• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Héctor Rodríguez: Si seguimos gritándonos, el país dará la espalda a los políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2021

Rodríguez expresó que las elecciones del 21 de noviembre son una oportunidad para que el país se ponga de acuerdo y salga adelante


El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, considera que los venezolanos viven un «agotamiento» de la confrontación entre los factores políticos radicales del país y cree que la ciudadanía está cansada del discurso «existencial» en donde una parte le dice a la otra que es el enemigo a vencer.

Rodríguez insistió este viernes 25 de junio en entrevista a Unión Radio que la población venezolana está llamando a la «racionalidad» de la política y que retomen herramientas como el diálogo y al respeto en lo complejo de la sociedad. En ese sentido, subrayó que la opinión de los ciudadanos de rechazo a la dirigencia política de ambas partes es un llamado a sentarse para hablar y solucionar los problemas.

«Si nos seguimos gritando y no reconociéndonos, el país le dará la espalda a la dirigencia política», enfatizó.

*Lea también: Variante Delta puede desatar una nueva ola global de contagios de covid-19

Según su opinión, el proceso de elecciones que se celebrará el 21 de noviembre «es una oportunidad para ponernos de acuerdo» y destacó que lo que «menos importa» es si hay consenso en la oposición o el chavismo salga bien de su proceso interno.

«Las diferencias no se van a acabar el 21 de noviembre. Lo sano es que existan contrastes, matices y que sean los venezolanos los que elijan (…) La gente va a ir eligiendo en función del trabajo que hagas. Si lo haces bien, te ratifican. si no, te remueven», destacó.

Afirmó que los políticos deben «reenamorar y reencontrarse con la sociedad» para evitar la desconexión con la sociedad. En este sentido, expresó que la dinámica interna que se realizará en el PSUV en tres fases para elegir a quienes van a ser candidatos, permite establecer este proceso de hablar y escuchar.

Mantiene el argumento de que las partes políticas polarizadas en el país deben llegar a acuerdos que beneficien a la sociedad. En ese caso, acordar una agenda económica, institucional y social que sea común para arreglar la vida de la gente. Ademas dijo que si bien las sanciones han hecho daño, es una oportunidad para demostrar que se pueden hacer las cosas en Venezuela.

*Lea también: EEUU sigue preocupado por barcos de guerra de Irán que vendrían a Venezuela

Sobre el proceso de primarias a lo interno de la tolda roja, Héctor Rodríguez explicó que la misma se realizará en tres etapas: La primera, que será el domingo 27 de junio, será para que la militancia de las UBCh postule a los aspirantes elegidos para acudir a las elecciones; la segunda será para que estos candidatos hagan campaña durante julio y el 8 de agosto se elijan en un proceso donde puede ir cualquier persona.

Buscan que exista paridad de género en las candidaturas y otros objetivos mediante unas reglas establecidas para la postulación y escogencia de los aspirantes. De igual forma, expresó que el Consejo Nacional Electoral prestará apoyo para el proceso del 8 de agosto donde todos los inscritos en el Registro Electoral podrán manifestar su opinión.

Post Views: 1.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezueladiálogoEleccionesHéctor RodríguezMiranda


  • Noticias relacionadas

    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
      septiembre 19, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: "Es ejemplo de inspiración"
    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán Melissa por el Caribe
    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren vivir dejen de traficar drogas"
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.

También te puede interesar

El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
agosto 13, 2025
MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
agosto 12, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje:...
      noviembre 7, 2025
    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda