• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hipotecando el país, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 2, 2009

Están pasando por debajo de la mesa las insólitas y absolutamente anticonstitucionales operaciones de venta a futuro de nuestro petróleo por parte del gobierno de Chacumbele. Éste fue a Brasil a pedir 4.300 millones de dólares prestados y ¿qué dio como garantía? Petróleo de la Faja del Orinoco a los precios de hoy. Con China y Japón se han concretado operaciones similares de crédito público por 8 mil y 3 mil 500 millones de dólares con garantía de petróleo a futuro, pero a precios actuales.

Ante todo, es preciso señalar que tal hipoteca sobre el petróleo contradice explícita y tajantemente el artículo 12 de la Constitución que, una vez más, Chacumbele se pasa por el forro olímpicamente. Dice ese artículo, que copiamos íntegro: «Los yacimientos, mineros y de HIDROCARBUROS, cualquiera que sea su naturaleza, existentes en el territorio nacional, bajo el lecho del mar territorial, en la zona económica exclusiva y en la plataforma continental, pertenecen a la República, son bienes del dominio público y, por tanto, INALIENABLES E IMPRESCRIPTIBLES. Las costas marinas son bienes de dominio público». No parece necesario explicar nada porque el texto es meridianamente claro: el petróleo venezolano es inalienable, es decir, sobre él no se puede constituir hipoteca de ningún tipo y por tanto no puede ser utilizado como garantía de ninguna operación financiera que adelante la República. Es más, en el artículo 301 se establece que «No se podrá otorgar a personas, empresas u organismos extranjeros regímenes más beneficiosos que los establecidos para los nacionales». Ningún venezolano puede recibir petróleo como garantía.

¿Por qué sí los extranjeros? Y el 303 pauta que «el Estado conservará la totalidad de las acciones de Pdvsa«.

Pero, el principal activo de Pdvsa ahora está siendo hipotecado, lo cual compromete parte de las acciones del único accionista, el Estado venezolano.

Para cubrir con barniz legal el estupro a la Constitución, ya el propio Presidente había modificado por decreto, pasando también por encima de la normativa constitucional, la Ley de Administración Financiera del Sector Público, permitiendo el otorgamiento de las garantías «a que hubiere lugar», es decir, el petróleo puede ser dado en garantía para la deuda nacional.

Podría uno imaginar la gritería que habrían armado estos «nacionalistas» y «socialistas» si algún gobierno anterior hubiera realizado una operación semejante.

«Traición a la patria» es lo más menudo que habríamos escuchado. Ahora bien, ¿ha habido, aunque sea por cubrir las formas, alguna autorización parlamentaria a tal operación? No. ¿Ha habido una explicación del propio Presidente sobre este plan antinacional? No.

Nos hemos enterado por la prensa brasileña. Yo-ElSupremo no sólo no piensa estatizar ninguna empresa brasileña sino que, en la práctica, permite al Estado brasileño (porque el banco prestamista es estatal) nacionalizar parte de nuestras reservas petroleras de crudos pesados. Con «nacionalistas» así, los países que miran hacia nuestro petróleo no necesitan entreguistas en nuestro gobierno.

Por primera vez en nuestra historia el subsuelo venezolano ha sido entregado a intereses extranjeros, contradiciendo doctrina asentada por el mismísimo Simón Bolívar.

Post Views: 3.799
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezPdvsaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda