• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Hay más de 3,2 millones de niños afectados por cierre de escuelas, como dijo Capriles?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | agosto 17, 2023

Es cierto que hay más de tres millones de niños y adolescentes fuera del sistema escolar venezolano, pero no es cierto que sea por el cierre de escuelas, como lo señaló Henrique Capriles.. Los datos del estudio Inviabilidad institucional y sistema en crisis, de Carlos Calatrava, director de la Escuela de Educación de la UCAB, así lo confirman. En todo caso, por una o varias razones, el 39% de los niños y adolescentes en edad escolar está fuera de las aulas

Texto: Ligia Perdomo


En una transmisión en vivo en Twitter que hizo el 1 de agosto de 2023, el precandidato a las elecciones primarias, Henrique Capriles Radonski, dijo que «más de 3.285.000 niños están afectados por el cierre de las escuelas en nuestro país». La información es engañosa.


Declaración desde los 6 minutos con 2 segundos hasta los 6 minutos con 26 segundos

«Para pasar de las 27.000 escuelas a casi 45.000, se requieren en el país 45.000 escuelas, habría que invertir unos 11.000 millones de dólares y más de 3.285.000 niños están afectados por el cierre de las escuelas en nuestro país», indicó Capriles.

Leonardo Carvajal, profesor investigador de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), señaló a EsPaja que se trata de «una cifra alocada, porque habría que interpretarlo como que le cerraron las escuelas a esa cantidad de niños y eso es totalmente falso. Que haya miles de escuelas cerradas no ha ocurrido».

«Nadie lleva esta cifra, no la tenemos como país. No hemos tenido acceso a información del Ministerio de Educación y no sabemos como se está llevando», comentó Carlos Calatrava, director de la Escuela de Educación de la UCAB, a EsPaja.

Con una población estimada para 2021 de 27.408.688 habitantes y manteniendo la misma distribución por período de edad y género de 2011, al tomar como parámetro inicial de los cálculos el censo de 2011 y ajustar por índice de migración, la población escolar (hasta 18 años) se cuenta en 10.064.468 niños y jóvenes para 2021, casi un tercio del país, indica Calatrava.

Pero no todos van a la escuela, precisa el profesor. Tomando como base el mismo censo, la tasa de escolaridad estimada es de 70,29% para 2021. «Sin embargo, al realizar la resta entre la población en edad escolar y el total de la asistencia a la escuela, se encuentra un número de excluidos previsible para 2021 de 2.929.866 de venezolanos, lo que implica un aumento de 20.145 con relación al mismo registro de 2011, es decir, 9.93%. Este aumento estimado de excluidos del sistema educativo (Inicial, Primaria y Media) puede ser, también, consecuencia directa de la crisis política, social y económica», se lee en el estudio Inviabilidad institucional y sistemas en crisis, de Calatrava.

*Lea también: Primero Justicia alertó que protestas de maestros afectaron calidad de la educación

Al término del período escolar 2021-2022 la población estimada era de 7.074.602. Pero para el cierre de julio 2023, se inscribió aproximadamente un millón de alumnos menos, según cálculos del movimiento de educación popular Fe y Alegría, detalló Calatrava..

«Si a los 2.982.866 excluidos plenos del sistema educativo, se les suma el millón que no regresó a las aulas en el período 2022-2023, estamos hablando de casi 4 millones de niños y adolescentes».

Siendo los excluídos casi 3 millones de niños que necesitarían escolarizarse, puede pensarse que Henrique Capriles, equivocó el planteamiento y en lugar de señalar que se requieren unas 18.000 escuelas para atender a este segmento, dijo que quedaron fuera del sistema por el cierre de planteles.

Calatrava precisa que existen en el país 27.469 escuelas. Es la cifra contenida en la Memoria y Cuenta del Ministerio de Educación de 2015, la última que fue divulgada por el gobierno. Venezuela necesita 24.513 nuevas escuelas. «Hay que hacerlas, arrancarlas desde cero», dice el director de la Escuela de Educación de la UCAB. «Ello supondría 103.000 aulas adicionales para atender a los casi 3 millones de niños que nunca han pisado una escuela».

Un dato relevante ofrecido por el académico es que «81% de las escuelas existentes no aguantan un salón más».

Capriles hizo una afirmación que, de acuerdo con lo informado por Carvajal y Calatrava, se corresponde solo con una parte de la realidad. Más de 3.285.000 niños no están afectados por el cierre de escuela, sino por variables de otra índole (política, económica, social) que les impide formar parte de la población escolar. Por tanto es engañoso.

Post Views: 2.265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deserción escolarEducaciónEspajaFact checkingfake newsHenrique CaprilesPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
      mayo 2, 2025
    • Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
      abril 29, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • Cabello afirma que Henrique Capriles «engaña» a seguidores sobre habilitación a comicios
      abril 25, 2025
    • Henrique Capriles: Estar unidos para la nada es poco responsable frente a la gente
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

ANÁLISIS | Nadar contracorriente (pero en las Cataratas del Iguazú)
abril 16, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
Henrique Capriles encabeza lista nacional de candidatos de UNT para la Asamblea Nacional
abril 14, 2025
Rector Conrado Pérez sale ‘raspao’ en fact-checking sobre lo que dijo de las elecciones
abril 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda