• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Hay problemas en la organización de primarias opositoras en Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

a5-Oposicion en Táchira primarias La Nación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 12, 2021

El CNE negó la posibilidad de apoyar la realización de primarias opositoras en Táchira, por lo que los precandidatos deben ver cómo resuelven

Texto: Favio Hernández / La Nación del Táchira


Un paso atrás dio el proceso de elecciones primarias en la oposición del estado Táchira, luego de conocerse la negativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) para brindar el apoyo logístico necesario para realizarlo; lo que ha conllevado a los interesados debatir en torno al método de escogencia que permita definir las candidaturas unitarias.

El principal y gran problema que se presenta actualmente para los precandidatos es la falta de recursos económicos que ostenta la mayoría de ellos, ya que al no contar con la maquinaria y respaldo del CNE para hacer el proceso, les corresponderá a ellos idear otra manera poder materializarlo.

El lunes 9 de agosto se reunieron en el Colegio de Ingenieros del estado Táchira los cuatro firmantes de estas primarias: Daniel Ceballos, Laidy Gómez, Freddy Sandoval y Williams Méndez, quienes junto a la Comisión de Garantes pretendieron avanzar en el proceso y llegar a una solución ante la negativa del CNE.

Sin embargo, Ceballos, Méndez y Sandoval manifestaron no contar con recursos económicos para costear algún mecanismo de elección para las candidaturas de la oposición de cara a los comicios del 21 de noviembre. Incluso, dijeron no tener dinero a pesar de proponerse la realización de las primarias de forma manual ni tampoco propusieron otra opción.

*Lea también: Américo de Grazia oficializa su candidatura a la gobernación de Bolívar

Como empezaron

Ahora todo queda como empezaron. Quizás lo único que se pueda salvar el proceso es la elaboración del cronograma electoral primario emanado por la Comisión de Garantes, el cual también corre el riesgo de ser suspendido o reprogramado ante tal vicisitud.

Tal fue el caso de Laidy Gómez, quien visiblemente quedó confundida ante la posición de sus adversarios y claramente dejó ver que se dio un «salto atrás» en todo lo que se había logrado establecer y avanzar.

Una de las pocas y tímidas propuestas fue la de Ceballos, quien aseveró que ante la no participación del CNE se podrán estudiar con más tiempo el sistema de escogencia y la logística del proceso; lo que podría retrasar aún más el trabajo político de una oposición que quiere pasar el proceso de primarias para definir un aspirante unitario.

72 horas para ver qué van a hacer

Por otra parte, se pudo conocer que la Comisión de Garantes concedió un lapso de 72 horas para que los precandidatos definan el método de elección mediante el cual se llevarán a cabo estas elecciones internas, lo que indica que esta misma semana se estarán volviendo a reunir, esperando tener algo mucho más concreto.

La Comisión de Garantes se apega aún al cronograma de elecciones primarias establecido y trabaja de acuerdo con lo allí estipulado.

Ya hay mucha presión por parte del electorado opositor y más aún cuando el oficialismo ya definió a gran parte de sus candidatos para el 21 de noviembre.

Desde el lunes 9 de agosto, el CNE abrió las inscripciones para los candidatos a dichas elecciones, en las cuales se elegirá a los gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales municipales de toda Venezuela.

Todavía se tiene previsto que las elecciones primarias de la oposición se efectúen el 12 de septiembre.

*Lea también: Miguel Cabrera está a un solo jonrón de entrar al exclusivo club de los 500

Fernando Andrade ausente

Llamó la atención que, a pesar de que haya enviado un representante a las primeras reuniones, el precandidato a la gobernación Fernando Andrade se mantiene al margen de este pacto de elección de la oposición en Táchira.

Tal como lo han manifestado, aún se desconoce la intención de participar o no por parte de Andrade, aunque han dejado en claro que la Comisión de Garantes tiene las puertas abiertas ante cualquier ciudadano que quiera ser candidato a la gobernación o alguna alcaldía.

Asimismo, se supo que a partir de esta semana se espera que los diferentes partidos políticos de la oposición, en la región, comiencen a inscribir a sus precandidatos a las alcaldías de la entidad.

Post Views: 2.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEDaniel CeballosDiario La Naciónelecciones 21 de noviembreLaidy GómezPrimariasTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
      mayo 27, 2023
    • CNE avaló elecciones de más de 20 sindicatos en varios estados del país
      mayo 27, 2023
    • Machado dice estar dispuesta a negociar una «salida» para lograr una transición
      mayo 26, 2023
    • César Pérez Vivas participará en debate de precandidatos a primarias opositoras en UCAB
      mayo 26, 2023
    • Jóvenes de la Plataforma Unitaria piden respuesta al CNE sobre Registro Electoral
      mayo 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Demócratas y republicanos logran preacuerdo para elevar el techo de deuda en EEUU
    • Isla de Margarita recibió más de 24.000 turistas rusos desde 2021
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela se desarregló?
    • Resultados preliminares dan a Erdogan ganador del balotaje en Turquía
    • Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral

También te puede interesar

Rector Márquez exhorta al CNE a convocar elecciones en municipios con falta de alcaldes
mayo 24, 2023
¿Se puede superar el miedo al CNE en las primarias?, por Santiago Boccanegra
mayo 24, 2023
Freddy Bernal aseguró que en Táchira no hay grupos armados irregulares
mayo 24, 2023
Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
mayo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Demócratas y republicanos logran preacuerdo para elevar...
      mayo 28, 2023
    • Isla de Margarita recibió más de 24.000 turistas...
      mayo 28, 2023
    • Resultados preliminares dan a Erdogan ganador del balotaje...
      mayo 28, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda