• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

¿Hacia dónde?, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Hacia dónde?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | enero 22, 2021

Mail: [email protected]


Estando a mediados de enero vamos avanzando en el año 2021. Bueno, no es que avancemos, al contrario, solo son los días los que inexorablemente avanzan a pesar del retroceso imperante aunque no sean los que inspiraron a C.P. Cavafis cuando dice: Los días pasados quedan a nuestra espalda/ triste línea de velas apagadas/ las más cercanas todavía echan humo/ frías velas, derretidas y encorvadas/ No quiero verlas/ su aspecto me entristece…

Aspecto que entristece fue el de nuestro año pasado cuando, como si no fuera suficiente con la usual excusa del “bloqueo” llegó el covid-19 para agregarse a las limitaciones presentes, sobre todo en cuanto a economía y movilidad. ¡Quédate en casa!, impuesto desde ¡muuucho! antes debido a salarios deficientes, desempleo, empresas y negocios cerrados, escasez, falta de efectivo, de transporte, metro irregular, etc…

*Lea también: Venezuela y petróleo: «El sueño americano del sur», por Ángel R. Lombardi Boscán

Tampoco pueden dejar de mencionarse las larguísimas colas para adquirir la importada y cara gasolina iraní de dudosa calidad, cuando la que teníamos era buena y la más barata del mundo antes de la “reorganización” de la empresa proveedora del mayor ingreso local, mediante el lema “Ahora Pdvsa es de todos”, lo que –por resultados ajenos para la mayoría– hace suponer que “todos” es el apellido de sujetos muy, pero muy afortunados que, según noticias recientes, manejan más de ¡10.000 de dólares! en bancos suizos, mientras aquí el salario mínimo es menos de uno.

Sin embargo “Al mal tiempo, buena cara”. Quien quita que, precisamente por las actuales relaciones petroleras, los reducidos paquetes CLAP —con sus espaguetis turcos y su arroz “picado”, fallos de leche en polvo, azúcar, aceite, cero proteínas, cada vez más pobres porque son para los pobres— en el futuro contengan excelentes productos iraníes como caviar, dátiles, pistacho, halawa, etc..

Y quien quita que los liderazgos de los diferentes grupos de oposición, incluyendo los desengañados (o no) de “el proceso” sean capaces de unirse patrióticamente para comprender hacia dónde queremos ir y trabajar responsablemente, no solo por el futuro si no por un presente de justicia, libertad, responsabilidad y prosperidad. Allí estaremos apoyándonos unos y otros en un fin común porque:

Cuando las estrellas se dispersen

Cuando los mares sean desbordados

Cuando las sepulturas sean vueltas al revés

Cada cual sabrá lo que hizo

Y lo que dejó de hacer

(El Corán)

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La agenda uruguaya para flexibilizar el Mercosur, por Pedro Silva Barros
      febrero 26, 2021
    • Encuentros productivos con las comunidades, por Roberto Patiño
      febrero 26, 2021
    • Carta a mis hermanos regados por el mundo, por Griselda Reyes
      febrero 26, 2021
    • Venezuela en disolución: el desencuentro de lenguajes, por Vladimiro Mujica
      febrero 26, 2021
    • Salario emocional: no es solo dinero, por David Somoza Mosquera
      febrero 26, 2021

  • Noticias recientes

    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
    • La agenda uruguaya para flexibilizar el Mercosur, por Pedro Silva Barros
    • Encuentros productivos con las comunidades, por Roberto Patiño
    • Carta a mis hermanos regados por el mundo, por Griselda Reyes
    • Venezuela en disolución: el desencuentro de lenguajes, por Vladimiro Mujica

También te puede interesar

Valores y principios cooperativos, por Rafael Viloria
febrero 26, 2021
América Latina y la convergencia del ingreso: ¿historia de un fracaso?, por Carlos A. Brando
febrero 25, 2021
El país necesita pendejos que lo gobiernen, por Rafael A. Sanabria M.
febrero 25, 2021
Hablando de sanciones, por Fernando Luis Egaña
febrero 25, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters informa sobre el primer ataque con misiles a Siria bajo la gestión de Biden
      febrero 25, 2021
    • Venezuela reportó 426 nuevos casos y tres muertes por covid-19 este #25Feb
      febrero 25, 2021
    • FAES secuestra al diputado de la AN opositora, Gilberto Sojo
      febrero 25, 2021

  • A Fondo

    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
      febrero 25, 2021
    • Piscinas y ríos de petróleo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas (y III)
      febrero 23, 2021

  • Opinión

    • La agenda uruguaya para flexibilizar el Mercosur, por Pedro Silva Barros
      febrero 26, 2021
    • Encuentros productivos con las comunidades, por Roberto Patiño
      febrero 26, 2021
    • Carta a mis hermanos regados por el mundo, por Griselda Reyes
      febrero 26, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda