• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hospital de Cúcuta prepara medidas de contingencia por eventos del 22 y 23 de febrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital de Cúcuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2019

La líder del Servicio Ambulatorio del Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta, Yeni Peña, detalló que al tratarse de  eventos complejos pueden representar un riesgo


El Instituto Departamental de Salud de Colombia, ordenó preparar a los agremiados para cualquier contingencia que pueda presentarse el próximo fin de semana a propósito del concierto en el que participarán artistas del mundo en apoyo al ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela y el evento que realizará el gobierno de Maduro para exigir a los Estados Unidos (EEUU) que cese las supuestas intenciones de invadir la nación.

La líder del Servicio Ambulatorio del Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta, Yeni Peña, detalló que al tratarse de  eventos complejos pueden representar un riesgo alto para la seguridad y la salud, por lo que a través del Instituto Departamental de Salud, ente rector, hicieron una convocatoria para preparar al personal. “Nosotros internamente nos vamos a reunir, el comité de emergencias, ya tenemos algunas estrategias organizadas para los dos eventos”, agregó.

*Lea también: Nominan a Donald Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz

“El hospital es experto en emergencias y en desastres, entonces vamos a validar y consolidar lo que tenemos acá organizado”, agregó.

Del mismo modo, explicó que la medida es tomada como prevención por la aglomeración de personas en el Puente Internacional de Tienditas también conocido como «puente unidad».

Explicó que los comités de emergencia son una reglamentación del Ministerio de Salud con el apoyo de la Organización Panamericana de Salud (OPS), que emiten directrices para el manejo interno del hospital, evalúan qué personal van a tener disponible y algunas áreas que se prepararán para tal fin, reseñó El Pitazo.

Post Views: 3.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCúcutaHospital Erasmo MeozPuente Internacional de Tienditas


  • Noticias relacionadas

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
De Cúcuta al Catatumbo: 80 familias retornan sin que haya cesado el conflicto
abril 4, 2025
Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda