y la llamada a comparecer al Reino Unido, potencia colonial, para resolver el diferendo de 1899. Considera que las negociaciones tras del Acuerdo de Ginebra de 1966 han quedado en un punto muerto que no avanza ni da soluciones 


El exministro de Relaciones Exteriores y representante de la delegación de Guyana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Carl Greenigde, solicitó este martes 22 de noviembre a esa instancia internacional que desestime las excepciones presentadas por Venezuela sobre el Esequibo y las declare «inadmisibles», considerando que las mismas fueron amplias en retórica pero que no tocaron el fondo del asunto.

En el cierre de los alegatos para Guyana, Greenigde considera que la delegación venezolana evita llegar más profundo sobre la cuestión del Esequibo porque, a su juicio, está reconociendo que Georgetown es quien tiene la razón sobre sus reclamos y la validez del Laudo Arbitral de 1899. Por esa razón, asegura que hay una «inconsistencia» entre el discurso contra el colonialismo y el llamado al Reino Unido, que fue potencia colonial, para resolver el diferendo.

Para Greenigde y Guyana, la posición de Venezuela es «contradictoria» porque por décadas aceptó lo dictado en el Laudo Arbitral e hizo sus exposiciones poco antes de que Guyana se independizara del Reino Unido. De igual forma, considera que las negociaciones tras del Acuerdo de Ginebra de 1966 han quedado en un punto muerto que no avanza ni da soluciones a la disputa por el Esequibo.

*Lea también: Guyana pide a redes sociales eliminar mapas donde el Esequibo aparece en Venezuela

Destacó que las audiencias en la CIJ evidencian que hay posiciones opuestas en torno al tema, ya que Guyana reivindica el arbitraje de 1899 y Venezuela, el Acuerdo de Ginebra. Por ello, hizo hincapié en que los medios que se establecieron para resolver la controversia han fracasado, incluida la figura del «buen oficiante»; que estuvo activa por 27 años y dos comisiones especiales.

En ese sentido, Greenigde defendió que el secretario general de la ONU haya pasado a la jurisdicción de la CIJ el caso por el Esequibo para encontrar, por fin, una salida a la disputa territorial y agregó que la esperanza que tiene Venezuela es que la corte tome decisión sobre el tema.

Pidió además a la CIJ que fije una fecha para presentar la «contra memoria», a más tardar a nueve meses del fallo.

Samuel Moncada, embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), fue el encargado el lunes 21 de noviembre de cerrar los argumentos del país sobre sus objeciones preliminares planteadas ante la CIJ, pidiendo que se declare «inadmisible» la demanda de Guyana al reiterar que Georgetown no puede exigir la validez de ese laudo debido a que, al momento de ejecutarse ese arbitraje, ese país no existía sino que era parte del Reino Unid0 y Londres es quien está llamado a responder sobre el caso. Como no fue llamado a la sala y no está presente en la demanda, no existe procedimiento alguno según Venezuela.

Post Views: 3.398
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carl GreenigdeCorte Internacional de JusticiaCrisis en VenezuelaEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
mayo 21, 2025
Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
mayo 15, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda