• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Desastre en Tejerías era anunciado: es un tema de naturaleza, pero también de negligencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2022

La periodista Gregoria Díaz, quien ha hecho cobertura en el sitio del desastre, denunció las restricciones de acceso no solo para el gremio sino para voluntarios y médicos, que han tenido que caminar hasta seis kilómetros desde el peaje de Las Guayas hasta el pueblo,  porque el paso de vehículos particulares no está permitido


Tras el deslave ocurrido la noche del sábado 8 de octubre en Las Tejerías, estado Aragua, que, hasta el 13 de este mes,  ha dejado 50 muertos y al menos 52 desaparecidos, en CocuyoClaroyRaspao, la periodista Gregoria Díaz, quien ha hecho cobertura en sitio sobre el desastre, cuenta el testimonio de las cientos de familias damnificadas, cuyas casas quedaron tapiadas o fueron arrastradas por la corriente; y precisa desde qué momento los reporteros empezaron a ser un «estorbo» para las autoridades del régimen de Nicolás Maduro, que ahora les exige un permiso emitido por el ministerio de Relaciones Exteriores para poder entrar a la zona.

«El primer señor que entrevisté me dijo que jamás olvidará la hora del deslave; 6:22 pm. Se fue la luz y  en medio de la oscuridad él solo escuchaba el río y los gritos de las personas arrastradas por la quebrada», dijo Díaz.

Para ella, la tragedia era evitable, pues en la quebrada Los Patos de ese pueblo no solo se construyeron casas, sino el mercado popular y el matadero principal de Las Tejerías, uno de los centros de la economía formal e informal de la localidad. Todo eso lo arrasó el agua, al retomar su cauce.

«Es evidente que lo ocurrido en Las Tejerías era previsible; el día 28 de septiembre una fuerte caída de lluvia allí hizo que la zona industrial se inundara. Ciertamente, hay un tema de naturaleza, pero también de negligencia en cuanto a la permisología para construir a la orilla de quebradas y ríos (…): En Aragua hay municipios muy vulnerables. ¿Por qué se permitió la construcción de viviendas y edificaciones en las quebradas de Las Tejerías? ¿Quién da esos permisos? Eso hay que revisarlo», añadió la comunicadora social en la transmisión del CocuyoClaroyRaspao de este 13 de octubre. 

Una de las denuncias presentadas por los sobrevivientes es que «desde hace años» no se le hacía un dragado a dichas quebradas.

La periodista denunció las restricciones de acceso no solo para el gremio periodístico sino para voluntarios y médicos. Ella, por ejemplo, tuvo que caminar seis kilómetros desde el peaje de Las Tejerías porque el paso vehicular estaba trancado.

«Hay un estorbo, y el estorbo es la censura. Hay un ingreso selectivo de periodistas que han podido entrar por el peaje de Las Guayas. Nosotros el lunes ingresamos por allí, como lo hicimos el día domingo. Nos dijeron que no podíamos porque había una actividad. Luego nos enteramos que era por una visita de Nicolás Maduro. No pudimos ingresar porque restringieron el acceso de vehículos particulares».

Vea la entrevista completa aquí.

Post Views: 1.958
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoGregoria DíazLas Tejerías


  • Noticias relacionadas

    • LVBP comienza a mejorar tras siete años de declive
      enero 26, 2023
    • Maestros en protestas: ¿han tenido respuesta sus reclamos?
      enero 20, 2023
    • ¿Cómo está Brasil después del asalto a los poderes?
      enero 13, 2023
    • Cantv celebra en su balance de 2022 la venta de 1,3 millones de acciones en la bolsa
      diciembre 27, 2022
    • Delcy Rodríguez hizo balance de trabajos en Las Tejerías mientras entregó juguetes
      diciembre 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Bukele inauguró en El Salvador su "mega cárcel" para albergar a 40.000 pandilleros
    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb

También te puede interesar

Al menos 20 rescatistas de Las Tejerías están diagnosticados con histoplasmosis
diciembre 20, 2022
Cómo superar los retos del periodismo independiente, según Carmen Aristegui
noviembre 10, 2022
Chevron dona $50.000 para atender emergencias por inundaciones
noviembre 9, 2022
OPS donó casi 27 toneladas de insumos para atención de VIH, tuberculosis y covid-19
octubre 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bukele inauguró en El Salvador su "mega cárcel" para...
      febrero 2, 2023
    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro...
      febrero 2, 2023
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda