• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Huracán Iota azotará Centroamérica y países evacuan poblaciones vulnerables



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iota
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2020

Las autoridades han evacuado pobladores de las zonas más vulnerables en Guatemala, Honduras y Nicaragua, mientras que el Salvador declaró alerta amarilla por la llegada de Iota


El huracán Iota seguía fortaleciéndose rápidamente este lunes mientras se dirigía hacia Centroamérica, donde podría impactar como un “catastrófico” ciclón categoría 5, dijeron autoridades, en momentos en que la región todavía sufre los estragos causados por la tormenta Eta.

Iota, que se fortaleció más temprano a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se ubicaba a unos 235 kilómetros al sureste del cabo Gracias a Dios, que comparten Nicaragua y Honduras y donde se espera que toque tierra en la noche de este 16 de noviembre, según al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

El ciclón se movía hacia el oeste a 17 kilómetros por hora (km/h) y soplaba vientos máximos sostenidos de 245 km/h.

“Iota podría ser un catastrófico huracán categoría 5 cuando se aproxime a las costas de América Central esta noche y se espera un debilitamiento rápido luego de que toque tierra”, dijo el centro.

*Lea también: Venezuela donó suero antidiftérico para responder a los brotes en Perú y Haití

“Inundaciones y deslizamientos de tierra en Honduras y Nicaragua podrían empeorar por lo efectos recientes del huracán Eta, resultando en impactos significativos a potencialmente catastróficos”, añadió.

A principios de noviembre, Eta, uno de las tormentas más poderosas que impactó Centroamérica en años, tocó tierra en Nicaragua. En los días siguientes, el ciclón avanzó por la región descargando potentes lluvias que dejaron más de 100 fallecidos, al menos 2.5 millones de afectados e infraestructura destrozada desde Panamá hasta el sur de México, reseñó Reuters.

Las autoridades han estado evacuando a pobladores de las zonas más vulnerables a Iota en Guatemala, Honduras y Nicaragua. En El Salvador se declaró alerta amarilla en todo el país para activar las comisiones de protección civil mientras esperaban las lluvias.

La actual temporada de huracanes del Atlántico ha batido récords en el número de tormentas nombradas, que ya suman 30 tras la aparición de Iota. Algunos científicos señalan como responsable al incremento de las temperaturas oceánicas debido al cambio climático provocado por el ser humano.

Post Views: 825
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro Nacional de HuracanesCentroaméricaIota


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • ¿Cómo afrontarán los líderes centroamericanos las políticas de Trump?
      marzo 13, 2025
    • Hacia una economía política de las remesas en Centroamérica, por Pedro Morazán
      octubre 24, 2024
    • 200 activistas de DDHH fueron asesinadas en Centroamérica en 10 años
      octubre 19, 2024
    • Florida ordena evacuaciones y trata de limpiar escombros ante llegada de huracán Milton
      octubre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Centro Nacional de Huracanes indicó que Milton ya es un huracán de categoría cinco
octubre 7, 2024
«Estamos con vos, coraje y fuerza»: el mensaje de mujeres de Centroamérica a Machado
septiembre 21, 2024
Bukele: una reelección ilegal más en Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
febrero 3, 2024
Centroamérica a la deriva, por Cecilia Graciela Rodríguez B.
enero 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda