• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iglesia inició proceso de beatificación de los cofundadores de Fe y Alegría



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fe y alegria beatificacion cofindadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 13, 2022

El cardenal Porras cree que el proceso de beatificación de los cofundadores de Fe y Alegría será relativamente rápido «y va a depender de lo que empujemos nosotros»

Texto: Alexander Medina / Radio Fe y Alegría


El administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas y obispo de Mérida, cardenal Baltazar Porras, fue el encargado de anunciar el jueves 12 de mayo que se dio inicio a la causa de la santificación de los esposos Abraham Reyes y Patricia García de Reyes, cofundadores del Movimiento de Educación Popular Fe y Alegría.

El prelado destacó que «es una inmensa alegría poder dar a conocer este primer momento que va más allá de las paredes de Fe y Alegría y de la Legión de María donde estuvieron».

Porras explicó que el proceso de beatificación de los Reyes arranca con la instalación del tribunal diocesano ante el cual se debe consignar toda la información «de quienes eran estos señores, qué hicieron en su vida y sobre todo expresar qué significa para nosotros que la vida de esta pareja sea modelo para la sociedad».

En ese sentido, precisó que se recogen y se entregan «testimonios de su vida a la Vicaría de la Santidad que representa aquí (en Caracas) el Padre Geraldino Barrachini y que debe cumplir los requisitos que establece la Congregación de los Santos».

Una vez que toda esta información documentada llega «a Roma y se da la aprobación ya se consideran Siervos de Dios y viene todo el proceso de recoger los testimonios, ver lo que ha sido su doctrina sencilla que más que en libros y en grandes proclamas, fue el testimonio de su propia vida y en ese momento serán declarados Venerables».

Luego los devotos harán oraciones de intercesión «para que mediante un favor o un milagro, aprobado por la Santa Sede, sean declarados Beatos».

El Cardenal dijo estar convencido que una vez que se instale el tribunal diocesano el proceso será relativamente rápido «y va a depender de lo que empujemos nosotros».

Ucsar conferirá título de «Doctor Magnífico» al beato José Gregorio Hernández

Fe y Alegría sigue dando buenas noticias

Por su parte, el padre Manuel Aristorena SJ, director general de Fe y Alegría Venezuela, expuso que «es muy bonito dar a conocer esta buena noticia, y ustedes los medios (de comunicación) también pueden dar buenas noticias».

Insistió que los esposos Reyes García «sembraron el valor de la generosidad con el cual nació Fe y Alegría. Eso nos da sostenibilidad y fidelidad y se mantiene firme entre nosotros. Y este es el primer «milagro» de la pareja. Que Fe y Alegría siga firme más allá donde termina el asfalto».

Aristorena habló también del urgente pacto educativo que se hace «muchísimo más necesario en Venezuela, que se haga con el espíritu de Abraham y Patricia, capaz de dar su casa, de salir de su casa, de dar lo mejor de sí».

El mejor producto de exportación de Venezuela

Mientras, el padre José Agustín Lazcano, mejor conocido como «Joseba» y uno de los principales propulsores de esta causa, mencionó que al estar Fe y Alegría en 23 países y con posibilidades de que se abran otros centros educativos del Movimiento en Asia y África, afirma que «Fe y Alegría es el mejor producto de exportación venezolano»..

El jesuita puso justamente en la semilla que sembraron Patricia y Abraham la génesis del crecimiento, expansión y desarrollo de su servicio educativo y comunicacional de Fe y Alegría.

Post Views: 2.496
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abraham ReyesBaltazar PorrasBeatificaciónFe y AlegríaPatricia García de Reyes


  • Noticias relacionadas

    • Baltazar Porras a Pietro Parolin: «Estamos agradecidos por tantos buenos oficios»
      mayo 4, 2025
    • Fe y Alegría celebra 70 años con miras a fortalecer presencia educativa en comunidades
      marzo 6, 2025
    • La educación que resiste: Fe y Alegría y su lucha por la calidad educativa de Venezuela
      diciembre 22, 2024
    • CRÓNICA | Los vecinos devolvieron el cauce del barrio Catuche
      diciembre 15, 2024
    • Hagamos las paces Padre Vélaz inspirador de educadores, por Luisa Pernalete
      diciembre 3, 2024

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Fe y Alegría busca evitar la deserción escolar con su nuevo programa de becas
octubre 21, 2024
Fe y Alegría lanza campaña para becar a unos 10 mil estudiantes
octubre 15, 2024
Luisa Pernalete advirtió que balance del año escolar 2023-2024 no es favorable
julio 15, 2024
Fe y Alegría Universidad propone al Ejecutivo ofrecer Licenciatura en Educación
julio 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda