• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hugo Cadena, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 8, 2002

Lo traicionó el subconciente. Dijo que le encantaría que lo llamen Hugo Cadena. Es lo que quiere, encadenar el país, pero no sólo con la televisión, sino policialmente. Un conflicto laboral (deliberadamente manejado por el Gobierno para cerrar todas las salidas) ha sido transformado por Chávez en pretexto para inaugurar la etapa represiva de su «revolución». Frente a unos trabajadores que hicieron todo lo posible para no ir a un paro, que durante mes y medio una y otra vez dieron más y más plazos, el Gobierno, que jamás quiso dar ningún paso para resolver razonablemente el conflicto, decidió apelar al garrote. La represión, ya anunciada por el vicepresidente, la comenzó ayer Hugo Cadena. Pero, si el Presidente creyó que iba a acobardar a la gente, erró el tiro. La reacción de todos los sectores fue, por el contrario, la de recoger el guante y reforzar el anuncio del paro convocado por la CTV. Esta semana que comienza puede ser decisiva.

El discurso de Chávez confirmó el espíritu cuartelario y militarista que asomó Diosdado el jueves pasado. Chávez no habló como el Presidente del país sino como un sargento ante unos reclutas. «Esta gente de Pdvsa no quiere coger el carril». «De hoy en adelante el que salga de vocero está despedido automáticamente». Ayer Chávez no fue el Presidente elegido democráticamente, parecía más bien el típico militar gorila latinoamericano. Su discurso fue una gigantesca provocación al país. Pero nada en ese discurso fue casual. El lenguaje brutal, la indecente manipulación con el tema de los sueldos, la demagogia balurda, los calificativos de «subversivos» y «terroristas», los despidos y los anuncios de nuevas y mayores medidas de represión, la tentativa de linchamiento moral de los despedidos, la convocatoria a las patotas de matones para agredir a los adversarios, todo, todo, es parte del arsenal característico del militarismo gorila y fascistoide, utilizado a fondo para tratar de asustar, de intimidar, de encadenar al país.

Pero Hugo Cadena está cometiendo un error de cálculo. No termina de percibir que el país no le teme y que a lo largo de estos tres años quien se ha venido debilitando es su Gobierno, mientras ha crecido y se ha robustecido el sentimiento que lo adversa. En estos tres años el país le ha puesto la mano en el pecho al autoritarismo. Por eso Hugo Cadena ayer echó el resto. Se jugó a Rosalinda en un intento desesperado de afirmar su menguante «autoridad» por la vía de la fuerza. Fracasará. El país tiene que responderle, como el 10D y el 23E, en el terreno democrático y cívico, no en ese al que Hugo Cadena quiere arrastrarlo, ese del «ahora o nunca». Este es un round muy duro, pero no necesariamente el último. Sin embargo, hay que pelearlo como si lo fuera.

Post Views: 3.507
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezParo Cívico 2001Teodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda