• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rodríguez: Venezuela celebra decisión de CIJ sobre Esequibo y evalúa opciones de defensa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodriguez Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 6, 2023

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, dijo que «Venezuela va a seguir ejerciendo la defensa del nuestro territorio (Esequibo) en todos los ámbitos, como lo hemos venido haciendo» y recordó que el país «no reconoce el mecanismo judicial como medio de resolución de la mencionada controversia por cuanto excluye la naturaleza y objeto de este acuerdo»


La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, leyó un comunicado para fijar postura sobre la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de continuar las investigaciones por la disputa con Guyana por el Esequibo y dijo que «Venezuela celebra la sentencia incidental de la Corte del día de hoy», pues asegura que valida los argumentos venezolanos porque «reconoce que puede revisarse la conducta ilícita y fraudulenta del Reino Unido de Gran Bretaña y, en segundo lugar, porque deja claro la existencia y vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966; único instrumento válido y vigente para dirimir esta controversia territorial».

Rodríguez también enfatizó: «Venezuela va a seguir ejerciendo la defensa del nuestro territorio en todos los ámbitos, como lo hemos venido haciendo» y recordó que el país «no reconoce el mecanismo judicial como medio de resolución de la mencionada controversia por cuanto excluye la naturaleza y objeto de este acuerdo».

Asimismo, dijo el país «evaluará las implicaciones de manera exhaustiva y adoptará todas las medidas a su disposición para la defensa de sus legítimos derechos e integridad territorial».

#Comunicado | Venezuela reitera que adoptará todas las medidas a su disposición para la defensa de sus legítimos derechos sobre la Guayana Esequiba (+Detalles) 👇https://t.co/A297XiCsKW#ElEsequiboEsVenezuela pic.twitter.com/H6dzmQDums

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) April 6, 2023

La vicepresidenta aseguró que en junio del año pasado «Venezuela demostró, con documentación rigurosa, contundente y abundante, los mecanismos fraudulentos utilizados por el Reino Unido de Gran Bretaña para arrebatarle su territorio» y recordó que en Reino Unido firmó y se comprometió en el Acuerdo de Ginebra de 1966 «para encontrar una solución práctica y mutuamente satisfactoria a la controversia territorial».

Delcy Rodríguez, quien estuvo acompañada este 6 de abril por el canciller Yván Gil, y el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, detalló que el hecho de que la Corte Internacional de Justicia admita que si tuviera que pronunciarse sobre ciertos «comportamientos imputables al Reino Unido —que es justamente lo que señaló Venezuela—, ello no impedirá al Tribunal ejercer su competencia; justamente para revisar la conducta ilícita y fraudulenta del Reino Unido; que es lo que ha venido señalando Venezuela». A su juicio, los alegatos del país fueron escuchados y es lo que alaba.

La vicepresidenta también denunció que en la actualidad tres empresas están explotando ilícitamente el territorio Esequibo por concesiones de la República de Guyana y afirmó que esto lo hace «para enriquecer a las grandes transnacionales del petróleo, que son las que han financiado los abogados de Guyana en el caso ante la Corte Internacional de Justicia».

Delcy Rodríguez adelantó que en los próximos días el mandatario Nicolás Maduro hará «una gran consulta a todos los sectores vivos de nuestra patria sobre las implicaciones (de esta decisión sobre el esequibo)».

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 7.341
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezEsequiboGuyanaReino Unido


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
mayo 27, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda