• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Keydomar Vallenilla gana medalla de plata: «Sentí una fuerza extraordinaria»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Keydomar Vallenilla plata olímpica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2021

Keydomar Vallenilla consigue la presea número 19 en la historia de la delegación venezolana pese a no figurar entre los favoritos de la competencia y el medallero venezolano amplía su registro plateado a 6 medallas


El halterista caraqueño Keydomar Vallenilla logró replicar el éxito conseguido por su compatriota Julio Mayora días atrás en la disciplina de halterofilia al conseguir el segundo mejor registro en levantamiento de pesas masculinos con límite de peso de 96 kg.

Vallenilla se impuso tras levantar 177 kg en su tercer intento de arrancada y 210 en el primer intento del envión. El criollo sorprendió al conseguir un levantamiento de 216 kg en su tercera oportunidad, pero los jueces invalidaron su movimiento.

La sumatoria de su arranque y el envión le validó un total de 387 kg levantados, por detrás de los 402 que consiguió el catarí Fares Ibrahim Elbakh y la misma cantidad levantada por el georgiano Anton Pliesnoi, quien se llevó la presea de bronce ya que pesa 3 kg más que el venezolano.

*Lea también: Cambios en interpretación de la ley española activan denegaciones de nacionalidad sefardí

Vallenilla superó entonces al coreano Dongju Yu (360 kg), al polaco Bartlomiej Adamus (360 kg), al kirguís Bekdoolot Rasulbekov (374 kg), al taipeiano Po-Jen Chen (381 kg), al canadiense Boady Robert Santavy (386 kg) y empató con el georgiano Anton Pliesnoi (387 kg) para consolidarse como el segundo mayor pesista del mundo en su categoría.

Con este logro, Venezuela suma su segunda medalla en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, ambas de plata. Keydomar Vallenilla consigue la presea número 19 en la historia de la delegación venezolana pese a no figurar entre los favoritos de la competencia. Se preveía que el venezolano obtuviera un diploma olímpico y no se introdujera en la lucha por el podio.

Al culminar su participación, el venezolano ofreció sus primeras impresiones con la medalla de plata en mano. Agradeció a sus familiares y entrenadores, además de dedicar su triunfo a toda Venezuela.

«Hola, Venezuela. Gracias por apoyarme hoy. Sentí que tenía una fuerza extraordinaria, hoy todo se dio. Medallita de plata. Quiero darle gracias a Dios, a mi madre, a mi familia, a mi entrenador que me formó Henry Velázquez, a mi entrenador Osvaldo Tovar, que guerreó conmigo hasta lo último. Este triunfo es tanto de ellos como mío», declaró con efusividad.

Es meritorio destacar que Keydomar Vallenilla consiguió su cupo a Tokio 2020 por clasificación directa, después de posicionarse séptimo en el cierre del ranking mundial de la Federación Internacional de Levantamiento de pesas.

Previamente había obtenido triunfos como el oro en el Campeonato Mundial Menor de 2016, otra medalla de oro en el Panamericano Junior de 2017; plata en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba en 2018 y bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019; además de medallas doradas tanto en el Sudamericano como el Iberoamericano y el Open de Cali en levantamiento de pesas.

La mamá del deportista, Carolina Sánchez celebró el triunfo de su hijo. Agradeció el apoyo que ha recibido su hijo y destacó que todo el barrio en la Cota 905 lo congratula por el resultado.

«Gracias a todos los que apoyaron a mi hijo e hicieron posible este sueño. Él tiene muchisimo tiempo trabajando en esto, es su sueño, de toda la familia. Aquí hay feicidad y orgullo por esa medalla. Lo amo. Estoy despierta desde las 12 de la noche y pendiente de él. A las 4:00 am lo llamé y le eché todas las bendciones. Aquí en el barrio todo está contento porque se sabe que es niño muy disciplinado y que su mamá lo ama y toda su familia», comentó.

Grupo selecto

Con su segundo lugar en el podio, Vallenilla se suma al selecto grupo de seis medallistas de plata en la historia de Venezuela. Los ganadores de esta distinción son los siguientes:

  • Pedro Gamarro: ganó la primera medalla de plata para Venezuela por boxeo en la categoría de peso wélter, durante los Juegos Olímpicos Montreal 1976.
  • Bernardo Piñago: obtuvo la presea plateada también en la disciplina de boxeo, peso gallo, durante los Juegos Olímpicos Moscú 1980.
  • Yulimar Rojas: la criolla puso fin a una sequía de 37 años sin medallas de plata al conseguirla en triple salto femenino durante los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.
  • Yoel Finol: se consagró en el tercer lugar por alcanzar las semifinales en boxeo, peso mosca, en Río de Janeiro 2016. Sin embargo, se le otorgó la medalla de plata posteriormente porque el segundo lugar, el ruso Mijaíl Aloyán, dio positivo en un test antidoping.
  • Julio Mayora: hace apenas cuatro días su compañero en halterofilia se consagraría como medallista de plata en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Post Views: 4.240
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

halterofiliaJuegos OlímpicosKeydomar VallenillaTokio 2020


  • Noticias relacionadas

    • Francisco «Morochito» Rodríguez falleció el #23Abr a sus 78 años
      abril 24, 2024
    • Los juegos olímpicos un mal negocio para las ciudades, por Jesús Elorza
      abril 24, 2024
    • Yulimar Rojas clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024
      julio 6, 2023
    • Detectan casos de covid en atletas que llegaron a China para los juegos olímpicos
      enero 23, 2022
    • Palabra Hecha Podcast | Top tres de los episodios más escuchados en 2021
      enero 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

Podcast | Antonio Díaz: «No quería una medalla olímpica como premio al retiro»
septiembre 17, 2021
Llega a Venezuela la delegación de atletas paralímpicos que participó en Tokio 2020
septiembre 9, 2021
Podcast | La gran brazada de Paola Pérez
septiembre 6, 2021
Juan Ángel De Gouveia: Debilidad de personas con discapacidad es que las leyes no se cumplen
septiembre 5, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda