• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guyana pide a redes sociales eliminar mapas donde el Esequibo aparece en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2022

El canciller Robert Persaud asegura que su país está luchando contra una «campaña de desinformación» sobre el Esequibo. Calificó de «ilegales» las publicaciones en las que se establece que ese territorio en disputa es venezolano y no guyanés, insistiendo en que es el Laudo Arbitral de 1899 el que definió la frontera


El ministro de Relaciones Exteriores de Guyana, Robert Persaud, dirigió una carta a los directores de Facebook y Twitter en la que pide que se elimine de las redes sociales todos los mapas y señalizaciones en las que se indica que el territorio Esequibo, que está en disputa con Venezuela desde hace más de 100 años, está bajo la jurisdicción de Caracas.

«Querríamos que se borraran esas publicaciones ilegales, ofensivas y contrarias a todo, incluida la Carta de las Naciones Unidas», dice Persaud en su texto, argumentando que Guyana ha estado luchando contra una «campaña de desinformación» en las redes sociales respecto a cuál acuerdo es válido sobre el Esequibo.

*Lea también: ONG SOS Orinoco responsabiliza a Guyana por la minería ilegal que hay en el Esequibo

Advirtió que este tipo de informaciones, que circulan por varias cuentas en las mencionadas redes, tienen el «potencial» de dañar las relaciones entre Guyana y Venezuela y «descarrilar la adjudicación actual del asunto ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)».

Persaud recordó que el diferendo por el Esequibo quedó resuelto en el Laudo Arbitral de 1899.

I’m also encouraging persons to use the Twitter reporting feature to have these posts which violate international laws removed #guyana https://t.co/nF2Y5iuZYh

— Robert M Persaud (@PersaudRobert) October 12, 2022

A finales de septiembre, la Cancillería venezolana denunció presuntas tergiversaciones y manipulaciones por parte de Guyana sobre el tema del Esequibo durante la 77° Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseveró que en el discurso de la representación de Guyana del 21 de septiembre se irrespetó la posición de Venezuela sobre la controversia, regida por el Acuerdo de Ginebra, cuya motivación es alcanzar una negociación sobre el territorio terrestre tropical conformado por 160 mil kilómetros plagado de selvas, bosques, sabanas, manglares y fuentes hídricas, en el que habita una mayoría de indígenas originarios.

*Lea también: ExxonMobil halló dos nuevos yacimientos de crudo en mar territorial del Esequibo

Para la Cancillería, en este territorio Guyana pretende implantar a un «emporio trasnacional» que desea apoderarse de las riquezas del mar. Aseguró que ya esta práctica se ha ejercido abusivamente con las tierras sometidas a la negociación amistosa por mandato legal de este tratado firmado para resolver la controversia territorial.

Posteriormente, el subsecretario del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental de EEUU, Brian A. Nichols, se puso a favor de Guyana en el tema del Esequibo al respaldar la tesis de Georgetown sobre el Laudo Arbitral de 1899; hecho que fue rechazado tanto por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, como por líderes de la oposición venezolana.

Post Views: 3.317
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de GinebraEsequiboFacebookGuyanaLaudo Arbitral de ParísTwitter


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
mayo 21, 2025
Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
mayo 15, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda