• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Henrique Capriles: Decir que el CNE puede decidir en las primarias «es una mentira»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capriles reunión Comisión Nacional de Primaria 27/04
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 27, 2023

A juicio de Henrique Capriles, precandidato de PJ, «en la medida en que la primaria se parezca más a la elección presidencial, habrá mayor participación y la oposición saldrá fortalecida», por lo que consideró importante que se pueda contar con la infraestructura de los centros de votación para lograr la participación de una mayor cantidad de electores


El exgobernador de Miranda y precandidato de Primero Justicia a las primarias, Henrique Capriles, aseguró que las afirmaciones de algunos sectores de la oposición sobre el riesgo que sufrirían estos comicios –de participar el Consejo Nacional Electoral (CNE)– son mentiras.

«Decir que la primaria está en riesgo, de que el CNE pueda meterse y organizarla y decidir, es una mentira. Hay que hablar con la verdad, basta de sembrar potes de humo (…) Todos sabemos que la Comisión Nacional de Primaria es la que organiza y es responsable del desarrollo de todo el proceso», dijo Capriles a los medios, luego de sostener una reunión con los integrantes de la Comisión.

El precandidato @hcapriles, fue recibido esta tarde por la Comisión Nacional de Primaria junto a dirigentes de su partido Primero Justicia, como parte de las consultas sobre la respuesta de una comisión técnica del CNE a la solicitud de apoyo logístico para la Elección Primaria. pic.twitter.com/2tqLr3BUlP

— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) April 27, 2023

Además, desestimó la preocupación de quienes advierten que las captahuellas podrían poner en riesgo la identidad de lo votantes. «Hay que oír a los rectores Picón y Márquez. Aquello de que van a hacer otra lista, es mentira. Aquí no se trata de poner a nadie en riesgo», afirmó.

A juicio del precandidato de PJ, «en la medida en que la primaria se parezca más a la elección presidencial, habrá mayor participación y la oposición saldrá fortalecida», por lo que consideró importante que se pueda contar con la infraestructura de los centros de votación para lograr la participación de una mayor cantidad de electores.

«Nosotros creemos que la primaria debe abarcar todo el territorio nacional, que tiene que ser para todos los venezolanos, a todos los sectores sociales del país. Así como creemos que debe haber participación de quienes están en el exterior, también creemos que los pueblos más lejanos, los estados donde la situación es más difícil geográficamente, la primaria debe abarcar para que todos los venezolanos puedan participar», dijo.

Henrique Capriles también insistió en que se debe negociar y llegar a un acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro para las elecciones presidenciales, que reiteró la oposición debe ganar por nocaut. » Las condiciones están dadas para eso».

Al ser consultado por la situación de Juan Guaidó, expresidente de la Asamblea Nacional y precandidato por Voluntad Popular, expresó su solidaridad con el dirigente y su familia. «Ningún venezolanos tiene por qué ser presionado para salir de su país».

*Lea también: Juan Guaidó: «El presidente Petro fijó posición, se puso al lado de la dictadura»

Pero Capriles evitó hacer críticas a las gestiones y declaraciones del mandatario colombiano Gustavo Petro e intregrantes de su gabinete sobre la situación de Guaidó. «Yo no me meto en los temnas de política de otro país, lo que uno ve por los medios no gusta, sin duda alguna no gusta. Ahora, lo que pediría a Colombia, como a cualquier país, es que trabajemos por la construcción de una solución democrática para Venezuela».

Post Views: 3.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaHenrique CaprilesPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
      julio 4, 2025
    • Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
      junio 5, 2025
    • Capriles: «Maduro y su cúpula podrán querer mostrarse victoriosos, pero no lo son»
      mayo 26, 2025
    • Henrique Capriles: «En dictadura sí se vota»
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
mayo 23, 2025
Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
mayo 2, 2025
Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda