• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guyana pide a redes sociales eliminar mapas donde el Esequibo aparece en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2022

El canciller Robert Persaud asegura que su país está luchando contra una «campaña de desinformación» sobre el Esequibo. Calificó de «ilegales» las publicaciones en las que se establece que ese territorio en disputa es venezolano y no guyanés, insistiendo en que es el Laudo Arbitral de 1899 el que definió la frontera


El ministro de Relaciones Exteriores de Guyana, Robert Persaud, dirigió una carta a los directores de Facebook y Twitter en la que pide que se elimine de las redes sociales todos los mapas y señalizaciones en las que se indica que el territorio Esequibo, que está en disputa con Venezuela desde hace más de 100 años, está bajo la jurisdicción de Caracas.

«Querríamos que se borraran esas publicaciones ilegales, ofensivas y contrarias a todo, incluida la Carta de las Naciones Unidas», dice Persaud en su texto, argumentando que Guyana ha estado luchando contra una «campaña de desinformación» en las redes sociales respecto a cuál acuerdo es válido sobre el Esequibo.

*Lea también: ONG SOS Orinoco responsabiliza a Guyana por la minería ilegal que hay en el Esequibo

Advirtió que este tipo de informaciones, que circulan por varias cuentas en las mencionadas redes, tienen el «potencial» de dañar las relaciones entre Guyana y Venezuela y «descarrilar la adjudicación actual del asunto ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)».

Persaud recordó que el diferendo por el Esequibo quedó resuelto en el Laudo Arbitral de 1899.

I’m also encouraging persons to use the Twitter reporting feature to have these posts which violate international laws removed #guyana https://t.co/nF2Y5iuZYh

— Robert M Persaud (@PersaudRobert) October 12, 2022

A finales de septiembre, la Cancillería venezolana denunció presuntas tergiversaciones y manipulaciones por parte de Guyana sobre el tema del Esequibo durante la 77° Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseveró que en el discurso de la representación de Guyana del 21 de septiembre se irrespetó la posición de Venezuela sobre la controversia, regida por el Acuerdo de Ginebra, cuya motivación es alcanzar una negociación sobre el territorio terrestre tropical conformado por 160 mil kilómetros plagado de selvas, bosques, sabanas, manglares y fuentes hídricas, en el que habita una mayoría de indígenas originarios.

*Lea también: ExxonMobil halló dos nuevos yacimientos de crudo en mar territorial del Esequibo

Para la Cancillería, en este territorio Guyana pretende implantar a un «emporio trasnacional» que desea apoderarse de las riquezas del mar. Aseguró que ya esta práctica se ha ejercido abusivamente con las tierras sometidas a la negociación amistosa por mandato legal de este tratado firmado para resolver la controversia territorial.

Posteriormente, el subsecretario del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental de EEUU, Brian A. Nichols, se puso a favor de Guyana en el tema del Esequibo al respaldar la tesis de Georgetown sobre el Laudo Arbitral de 1899; hecho que fue rechazado tanto por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, como por líderes de la oposición venezolana.

Post Views: 3.507
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de GinebraEsequiboFacebookGuyanaLaudo Arbitral de ParísTwitter


  • Noticias relacionadas

    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda