• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guyana incrementa venta de crudo extraído de la zona en disputa con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bloque Stabroek en Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2021

El gobierno de Guyana lanzó nuevamente el concurso público en agosto de 2020, después de cancelar el proceso que había iniciado la administración previa durante un período de incertidumbre política consecuencia de las elecciones del 2 de marzo


En medio de la tensión en torno a la disputa territorial entre Venezuela y Guyana, el gobierno de Irfaan Ali ya comercializa crudo y avanza en operaciones de la industria petrolera.

Un cuarto cargamento de 1 millón de barriles de petróleo extraídos del bloque Stabroek, operado por la petrolera estadounidense ExxonMobil, fue vendido a la energética Hess.

Esta adjudicación fue informada al portal especializado Argus por el ministro de Recursos Naturales de Guyana, Vickram Bharrat, quien aclaró que no han adjudicado aún la licitación para vender otros cinco cargamentos en 2021, en la cual participan 29 empresas.

Antes de esta venta, otros tres cargamentos de 1 millón de barriles de crudo guayanés fueron adjudicados a Shell Western Supply and Trading, en febrero, mayo y posteriormente en agosto de 2020.

Ese mismo año tenía programadas otras cinco entregas por licitación, que no concretó debido a que la producción fue menor de la esperada. No fue sino hasta diciembre que ExxonMobil alcanzó su meta de 120.000 barriles diarios, tras resolver problemas técnicos y retrasos operacionales causados por la pandemia de covid-19.

*Lea también: Gobierno peruano despliega su ejército en la frontera con Ecuador para detener migración ilegal

En cuanto a las adjudicaciones previstas para 2021, Bharrat no especificó en qué momento se otorgaría la adjudicación. «Todas las opciones posibles son consideradas para que el país pueda obtener la mejor valoración por su porcentaje de las ventas de crudo», destacó.

El gobierno de Guyana lanzó nuevamente el concurso público en agosto de 2020, después de cancelar el proceso que había iniciado la administración previa durante un período de incertidumbre política consecuencia de las elecciones parlamentarias del 2 de marzo.

Entre los participantes en la licitación figuran Equinor, Total, Gunvor and Glencore y la oficina londinense de Aramco Trading; además de la propia Hess que ya ganó licitaciones previas y Shell, que ya posee una participación en el campo petrolero de Stabroek.

Hasta el momento, ExxonMobil tiene un 45% de participación en Stabroek, mientras que Hess posee otro 30% y la estatal China National Offshore Oil Corporation (Cnooc) el último 25%.

*Lea también: Freddy Bernal ya repite páginas del libro gordo de los nombres de conspiraciones

Tensión entre Guyana y Venezuela

Estas operaciones son impulsadas por el gobierno guyanés mientras se resuelve una disputa territorial con Venezuela por el Esequibo.

El gobierno de Nicolás Maduro ha declarado que defendería su soberanía sobre ese territorio, que posee una extensión de unos 160.000 kilómetros cuadrados, entre los cuales se encuentra el bloque de Stabroek, en el cual se han realizado diversos hallazgos petroleros en los últimos años.

Este conflicto entre ambos países ha escalado en las últimas semanas, después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declarara competente para determinar a quién le pertenece este territorio, una decisión favorable a Guyana, ya que Venezuela insiste en desconocer la jurisdicción de ese tribunal y resolver la disputa entre ambos países.

El suceso más reciente en este conflicto fue la incautación de dos barcos pesqueros por parte y el arresto de sus tripulantes por parte de las fuerzas navales venezolanas. El gobierno guyanés convocó al encargado de Negocios de Venezuela en ese país, Moses Chávez, para hacer llegar a la administración de Maduro una nota de protesta ante esta detención «ilegal».

Post Views: 1.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboExxonMobilGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras...
      noviembre 15, 2025
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda