• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

¿Hay plena libertad de información en la cobertura de la tragedia de Las Tejerías?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja Remigio Ceballos Las Tejerías
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | octubre 14, 2022

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) exigen que reporteros y personal de prensa cuenten con acreditación del Ministerio de Comunicación e Información (Minci) para dar cobertura en la zona de desastre. Aquellos trabajadores de medios independientes que lograron entrar después del domingo a Las Tejerías pudieron hacerlo porque no se identificaron como periodistas

Texto: Valentina Gil


El ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, dijo durante el balance parcial en la zona de desastre de Las Tejerías que actualmente hay plena libertad de información, ya que los canales estatales, como Venezolana de Televisión, estaban grabando lo sucedido.

Poco antes el ministro también dijo: “Aquí hay un estado de alarma, una zona decretada de desastre, y no se permite el acceso de ningún periodista y tampoco de cualquier empresa privada porque estamos trabajando”.

Espacio Público denunció que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) exigen que periodistas, reporteros y personal de prensa cuenten con acreditación del Ministerio de Comunicación e Información (Minci) para dar cobertura en la zona de desastre.

También la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, pidió a los ciudadanos que no compartieran en redes sociales los videos en los que se evidencia la destrucción que causaron las precipitaciones en Las Tejerías, ya que, a su juicio, son «imágenes dantescas» que “despiertan angustia” en la comunidad.

EsPaja.com consultó por WhatsApp a Gregoria Díaz, corresponsal de Crónica Uno en el estado Aragua, quien confirmó que el peaje para acceder a Las Tejerías está custodiado por los militares desde el lunes 10 de octubre, día en que Nicolás Maduro visitó la zona de tragedia.

«Yo entré el domingo muy temprano, al día siguiente de la tragedia, y no había todo ese despliegue militar de policías porque bueno, yo creo que ellos no tenían idea de la magnitud de la situación. Ese día no tuvimos ningún inconveniente para trabajar allá. El día lunes sí, que fue cuando estuvo Maduro, aunque no lo sabíamos, porque trancaron el peaje. Intentamos entrar caminando. Es un trayecto más o menos largo, 4 o 5 km de subida. Pero bueno, teníamos otras cosas que hacer y de verdad no terminamos de llegar al pueblo ese día», explicó en una nota de voz enviada el jueves 13 de octubre.

La periodista añadió que aquellos colegas de medios independientes que lograron entrar después del domingo a Las Tejerías pudieron hacerlo porque no se identificaron como periodistas.

*Lea también: Desastre en Tejerías era anunciado: es un tema de naturaleza, pero también de negligencia

De igual forma, Carmen Elisa Pecorelli, periodista de Unión Radio, denunció el lunes 10 de octubre que sufrió la restricción junto a dos colegas más. “Llegué a las 11 de la mañana con dos colegas. Tuvimos que dejar el vehículo arriba y caminar. Había muchos carros con ayuda y no les habían permitido el acceso porque había una visita ministerial y luego fue el Presidente. Nosotras tratamos de caminar unos cuantos metros y unos funcionarios de seguridad nos dijeron que no podíamos. Les comentamos que éramos periodistas y nos dijeron que no podíamos. Sin embargo algunos colegas que fueron mucho más temprano pudieron llegar al lugar porque fue antes de que esas comisiones trancaran“, relató en Circuito Éxitos.

El secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa, Marco Ruiz, le confirmó a EsPaja.com que hay dificultades para acceder a la zona de cobertura. «Recibimos el llamado de una reportera que se dirigió de Caracas hasta allá y que, en efecto, en la entrada principal de Las Tejerías, donde se identificó como periodista, le dijeron que debía tener una acreditación del Ministerio de Comunicación e Información», dijo.

Así como la corresponsal de Crónica Uno en Aragua, el secretario del SNTP denunció la ausencia de garantías para hacer el trabajo periodístico. Si bien se ha hecho, los periodistas tienen que caminar varios kilómetros para llegar a Las Tejerías.

Debido a las restricciones a la prensa y al bloqueo de medios digitales, las redes sociales se han vuelto la principal herramienta informativa para la población venezolana. Fue por esa vía que surgieron los primeros reportes, fotos y videos de la tragedia en la tarde-noche del 8 de octubre, mientras que los medios de comunicación estatales permanecieron en silencio, al igual que los tradicionales privados.

Aunque en primera instancia Nicolás Maduro había ubicado la cifra de fallecidos por el deslave de Las Tejerías en 39, una actualización posterior por parte de la vicepresidenta Delcy Rodríguez incrementó el número en 43, de acuerdo con Crónica Uno. Nicolás Maduro precisó que la cifra de desaparecidos se ubica en 56 y que no se descarta llegar al centenar de víctimas por la tragedia.

Post Views: 1.577
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espajafact chekingLas TejeríasLibertad de expresiónRemigio Ceballos


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022
      enero 28, 2023
    • ¿Se ordenó desde Miraflores llevar el programa Mi casa bien equipada a los cuarteles?
      enero 26, 2023
    • Editor de El Nacional José Gregorio Meza salió sin cargos de la Fiscalía este #26Ene
      enero 26, 2023
    • Venezuela intenta «combatir el terrorismo» en alianza con Colombia y Brasil
      enero 25, 2023
    • 27 personas sin trabajo después de que Conatel cerró emisora en Táchira
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos del Monte
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
    • 2023: año decisivo, por Oscar Arnal

También te puede interesar

EsPaja | ¿Es real la oferta de «reclutamiento» de 450.000 empleos por parte de Canadá?
enero 23, 2023
La presencia de las ONG ha compensado el «desierto informativo» de las regiones
enero 20, 2023
¿Detuvieron al monseñor Basabe por criticar al gobierno en misa de la Divina Pastora?
enero 19, 2023
Nicaragua: Rotativas del diario La Prensa volverán a funcionar manejadas por el gobierno
enero 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda