• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hallaron casi 400 kilos de cocaína en embajada rusa en Buenos Aires



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Droga Argentina Embajada de Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 24, 2018

Dos personas fueron detenidas en Argentina por el tráfico de esta droga, otras tres en Rusia y una sexta persona había sido detenida anteriormente, de acuerdo a un comunicado oficial


Los Gobiernos de Argentina y Rusia desbarataron una banda que intentó traficar casi 400 kilogramos de cocaína en maletas diplomáticas a través de la embajada rusa en Buenos Aires, en un operativo de 14 meses que dejó cinco detenidos y un prófugo, informó el 22 de febrero el Ministerio de Seguridad argentino.

Dos personas fueron detenidas en Argentina, otras tres en Rusia y una sexta persona había sido detenida anteriormente, de acuerdo a un comunicado oficial.

En tanto, el presunto líder de la organización dedicada al narcotráfico se encontraría prófugo en Alemania, donde es buscado por Interpol tras recibir una orden de captura internacional, precisó la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

Insólito hallazgo: decomisan casi 400 kilos de cocaína en la embajada de Rusia en Argentina. pic.twitter.com/wuwCNGtXdH

— DW (Español) (@dw_espanol) 23 de febrero de 2018

La droga fue valuada en unos 50 millones de euros (61 millones de dólares). «Hemos desmantelado una organización internacional de tráfico de cocaína entre la Argentina, Rusia y Alemania. Fue posible gracias al trabajo conjunto con el Ministerio del Interior ruso, la embajada de Rusia en Argentina y el Servicio Federal de Seguridad ruso», además de la Justicia y fuerzas de seguridad argentinas, indicó Bullrich.

 

Destino: Alemania

Consultada por DW, la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania (BKA) se negó a hacer comentario alguno sobre la pesquisa. Lo que esa instancia y la aduana local sí conceden es que el tráfico de droga hacia el país europeo se ha intensificado considerablemente en poco tiempo.

En 2017 fueron decomisadas siete toneladas de cocaína, tres veces más que en el año previo, le dijo Christian Hoppe, funcionario de la BKA, a la televisora pública regional NDR.

«La mayor parte de la cocaína decomisada en Alemania llega por barco», informa Stephan Meyns, portavoz de la Oficina de Aduanas de Hamburgo, en entrevista con DW, acotando que, aunque es más la droga incautada en el puerto neerlandés de Rotterdam y el belga de Amberes, las siete toneladas que entraron a territorio germano en 2017 –principalmente a través de los puertos de Hamburgo y Bremerhaven– causan preocupación.

«Los contenedores que llegan por barco desde Sudamérica son los más relevantes para nuestros inspectores en lo que respecta al tráfico de cocaína. No podemos revisar todos los contenedores», aclara Meyns.

Venezuela en la jugada

«Buena parte de la droga que llega a Europa pasa por Venezuela porque es muy fácil embarcarla en los puertos de ese país. Los controles allí son casi inexistentes; la complicidad, en cambio, prospera. Los funcionarios de las instituciones portuarias miran hacia otro lado o apoyan activamente a los narcotraficantes», sostiene el politólogo Günther Maihold, subdirector de la Fundación Ciencia y Política (SWP), con sede en Berlín.

El politólogo alemán refiere que la situación que se registra en Venezuela es «muy especial» y da pie a complicaciones en el vecindario antillano. «La costa venezolana, como punto de partida de cargamentos de droga, convierte al Caribe en su canal de tránsito natural».

Post Views: 4.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaArgentinaEmbajada de RusiaNarcotráfico en VenezuelaTráfico de droga


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Defensa: Nosotros somos víctimas de los grupos armados de Colombia
      septiembre 8, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
      agosto 21, 2025
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
    • Julio Túpac Cabello: "Escribo para pintar la vida de otras formas"
    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
¿Volver a hacer maletas? Avance de la ultraderecha inquieta a venezolanos en Alemania
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día...
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave...
      septiembre 11, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello:...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda