• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin contabilizó 69 protestas laborales durante octubre de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PROTESTA UCV salarios Inaesin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2023

Inaesin indicó que el 20,59% de las 69 protestas registradas en octubre se produjeron en el Distrito Capital, en su mayoría por trabajadores públicos


El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), a través de su Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, informó que durante el mes de octubre se contabilizaron 69 protestas laborales de las cuales el 34,78% estuvieron relacionadas con el sector educación.

Inaesin indicó que, del total de protestas del décimo mes del año, el 11,59% fueron protagonizadas por el sector salud y el 10,14% lo ocuparon varios grupos.

Por otro lado, el 91,55% de las 69 protestas laborales que se registraron en octubre tuvieron como protagonistas a los trabajadores del sector público; de estas acciones de calle el 48,57% contó con el acompañamiento de los sindicatos.

*Lea también: Docentes y trabajadores ayunan en Los Teques en protesta por mejores reivindicaciones

Las demandas por mejoras salariales siguen ocupando el primer lugar de razones para salir a protestar. En el ámbito laboral se contabilizaron un 63,24% del total de manifestaciones. Otros motivos fueron exigencias por mejores condiciones de trabajo (10,29%), incumplimiento de convención colectiva (10,29%), acoso laboral (7,35%) y despidos injustificados (5,88%).

El Distrito Capital fue el escenario principal para el 20,59% de los movimientos de calle durante el mes de octubre, seguido por Bolívar (19,12%), Carabobo (13,24%), Táchira (10,29%) y Lara con 8,82%.

Además, los reclamos se materializaron a través de denuncias en 64,71% de los casos; de concentración en 22,06%, marcha (7,75%) y toma de entidad o recinto (5,88%).

*Lea también: Trabajadores protestan este #17Oct en rechazo al pago de aguinaldos «chucutos»

Esta información coincide con el anuncio hecho por la integrante de la Coordinación Nacional de Trabajadores en Lucha, Ana Yánez, en el que trabajadores públicos de varios sectores, junto a jubilados y pensionados, protestarán el próximo 9 de noviembre en Caracas y otros estados para exigir aumento de salario y otras reivindicaciones.

Los trabajadores explicaron que en Caracas marcharán desde Plaza Carabobo hasta el Ministerio del Trabajo para entregar un documento «con las peticiones y exigencias de los trabajadores, pensionados y  jubilados ante la crisis humanitaria que atraviesa el pueblo venezolano».

También dijeron que se movilizarán para reclamar la libertad de los trabajadores, dirigentes sociales y presos políticos «que han sido detenidos arbitrariamente por el gobierno de Nicolás Maduro», expresó Yánez.

Post Views: 1.648
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inaesinprotetsasreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Monitor Desca contabiliza más de 1.700 vulneraciones en el último trimestre de 2024
      diciembre 26, 2024
    • Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
      diciembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

¿Se anunció aumento del salario mínimo a 30 dólares (o equivalente) en noviembre de 2024?
noviembre 11, 2024
Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
noviembre 10, 2024
Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
noviembre 7, 2024
Un docente con postgrado o maestría cobra Bs 600 quincenales, dice Fetrasined
noviembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda