• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primero Justicia alertó que protestas de maestros afectaron calidad de la educación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero-Justicia PJ educación Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2023

Karina Russo, líder de Educación en Primero Justicia, exhortó a los ministerios responsables de la educacion a mejorar la situación con los profesores para que se tenga un buen inicio del año escolar


La secretaria nacional de Educación del partido Primero Justicia, Katiuska Russo, alertó el domingo 6 de agosto que la calidad en la educación del país se ha visto afectada por los «horarios mosaico», ya que las protestas de los educadores por mejores ingresos les impide atender de manera completa e integral a los alumnos.

Russo explicó que los estudiantes en las escuelas y liceos del país han recibido entre dos y tres veces a la semana por las manifestaciones y expuso como ejemplo el caso de Portuguesa, donde aseguró que el 50% de los planteles en la entidad trabajaron con el «horario mosaico», mientras que denunció que en Barinas no hubo atención a los alumnos.

*Lea también: «Horario mosaico» en escuelas impide a estudiantes cerrar brecha de desigualdad y pobreza

En ese sentido, la dirigente de la tolda aurinegra aseveró que el sistema educativo «está destruido en todos sus niveles y modalidades» y que es el «peor» en la historia del país; aunado a las fallas y deterioro en la infraestructura de los planteles, la falta de implementos para dar clases, comida y transporte.

“El 80% de las infraestructuras escolares están en franco deterioro, ejemplo de ello son la U.E.N. El Limón, en Aragua, y la Escuela Raimundo Fonseca, de Apure, la lista es inmensa. Las instituciones carecen de servicios públicos, no tienen internet ni agua. Hay inexistencia de recursos didácticos, así no se puede trabajar”, expresó.

Por ello, la secretaria nacional de Educación de Primero Justicia exhortó a las ministrad de Educación, Yelitze Santaella, y la de Educación Universitaria, Sandra Oblitas, a que cumplan con sus deberes y atiendan las demandas de la población en materia educativa para que se garantice un buen inicio del año escolar.

*Lea también: 92% de las instituciones educativas de Distrito Capital asisten en horario mosaico

El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Arturo Peraza S.J., alertó sobre la crisis que vive la educación en Venezuela al afirmar que actualmente atraviesa «uno de sus momentos más difíciles», debido a varios factores como los bajos ingresos de los docentes y la renuncia de muchos de ellos a sus puestos de trabajo. Además, indicó que esta situación desmotiva a quienes deseen formarse como educadores.

Peraza, en entrevista concedida a Radio Fe y Alegría el 25 de junio, dijo que tan solo en 2022 se graduaron mil nuevos educadores, lo que a su juicio es una cifra «abismal» porque los más afectados serán los sectores populares debido a que  la educación privada tratará de absorber a los pocos docentes que salen de la academia y dejan a los menos favorecidos desprovistos de educación.

Con información de El Impulso

Post Views: 1.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónHorario mosaicoKarina RussoPrimero JusticiaProtestaSandra OblitasYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Caracas recibió designación oficial de la Unesco como Ciudad Creativa de la Música
      noviembre 26, 2023
    • Jubilados de Pdvsa protestaron en La Campiña este #23Nov por su fondo de pensiones
      noviembre 23, 2023
    • Estudiantes universitarios protestaron para exigir la liberación de John Álvarez
      noviembre 21, 2023
    • Venezolanos en Islandia protestaron contra retención de connacionales en Maiquetía
      noviembre 19, 2023
    • Profesora venezolana se posicionó entre los 50 finalistas del Global Teacher Prize 2023
      noviembre 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Elvis Amoroso anunció despliegue del Plan República para el referendo sobre el Esequibo
    • Persiste caos en las oficinas del Saime este #29Nov para aprovechar cedulación exprés
    • Apamate Fest busca incentivar la reforestación a través de la música y cultura
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias por falta de personal y reactivos
    • EEUU y Reino Unido reiteraron apoyo a Guyana en la disputa territorial contra Venezuela

También te puede interesar

Obispo de Carora advirtió que educación en el país está en una «auténtica emergencia»
noviembre 8, 2023
Trabajadores y pensionados protestarán este #9Nov para exigir aumento de sueldo
noviembre 7, 2023
Docentes y trabajadores ayunan en Los Teques en protesta por mejores reivindicaciones
noviembre 6, 2023
Los «retirados» de las primarias instaron a construir la unidad para 2024
octubre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Elvis Amoroso anunció despliegue del Plan República...
      noviembre 29, 2023
    • Persiste caos en las oficinas del Saime este #29Nov...
      noviembre 29, 2023
    • Apamate Fest busca incentivar la reforestación a través...
      noviembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Era evitable el golpe del 24 de noviembre de 1948?,...
      noviembre 29, 2023
    • Rentismo sin renta, por Humberto García Larralde
      noviembre 29, 2023
    • Juegos Parapanamericanos 2023, por Jesús Elorza
      noviembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda