• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hernández Lárez: Más de 1.271 mineros ilegales han sido desalojados de «Bulla Loca»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mina Bulla Loca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2024

El comandante estratégico de la FAN mostró varias imágenes sobre los operativos desplegados para la evacuación de la mina y especificó que de las personas desalojadas 239 pertenecen a comunidades indígenas, 301 son mujeres y 82 eran niños. Este domingo, Hernández Lárez también informó de la detención de un grupo de 20 personas en el estado Miranda, vinculadas a la minería ilegal 


Más de 1.271 mineros ilegales han sido desalojados de Bulla Loca, en el estado Bolívar, tras su colapso el pasado 20 de febrero que dejó 16 personas fallecidas y 36 heridos, según las cifras oficiales.

Este domingo 3 de marzo, a través de su cuenta en la red social X, el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional, Domingo Hernández Lárez, hizo un balance.

Más de 1.271 mineros ilegales han sido desalojados de la mina ilegal La Bulla Loca en La Paragua del estado Bolívar.

Proteger la naturaleza es un deber constitucional !#IntegrarEsVencer pic.twitter.com/7JgzxFKJvS

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) March 3, 2024

Hernández Lárez mostró varias imágenes sobre los operativos desplegados por los militares para la evacuación de la mina y especificó -por grupos- la cantidad de personas que han sido desalojados: 239 pertenecen a comunidades indígenas, 301 son mujeres y 82 eran niños. Las edades no fueron especificadas.

 

 

En los últimos días, la Fuerza Armada ha reiterado que autoridades en materia ambiental y derechos humanos se encuentran desplegados en los estados Amazonas y Bolívar, ambos fronterizos con Brasil, «combatiendo la minería ilegal» y creando «conciencia con el fin supremo de salvar el planeta y la especie humana».

*Lea también: En claves | ¿Qué se sabe de la mina ilegal “Bulla Loca” donde hubo al menos 16 muertos?

El derrumbe de la mina se produjo el pasado 20 de febrero. Periodistas del estado Bolívar señalaron que esta mina se empezó a trabajar en el último trimestre del año pasado, y tenía alrededor de 35 metros de profundidad. Presuntamente estaría en control de las megabandas criminales de alias «el Ciego» y «Nelson el Caracas» que, según la ONG Fundaredes, están implicados en la extracción ilegal de oro, extorsión y asesinato al sur del estado.

El lunes pasado, el presidente Nicolás Maduro denunció que en la zona de La Paragua -cercana a la mina colapsada- hay un «conjunto de irregularidades graves», entre ellas «actuaciones corruptas de algunos funcionarios», que se están investigando y del que ofrecerá mayores detalles cuando tenga el informe, «en las próximas horas».

Detienen mineros en Miranda

Este domingo, el comandante  del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional también informó sobre la detención de un grupo de 20 personas en el sector La Garrapata, en el estado Miranda, acusados de estar vinculados a la minería ilegal y a delitos de ecocidio.

Hernández Lárez recordó que «todos los venezolanos debemos participar y ayudar a nuestros compatriotas y connacionales a adquirir una conciencia educativa de comprensión profunda del medio ambiente en su totalidad, y su conservación como factor de vida sobre el planeta. Además de los problemas conexos derivados de su destrucción».

Todos los venezolanos debemos participar y ayudar a nuestros compatriotas y connacionales a adquirir una conciencia educativa de comprensión profunda del medio ambiente en su totalidad, y su conservación como factor de vida sobre el planeta. Además de los problemas conexos… pic.twitter.com/joU1PhYNZQ

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) March 3, 2024

 

Con información de UR/EFE

Post Views: 1.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarMina "Bulla Loca"Minería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • Un muerto y dos heridos tras colapso de «pozo minero artesanal» en El Callao
      noviembre 5, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU: 12 mujeres y 154 hombres
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado

También te puede interesar

Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
julio 30, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas»...
      noviembre 6, 2025
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU:...
      noviembre 6, 2025
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda