• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hipotecando el país, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 2, 2009

Están pasando por debajo de la mesa las insólitas y absolutamente anticonstitucionales operaciones de venta a futuro de nuestro petróleo por parte del gobierno de Chacumbele. Éste fue a Brasil a pedir 4.300 millones de dólares prestados y ¿qué dio como garantía? Petróleo de la Faja del Orinoco a los precios de hoy. Con China y Japón se han concretado operaciones similares de crédito público por 8 mil y 3 mil 500 millones de dólares con garantía de petróleo a futuro, pero a precios actuales.

Ante todo, es preciso señalar que tal hipoteca sobre el petróleo contradice explícita y tajantemente el artículo 12 de la Constitución que, una vez más, Chacumbele se pasa por el forro olímpicamente. Dice ese artículo, que copiamos íntegro: «Los yacimientos, mineros y de HIDROCARBUROS, cualquiera que sea su naturaleza, existentes en el territorio nacional, bajo el lecho del mar territorial, en la zona económica exclusiva y en la plataforma continental, pertenecen a la República, son bienes del dominio público y, por tanto, INALIENABLES E IMPRESCRIPTIBLES. Las costas marinas son bienes de dominio público». No parece necesario explicar nada porque el texto es meridianamente claro: el petróleo venezolano es inalienable, es decir, sobre él no se puede constituir hipoteca de ningún tipo y por tanto no puede ser utilizado como garantía de ninguna operación financiera que adelante la República. Es más, en el artículo 301 se establece que «No se podrá otorgar a personas, empresas u organismos extranjeros regímenes más beneficiosos que los establecidos para los nacionales». Ningún venezolano puede recibir petróleo como garantía.

¿Por qué sí los extranjeros? Y el 303 pauta que «el Estado conservará la totalidad de las acciones de Pdvsa«.

Pero, el principal activo de Pdvsa ahora está siendo hipotecado, lo cual compromete parte de las acciones del único accionista, el Estado venezolano.

Para cubrir con barniz legal el estupro a la Constitución, ya el propio Presidente había modificado por decreto, pasando también por encima de la normativa constitucional, la Ley de Administración Financiera del Sector Público, permitiendo el otorgamiento de las garantías «a que hubiere lugar», es decir, el petróleo puede ser dado en garantía para la deuda nacional.

Podría uno imaginar la gritería que habrían armado estos «nacionalistas» y «socialistas» si algún gobierno anterior hubiera realizado una operación semejante.

«Traición a la patria» es lo más menudo que habríamos escuchado. Ahora bien, ¿ha habido, aunque sea por cubrir las formas, alguna autorización parlamentaria a tal operación? No. ¿Ha habido una explicación del propio Presidente sobre este plan antinacional? No.

Nos hemos enterado por la prensa brasileña. Yo-ElSupremo no sólo no piensa estatizar ninguna empresa brasileña sino que, en la práctica, permite al Estado brasileño (porque el banco prestamista es estatal) nacionalizar parte de nuestras reservas petroleras de crudos pesados. Con «nacionalistas» así, los países que miran hacia nuestro petróleo no necesitan entreguistas en nuestro gobierno.

Por primera vez en nuestra historia el subsuelo venezolano ha sido entregado a intereses extranjeros, contradiciendo doctrina asentada por el mismísimo Simón Bolívar.

Post Views: 3.616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezPdvsaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria: una lucha continental
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político desde la pluralidad
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • Palola sigue conquistando espacios en la industria musical
    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes ordenadas por Trump

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes...
      agosto 1, 2025
    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado...
      agosto 1, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU...
      agosto 1, 2025

  • A Fondo

    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025
    • ¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre...
      agosto 1, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025

  • Opinión

    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria:...
      agosto 2, 2025
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político...
      agosto 2, 2025
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina,...
      agosto 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda