• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

In memóriam | Petkoff 68



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Teodoro Petkoff. Por siempre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ibsen Martínez | @ibsenmartinez | noviembre 4, 2019

Mi generación halló al mentor emulable que dirigió nuestra atención, no hacia el mayo francés, sino hacia la primavera de Praga


Hace justo cincuenta años, Teodoro Petkoff escribió en la clandestinidad un libro que pronto se convirtió en el santo y seña de mi generación.

Aquel dirigente comunista que, todavía en sus treinta, había sido capaz, primero, de empuñar las armas para, más tarde, hacer una valiente crítica de ellas, produjo en pocos meses una considerable masa de persuasiva elaboración teórica acerca de la crisis del movimiento comunista mundial que por aquellos años se manifestaba de mil modos.

Considérese que el Che Guevara había muerto en Bolivia apenas en octubre del año anterior, solo pocos meses después de que la Oficina de las Américas castrista alentase un fracasado desembarco guerrillero de combatientes venezolanos y cubanos en playas del oriente de Venezuela.

Fue una época en la que, con vertiginosa rapidez, se sucedían en el planeta acontecimientos políticos y culturales solo en apariencia disyuntos, casi todos ellos señalados por una especie de «rebeldía inespecífica» contra todo lo establecido, incluyendo en esto último el dogma marxista-leninista.

Suele atribuirse, con razón, un valor especial al llamado «mayo francés» en la gestación del clima planetario de ideas sociales y políticas de aquel tiempo, pero tal como yo recuerdo el final de mi bachillerato, para muchos jóvenes venezolanos captados por la política de izquierdas, en mi caso por la Juventud Comunista, 1968 resultó memorable, no tanto por la ofensiva del Tet vietnamita o las pedreas y la contracultura parisinos, como por los trágicos sucesos de Taltelolco y la invasión soviética a la antigua Checoslovaquia que, en agosto de aquel año cero de nuestros descontentos, puso fin a la llamada «primavera de Praga”.

Se hallaban aún residualmente activos en Venezuela núcleos guerrilleros rurales y “comandos tácticos” urbanos de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), la organización guerrillera del Partido Comunista venezolano a la que Petkoff había contribuido a fundar en 1962, cuando apareció en Caracas Checoslovaquia: el socialismo como problema.

Escrito en la clandestinidad que siguió a una de sus más espectaculares fugas, y publicado en 1969, aquel libro le ganó a Teodoro Petkoff ser anatemizado en 1970 durante el XXIV congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética por el mismísimo Leonid Brezhnev como «amenaza» para el comunismo mundial, junto al francés Roger Garaudy y el checo de expresión alemana, Ernst Fischer, ambos eminentes filósofos marxistas.

Con ello, muy tempranamente, Petkoff se hizo de un sitio en el mapa mundial de la denuncia de todo lo que Joseph Brodsky famosamente llamó «civilización soviética”.

Leyendo el libro de Teodoro –como familiarmente lo llaman los venezolanos—, mi generación halló al mentor emulable que dirigió nuestra atención, no hacia el mayo francés, sino hacia la primavera de Praga, conduciendo nuestra beligerancia hacia lo que, a la larga, sería una disposición de izquierda liberal que no nos ha abandonado y que es para mí, sin duda alguna, su mejor legado.

Cortesía de El País de España

 

Post Views: 10.461
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChecoslovaquiaIbsen MartínezIn memóriamLeonid BrezhnevPetkoffTeodoro


  • Noticias relacionadas

    • Hace 6 años se nos fue Teodoro, por Omar Pineda
      octubre 31, 2024
    • Falleció en Caracas el dramaturgo Ibsen Martínez la noche del #11Sep
      septiembre 12, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024
    • Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
      junio 27, 2024
    • El pensamiento y la acción todavía vigentes de Teodoro Petkoff
      enero 3, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Dos medios despiden a Ibsen Martínez tras confesar que maltrataba a mujeres
diciembre 18, 2023
Los días con Teodoro y la batalla democrática, por Javier Conde
noviembre 1, 2023
Teodoro, por Omar Pineda
octubre 31, 2023
Una historia de TalCual con Teodoro como periodista y empresario, por Juan C. Zapata
abril 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda