• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Llegaron a Venezuela 199 migrantes procedentes de EEUU en la madrugada de este #24Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2025

Los aviones de Conviasa esperaron en Honduras a los migrantes deportados desde EEUU para traerlos a suelo venezolano. En horas de la madrugada de este lunes 24 de marzo llegaron a Maiquetía


En la madrugada de este lunes 24 de marzo arribaron a Venezuela un grupo de 199 migrantes que se encontraban en Estados Unidos y fueron deportados por el gobierno de Donald Trump.

Los connacionales vinieron en un vuelo de Conviasa que aterrizó a en la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.

«Son 199 compañeros venezolanos que regresan a su patria. Vienen desde Estados Unidos, Estados Unidos-Honduras, Honduras-Venezuela… Nosotros estamos listos para recibir a los venezolanos estén dónde estén, cuando existan las posibilidades», dijo el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien los recibió en el aeropuerto.

Cabello aseguró que ninguno de los venezolanos que llegó al país forma parte de la banda del Tren de Aragua y agregó que no tendrían problemas en informar si alguno formara parte del grupo delictivo.

«Si ahí viene alguien que tenga alguna solicitud hecha por los organismos policiales del país o de la Fiscalía, será procesado. Pero, si viene alguien que no tiene nada que ver con delitos, se irá a su casa sin ningún tipo de inconveniente».

Pasadas las 10:30 p.m. el gobierno de Honduras confirmó que un grupo de 199 venezolanos estaba volando hasta Venezuela deportados desde Estados Unidos. «El proceso de trasbordo humanitario inicio alrededor de las 16:30 horas locales, demorando aproximadamente tres horas y media y se da de manera ordenada y segura», afirmó Enrique Reina, Secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras.

Los aviones de Conviasa esperaron en Honduras a los migrantes deportados desde EEUU para traerlos a suelo venezolano, se informó minutos antes en la cuenta en X del programa Con el Mazo Dando.

El contexto

La administración de Nicolas Maduro acordó reanudar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos desde Estados Unidos a partir de este domingo 23 de marzo. La información fue dada a conocer por el presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez, este sábado 22 de marzo.

Este es el primer vuelo en aterrizar en Maiquetía proveniente de los Estados Unidos, luego de que Washigton envió más de 200 venezolanos a El Salvador, tras acusarlos de formar parte de la banda Tren de Aragua.

El reinicio de los vuelos se da tras una diatriba pública entre la administración de Nicolás Maduro y el gobierno de Donald Trump, en la que ambas administraciones se acusan entre sí de bloquear los procedimientos para concretar el retorno de los migrantes venezolanos.

Cuántos vuelos han llegado con migrantes retornados

  • Lunes 10 de febrero. En horas de la noche llegaron dos vuelos, procedentes de Estados Unidos, con un primer grupo de 190 migrantes venezolanos deportados desde ese país; esto como parte del nuevo acuerdo alcanzado entre Nicolás Maduro y el enviado especial de la Casa Blanca, Richard Grenell.
  • Jueves 20 de febrero. Un grupo de 177 migrantes venezolanos retornó la noche del jueves 20 de febrero en un vuelo de la aerolínea estatal Conviasa, procedente de Honduras, luego de haber estado retenidos en la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba.
  • Lunes 24 de febrero. Arribó el cuarto vuelo procedente de México con 242 migrantes venezolanos deportados.  Es el primer vuelo en el que llegaron mujeres, niños, hombres y una adolescente de 16 años que llegó sola. En el grupo había 94 hombres, 74 mujeres y 75 menores de edad, jóvenes, familias y parejas. Diosdado Cabello sostuvo que no sabe si ese grupo llegó a Estados Unidos o llegaron hasta México nada más: «Lo más importante es que regresan a nuestro país».
  • Jueves 20 de marzo. Llegaron, procedentes de México, 311 migrantes, incluidos 21 niños que viajaban solos. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien los recibió en Maiquetía, dijo que aún no se sabe si algunos de estos migrantes lograron cruzar a Estados Unidos. Este es el quinto vuelo.

Los pronunciamientos de ONG

Las detenciones arbitrarias y posterior deportación de venezolanos que se encuentran en Estados Unidos ha generado el rechazo de diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Este jueves 20 de marzo, la Coalición Foro por la Vida y DDHH y Derechos Humanos de Venezuela en Movimiento alertaron sobre violaciones al debido proceso y el impacto humanitario de estas políticas migratorias.

La Coalición Foro por la Vida, que agrupa diversas ONG, denunció el aumento de detenciones arbitrarias de migrantes venezolanos en distintos países y exigió a las autoridades de Estados Unidos, Colombia y El Salvador el cese inmediato de estas prácticas. Según la coalición, estas detenciones se producen en un contexto de crisis de derechos humanos en el país, que ha obligado a millones de personas a migrar.

 

*Lea también: Administración Maduro anuncia reanudación de vuelos de repatriación desde EEUU

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportación de venezolanosEEUUEstados UnidosInmigrantes venezolanosMigrantes en EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda