• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Héctor Rodríguez: Si seguimos gritándonos, el país dará la espalda a los políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2021

Rodríguez expresó que las elecciones del 21 de noviembre son una oportunidad para que el país se ponga de acuerdo y salga adelante


El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, considera que los venezolanos viven un «agotamiento» de la confrontación entre los factores políticos radicales del país y cree que la ciudadanía está cansada del discurso «existencial» en donde una parte le dice a la otra que es el enemigo a vencer.

Rodríguez insistió este viernes 25 de junio en entrevista a Unión Radio que la población venezolana está llamando a la «racionalidad» de la política y que retomen herramientas como el diálogo y al respeto en lo complejo de la sociedad. En ese sentido, subrayó que la opinión de los ciudadanos de rechazo a la dirigencia política de ambas partes es un llamado a sentarse para hablar y solucionar los problemas.

«Si nos seguimos gritando y no reconociéndonos, el país le dará la espalda a la dirigencia política», enfatizó.

*Lea también: Variante Delta puede desatar una nueva ola global de contagios de covid-19

Según su opinión, el proceso de elecciones que se celebrará el 21 de noviembre «es una oportunidad para ponernos de acuerdo» y destacó que lo que «menos importa» es si hay consenso en la oposición o el chavismo salga bien de su proceso interno.

«Las diferencias no se van a acabar el 21 de noviembre. Lo sano es que existan contrastes, matices y que sean los venezolanos los que elijan (…) La gente va a ir eligiendo en función del trabajo que hagas. Si lo haces bien, te ratifican. si no, te remueven», destacó.

Afirmó que los políticos deben «reenamorar y reencontrarse con la sociedad» para evitar la desconexión con la sociedad. En este sentido, expresó que la dinámica interna que se realizará en el PSUV en tres fases para elegir a quienes van a ser candidatos, permite establecer este proceso de hablar y escuchar.

Mantiene el argumento de que las partes políticas polarizadas en el país deben llegar a acuerdos que beneficien a la sociedad. En ese caso, acordar una agenda económica, institucional y social que sea común para arreglar la vida de la gente. Ademas dijo que si bien las sanciones han hecho daño, es una oportunidad para demostrar que se pueden hacer las cosas en Venezuela.

*Lea también: EEUU sigue preocupado por barcos de guerra de Irán que vendrían a Venezuela

Sobre el proceso de primarias a lo interno de la tolda roja, Héctor Rodríguez explicó que la misma se realizará en tres etapas: La primera, que será el domingo 27 de junio, será para que la militancia de las UBCh postule a los aspirantes elegidos para acudir a las elecciones; la segunda será para que estos candidatos hagan campaña durante julio y el 8 de agosto se elijan en un proceso donde puede ir cualquier persona.

Buscan que exista paridad de género en las candidaturas y otros objetivos mediante unas reglas establecidas para la postulación y escogencia de los aspirantes. De igual forma, expresó que el Consejo Nacional Electoral prestará apoyo para el proceso del 8 de agosto donde todos los inscritos en el Registro Electoral podrán manifestar su opinión.

Post Views: 1.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezueladiálogoEleccionesHéctor RodríguezMiranda


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
      agosto 12, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: "Es una excusa ficticia"
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
    • Josnars Baduel tiene tres semanas de aislamiento absoluto, denuncia su hermana

También te puede interesar

Hidrocapital restablece servicio de agua tras reparar tubería que afectaba tres entidades
julio 18, 2025
MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
julio 15, 2025
Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación...
      agosto 25, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda