• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hay desidia de Inparques para combatir incendios forestales, dice sindicato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Incendio forestal GN Inparques
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2020

La representante del sindicato de Inparques, Marlene Sifontes,asegura que el fuego pudo haberse evitado la situación si se actuaba a tiempo


La secretaria de organización del Sindicato Unitario Nacional de Inparques (Sunepinparques), Marlene Sifontes, denunció que los incendios registrados durante los días 11 y 12 de abril, afectaron al menos ocho parques nacionales, entre ellos el Parque Nacional Macarao, y que por una tardía acción por parte de los cuerpos de seguridad no se controlaron las llamas a tiempo.

Sifontes indicó que en el caso de Macarao se reportó el descontrol del fuego el 9 de abril pero «no se contó con el apoyo aéreo hasta tres días después. Lo que pasó puedo haberse evitado”.

El sindicato refiere en su cuenta de Facebook que los parques nacionales quedaron sin cortafuegos, hecho que a su juicio quedó evidenciado con lo sucedido en el parque capitalino.

Por otro lado, dijo que en el Henri Pittier aún existe el incendio que hasta el momento ha consumido más de 4.000 hectáreas, refirió Versión Final este miércoles 15 de abril.

“Hay una gran cantidad de personas que están haciendo quemas en los terrenos para una siembra supuestamente de maíz”, dijo.

Sunepinparques emitió un comunicado con fecha del 14 de abril respecto al parque Henri Pittier alertando que los jefes de Inparques en Aragua no atacaron un incendio que se registraba en el sector Las Trojas porque «no se veía».

Además, acusaron que los bomberos forestales no podían salir a combatir las llamas por falta de transportes. Tampoco contaban con comida y agua. Pidieron ayuda para ser trasladados en carros particulares pero estos están sin gasolina.

Pudieron llegar al sector Guamita del parque tres días después. Un contingente de solo cinco bomberos y cinco guardaparques. Tras nueve días de altas llamas, lograron controlar las mismas.

Desde el 2 de abril, se reportaron incendios en el parque nacional Henri Pittier pese a los esfuerzos hechos por funcionarios del cuerpo de bomberos forestales, voluntarios y guardaparques del Instituto Nacional de Parques (Inparques) desde el 30 de marzo, día en el que se originó el siniestro.

El Sindicato Unitario Nacional de Inparques (Sunep-Inparques) emitió un comunicado en el que denuncia que las medidas para apagar el incendió se aplicaron tarde, entre ellas la operación llovizna.

El 29 y 30 de marzo un incendio afectó aproximadamente 100 hectáreas del sector I del parque nacional Yurubí, ubicado en el estado Yaracuy, de las cuales 70% es vegetación baja, 20% vegetación media arbustiva y 10% alta. En las labores de combate y extinción actuaron bomberos forestales, guardaparques de Inparques y voluntarios.

El Sindicato Unitario Nacional de Empleados del Instituto Nacional de Parques (Sunep-Inparques) denuncia en un comunicado que no se le hizo el mantenimiento al sistema de cortafuegos a pesar de que es temporada de incendios.

Desde la tarde del sábado 11 de abril y hasta la madrugada del domingo varios incendios forestales tenían su foco en la ciudad de Caracas, así lo dieron a conocer a través de las redes sociales los ciudadanos, quienes pedían ayuda de las autoridades.

Uno de los focos se registró en la carretera vieja Caracas – La Guaira, donde más de cinco viviendas fueron alcanzadas por las fuertes llamas.

El director nacional de Protección Civil, Randy Rodríguez, informó el lunes 13 de abril que durante el fin de semana han atendido alrededor de unos 50 incendios que se registraron solo en el Área Metropolitana de Caracas (AMC), donde los municipios del estado Miranda que conforman la AMC evidenciaron unos 37 eventos de este tipo entre forestales y estructuras y 15 en la región Capital, haciendo referencia al municipio Libertador.

Rodríguez indicó que tanto los efectivos de Protección Civil al igual que los bomberos forestales y urbanos, en trabajo conjunto con otros organismos como la policía y la Guardia Nacional, se han desplegado a pie y por el aire para atacar los incendios que se producen. Dijo que en el caso del Parque Nacional de Macarao han trabajado con helicópteros para contener las llamas y mitigar el fuego.

Post Views: 1.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

incendio forestalInparquesParque Nacional Henri PittierParque Nacional Macarao


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025
    • Grecia espera ayuda europea para contener un gran incendio cerca de Atenas
      agosto 13, 2024
    • En Aragua evacuaron a más de 300 personas preventivamente por incendio de vegetación
      abril 15, 2024
    • Inparques pide no hacer daño a animales forzados a migrar por incendios forestales
      abril 5, 2024
    • Siete personas han sido detenidas por incendios en Aragua, afirmó gobernadora
      marzo 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

El «legado»: Rosinés Chávez fue nombrada como nueva presidenta de Inparques
marzo 13, 2024
Delfines aparecen sorpresivamente en las orillas de una playa en el estado Falcón
marzo 4, 2024
Autoridades denuncian intencionalidad en incendio que sigue arrasando parque en Argentina
enero 29, 2024
Hallaron cuerpo del ciudadano chino Wang Zhanbing, desaparecido en El Ávila desde #6Ene
enero 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda