• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Capturan en África a Alex Saab, el empresario detrás de los guisos con el CLAP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2020

Según lo publicado por El Tiempo, el empresario Alex Saab, habría hecho una parada en la pequeña isla de Cabo Verde para recargar combustible. 


Desde hace ya varios meses el Gobierno de los Estados Unidos estaba tras la pista del empresario colombiano Alex Saab, pero no fue sino hasta este 13 de junio cuando finalmente se conoció que habría sido detenido.

Este hombre al que EEUU vincula con el régimen de Nicolás Maduro y al que señalan de formar parte de una trama de corrupción que se deriva de la compra de alimentos subsidiados que llegan a los venezolanos a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), fue detenido después de mucho tiempo en un operativo que se llevó a cabo en Cabo Verde, África.

Según lo reseñado por El Tiempo de Colombia, Saab viajaba en un avión privado que cubría la ruta Rusia – Irán, pero aterrizaron en la pequeña isla africana para poder cargar combustible, justo en ese momento se produjo la captura. La aeronave tendría matricula venezolana.

Allegados al entorno del empresario habrían confirmado la detención. Aseguran que autoridades colombianas tendrían información acerca de la detención.

Uno de los abogados de Alex Saab confirmó a la agencia de noticias AP, el arresto del empresario, cuando hizo una parada en Cabo Verde procedente de Irán.

¿Quién es Alex Saab? El contratista detrás de los CLAP

Alex Naim Saab Morán de 48 años es un empresario colombiano, buscado desde hace varios años por las autoridades de su país y de los Estados Unidos, su participación en tramas de corrupción y lavado de dinero lo convirtieron en uno de los hombres más buscados de la región, incluso varios fueron los intentos para capturarlo que terminaron con su escape.

El 25 de septiembre de 2018 se llevaría a cabo un operativo para dar con la captura del empresario en Colombia, sin embargo, logró escapar con ayuda de un policía, quien le informó del procedimiento.

En ese momento El Espectador, informó que el intento de la Fiscalía de capturar a Alex Saab se frustró. Y no solo él salió del país hacia Venezuela. Sus hermanos Luis Alberto y Amir apagaron sus celulares y las autoridades les perdieron la pista.

Por su parte el 25 de julio de 2019 las autoridades del Distrito Sur de Florida en los EEUU, acusaron formalmente al empresario de ocho cargos, entre ellos un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero y siete cargos de lavado de dinero. La acusación también alega la pérdida de más de 350 millones de dólares que representa el monto de los fondos involucrados.

De acuerdo a la acusación interpuesta el jueves 25 de julio, Saab junto a su amigo el también empresario Álvaro Pulido Vargas, ejecutaron operaciones de lavado, violando las disposiciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) en relación con un plan para pagar sobornos para aprovechar el tipo de cambio controlado por el gobierno de Venezuela.

Ariana Fajardo Orshan, Fiscal Federal para el Distrito Sur de Florida; Brian A. Benczkowski, Fiscal General Adjunto de la División Criminal del Departamento de Justicia y; Adolphus P. Wright, Agente Especial a Cargo de la Administración de Control de Drogas (DEA), hicieron el anuncio en Florida, Estados Unidos.

La acusación formal alega que a partir de noviembre de 2011 y hasta al menos septiembre de 2015, Saab y Pulido conspiraron con otros para lavar dinero producto de un esquema de soborno ilegal desde cuentas bancarias ubicadas en Venezuela hasta cuentas bancarias ubicadas en los Estados Unidos. Según la acusación, ambos empresarios obtuvieron un contrato con el gobierno venezolano en noviembre de 2011 para construir unidades de vivienda de bajos ingresos. Los acusados ​​y sus co-conspiradores supuestamente se aprovecharon del tipo de cambio controlado por el gobierno venezolano, bajo el cual los dólares estadounidenses podrían obtenerse a una tasa favorable, al presentar documentos de importación falsos y fraudulentos para bienes y materiales que nunca se importaron a Venezuela y sobornar a funcionarios venezolanos para que aprobaran esos documentos.

También se alega que las reuniones para adelantar los pagos de sobornos ocurrieron en Miami y que Saab y Pulido transfirieron dinero relacionado con el esquema a cuentas bancarias en el Distrito Sur de Florida. Como resultado del plan, ambos empresarios transfirieron aproximadamente $350 millones fuera de Venezuela, a través de los Estados Unidos, a las cuentas en el extranjero que poseían o controlaban.

El golpe más reciente contra el empresario colombiano fue el pasado 9 de junio, cuando la fiscalía general de Colombia anunció que fueron identificados bienes que harían parte del patrimonio ilícito de Saab, construidos a través de operaciones financieras “irregulares”.

De acuerdo con el ente acusador, se le impuso extinción del derecho de dominio a siete inmuebles y lotes ubicados en sectores exclusivos de Barranquilla (Atlántico), cuyo valor superaría los 35 mil millones de pesos (10 millones de dólares), según informó el diario El Tiempo de Colombia.

Señala la Fiscalía que fueron identificadas una mansión en el sector de Riomar, dos lotes, una casa, un apartamento y tres garajes.

Los bienes quedaron inscritos en la Oficina de Instrumentos Públicos para evitar que los inmuebles seas vendidos antes de las diligencias de ocupación.

Su brazo corrupto llegó hasta la Asamblea Nacional

El 5 de enero de 2020 el régimen de Maduro en complot con varios diputados que hasta el momento eran de oposición, lograron juramentar en el seno de la Asamblea Nacional una junta directiva paralela, presidida por el diputado Luis Parra.

El portal Armando Info publicó una investigación en la que se revela que Parra junto a otros diputados conformaron una comisión con la que buscaron a través de la fiscalía de Colombia y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, limpiar la tan golpeada imagen de Alex Saab, otorgando cartas de buena conducta a favor de este hombre responsable de los negocios que se hacían con los CLAP.

Este reportaje salió el 1 de diciembre y puso a la luz toda la trama de corrupción que se estaba haciendo desde una comisión de la AN, esto llevo a la expulsión de varios diputados que se hacían llamar de oposición de sus partidos y lo que llevó a la ciudadanía a bautizar con el nombre de “Fracción CLAP” a todos estos parlamentarios.

Post Views: 2.298
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCLAP


  • Noticias relacionadas

    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
      febrero 26, 2025
    • Maduro negó que exista una crisis diplomática con Brasil: Hay diferencias de criterio
      enero 28, 2025
    • Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Según Delcy Rodríguez, los CLAP distribuyeron 132 millones de combos en 2024
enero 4, 2025
¿Cuál fue el resultado final del «difícil» canje de Alex Saab por 10 estadounidenses?
diciembre 21, 2024
Monómeros: ¿una raya más en la venta de activos de Venezuela en el exterior?
noviembre 15, 2024
Petro se opone a la privatización de Monómeros en carta dirigida a Maduro
noviembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda