• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin contabilizó 74 protestas laborales en abril, la mayoría de trabajadores públicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta docente Inaesin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2023

El Inaesin indicó que el número de protestas en Venezuela fue parecido al de marzo de 2023, cuando ocurrieron 73 manifestaciones, según el monitoreo realizado en todo el país. A pesar de que la cifra ha mermado con respecto al mismo período de 2022, el ente sindical lo atribuye a una mejor organización de los gremios


El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), a través de su Observatorio de Conflictividad Laboral, contabilizó en abril 74 acciones de calle en reclamos en materia laboral, lo que significó 46,37% menos que las 138 protestas que se registraron en el mismo periodo de 2022.

La cifra de protestas fue, sin embargo, similar al de marzo de este año cuando se evidenciaron 73 manifestaciones en todo el país. A juicio de Inaesin, el hecho de que las protestas hayan disminuido desde hace unos meses tiene relación con una mayor organización de los sindicatos al aglutinar las denuncias de varios sectores y difundirlas en una misma actividad.

*Lea también: PCV reitera en que es una «soberbia provocación» solo aumentar bonos y no sueldo mínimo

Bajo esta premisa, el Inaesin indicó que en las protestas se evidencia una mayor participación de trabajadores que pertenecen a distintos gremios como salud, educación, empresas básicas y transporte; además de empleados de otros entes del Estado como Corpoelec y Cantv, junto a jubilados, pensionados y otros trabajadores.

Según el monitoreo de la actividad, los sindicatos estuvieron en 59,46% de las manifestaciones de los ciudadanos que solicitaban hacer valer sus derechos laborales. De igual forma, los trabajadores de la educación predominaron en estas movilizaciones al promediar el 48,65% del total: en tanto que los trabajadores sanitarios protagonizaron 13,51%.

En las protestas antes de los anuncios del 1° de mayo, la exigencia de un mejor salario mínimo fue el motivo principal por el cual salió la gente a protestar en 52,70% de los casos. Otras razones fue la lucha por mejores condiciones de trabajo (18,92%) y en contra de los despidos (12,16%); lo que representó en este ítem un aumento del 9,42% en las protestas en comparación a marzo.

*Lea también: PNB agredió a trabajadores que protestaron afuera de UCV por «el no aumento de salario»

De acuerdo al balance del Inaesin, la mayoría de los reclamos provino de trabajadores del sector público con 91,54%. Hasta 83,78% de los conflictos fueron denuncias, mientras que marchas y concentraciones canalizaron cada una 8,11% del total.

Durante el pasado mes, fue en Bolívar donde hubo un mayor grado de conflictividad al registrar 24,32% de las protestas en el país, seguido por Distrito Capital con 18,92%; Lara con 9,46%; Aragua con 6,76%; La Guaira, Mérida y Anzoátegui con 5,41% cada uno.

Post Views: 2.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

conflictos laboralesInaesinProtestasSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025
    • Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda