• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guyana suspendió licitación de pozos petroleros en el Esequibo, según dirigente político



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

barco explorador petróleo ExxonMobil Esequibo Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2023

Alejandro Terán Martínez, dirigente de Nuvipa, introdujo un documento en la CIJ para pedir que se suspendieran las licitaciones en aguas del Esequibo. A su juicio, ese documento surtió efecto porque, al parecer, Guyana puso en «suspensión» el proceso 


El dirigente político del partido Nuvipa Alejandro Terán Martinez aseguró al diario Últimas Noticias que el gobierno de Guyana acordó una medida, presuntamente, que pone en «suspensión» la licitación para explotar los 14 yacimientos de petróleo encontrados en las costas frente al Esequibo; territorio que está en disputa con Venezuela desde hace más de 100 años.

Martínez basa sus conclusiones en un comunicado del Ministerio de Recursos Naturales de Guyana al respecto, aseverando que la «diligencia» hecha ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) «rindió sus frutos» debido a un documento que él interpuso para solicitar a la instancia en La Haya que paralizara esto.

El pasado 6 de abril, la CIJ emitió un fallo en contra de las consideraciones preliminares de Venezuela y admitiera la queja de Guyana para ir a juicio por el territorio Esequibo con 14 votos contra uno.

*Lea también: Venezuela tiene menos posibilidades de quedarse con el Esequibo por su poca preparación

Tras esa decisión, informada por la jueza a cargo del caso y también presidenta de la Corte, Joan E. Donoghue, se avanzará también con el análisis de la demanda presentada por Guyana contra Venezuela para resolver la disputa sobre la validez o no del Laudo Arbitral de 1899, con el cual se le adjudicó al Reino Unido dicha jurisdicción territorial.

Posteriormente, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, además de «celebrar la sentencia incidental» de la CIJ, denunció que en la actualidad tres empresas están explotando ilícitamente el territorio Esequibo por concesiones de la República de Guyana y afirmó que esto lo hace «para enriquecer a las grandes transnacionales del petróleo, que son las que han financiado los abogados de Guyana en el caso ante la Corte Internacional de Justicia».

A juicio de Martínez, el hecho de que se haya admitido el documento deja clara la «vigencia» del Acuerdo de Ginebra de 1966 como único mecanismo para solucionar el diferendo por el Esequibo.

“Si la CIJ dijo que hay posibilidades de enrumbarse por la vía judicial para resolver ese conflicto, es lógico que Guyana no siga mirando al Esequibo como un territorio de ellos, ni ofertar los recursos energéticos que hay allí, porque eso le pertenece a Venezuela y así está probado en documentos”, indicó Terán Martínez.

*Lea también: AN-2015 repudia políticas erradas de Chávez y Maduro en pelea por el Esequibo

Una nota publicada por el portal Oil Now indica que el Ministerio de Recursos Naturales de Guyana aún acepta comentarios para elaborar el borrador del modelo de Acuerdos de Producción Compartida (PSA), que se busca aplicar a las licitaciones.

El gobierno guyanés fijó como nuevo plazo a mediados de julio para la presentación de ofertas por los 14 bloques costa afuera, lo que le da más tiempo al gobierno para actualizar la legislación aplicable. Además, para apoyar la ronda de licitación, revisarán su Ley de Petróleo para regularizar el proceso y otras medidas arancelarias.

 

Post Views: 9.277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Terán MartínezEsequiboGuyanaPetróleoÚltimas Noticias


  • Noticias relacionadas

    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
      noviembre 23, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura

También te puede interesar

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
octubre 1, 2025
Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
septiembre 7, 2025
Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda