• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hernández Lárez: Más de 1.271 mineros ilegales han sido desalojados de «Bulla Loca»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mina Bulla Loca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2024

El comandante estratégico de la FAN mostró varias imágenes sobre los operativos desplegados para la evacuación de la mina y especificó que de las personas desalojadas 239 pertenecen a comunidades indígenas, 301 son mujeres y 82 eran niños. Este domingo, Hernández Lárez también informó de la detención de un grupo de 20 personas en el estado Miranda, vinculadas a la minería ilegal 


Más de 1.271 mineros ilegales han sido desalojados de Bulla Loca, en el estado Bolívar, tras su colapso el pasado 20 de febrero que dejó 16 personas fallecidas y 36 heridos, según las cifras oficiales.

Este domingo 3 de marzo, a través de su cuenta en la red social X, el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional, Domingo Hernández Lárez, hizo un balance.

Más de 1.271 mineros ilegales han sido desalojados de la mina ilegal La Bulla Loca en La Paragua del estado Bolívar.

Proteger la naturaleza es un deber constitucional !#IntegrarEsVencer pic.twitter.com/7JgzxFKJvS

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) March 3, 2024

Hernández Lárez mostró varias imágenes sobre los operativos desplegados por los militares para la evacuación de la mina y especificó -por grupos- la cantidad de personas que han sido desalojados: 239 pertenecen a comunidades indígenas, 301 son mujeres y 82 eran niños. Las edades no fueron especificadas.

 

 

En los últimos días, la Fuerza Armada ha reiterado que autoridades en materia ambiental y derechos humanos se encuentran desplegados en los estados Amazonas y Bolívar, ambos fronterizos con Brasil, «combatiendo la minería ilegal» y creando «conciencia con el fin supremo de salvar el planeta y la especie humana».

*Lea también: En claves | ¿Qué se sabe de la mina ilegal “Bulla Loca” donde hubo al menos 16 muertos?

El derrumbe de la mina se produjo el pasado 20 de febrero. Periodistas del estado Bolívar señalaron que esta mina se empezó a trabajar en el último trimestre del año pasado, y tenía alrededor de 35 metros de profundidad. Presuntamente estaría en control de las megabandas criminales de alias «el Ciego» y «Nelson el Caracas» que, según la ONG Fundaredes, están implicados en la extracción ilegal de oro, extorsión y asesinato al sur del estado.

El lunes pasado, el presidente Nicolás Maduro denunció que en la zona de La Paragua -cercana a la mina colapsada- hay un «conjunto de irregularidades graves», entre ellas «actuaciones corruptas de algunos funcionarios», que se están investigando y del que ofrecerá mayores detalles cuando tenga el informe, «en las próximas horas».

Detienen mineros en Miranda

Este domingo, el comandante  del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional también informó sobre la detención de un grupo de 20 personas en el sector La Garrapata, en el estado Miranda, acusados de estar vinculados a la minería ilegal y a delitos de ecocidio.

Hernández Lárez recordó que «todos los venezolanos debemos participar y ayudar a nuestros compatriotas y connacionales a adquirir una conciencia educativa de comprensión profunda del medio ambiente en su totalidad, y su conservación como factor de vida sobre el planeta. Además de los problemas conexos derivados de su destrucción».

Todos los venezolanos debemos participar y ayudar a nuestros compatriotas y connacionales a adquirir una conciencia educativa de comprensión profunda del medio ambiente en su totalidad, y su conservación como factor de vida sobre el planeta. Además de los problemas conexos… pic.twitter.com/joU1PhYNZQ

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) March 3, 2024

 

Con información de UR/EFE

Post Views: 1.355
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarMina "Bulla Loca"Minería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
mayo 20, 2025
SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
abril 30, 2025
ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda