Inauguran espacio remodelado de José Gregorio Hernández en esquina Amadores de La Pastora

Los espacios dedicados a José Gregorio Hernández en la esquina de Amadores de la parroquia La Pastora, en Caracas, fueron objeto de una remodelación con el objetivo de convertir el lugar en un centro de veneración para el llamado “médico de los pobres”, que fue declarado beato por la Iglesia Católica el pasado 19 de junio de 2020
En menos de una semana, trabajadores del ministerio de Obras Públicas, bajo el mando del ingeniero Alejandro Balza, se dieron a la tarea de remodelar el lugar, que comprendió un mejor aprovechamiento de los espacios, facilidades de acceso para personas con discapacidad y una restauración del mural del artista plástico Mervin Mármol, que desde hace 20 años rinde tributo al “siervo de Dios” en el punto donde un infortunado accidente cegó la vida del médico, científico y filántropo nacido en Isnotú, estado Trujillo el 26 de octubre de 1864.
Los espacios se convirtieron entonces en un pequeño centro de veneración, un proyecto de la arquitecta Libertad Amador, a su vez devota de José Gregorio Hernández, que consistió en la construcción de un marco de piedra para el mural pintado por Mármol, y que incluye un sistema de iluminación del mismo para que la imagen pueda apreciarse en horas de la noche, unas repisas para la colocación de ofrendas por parte de los fieles y una jardinera a un costado.
En la noche del pasado domingo 28, los trabajadores continuaban con las labores, terminando de pintar las barandas y paredes del lugar y retocando el acabado de los alrededores. En la mañana del propio lunes 29, a pocos minutos de comenzar el acto previsto de reinauguración de los espacios, el artista plástico Mervin Mármol trabajaba afanosamente en la restauración del mural.
Aglomeración por la fe en esquina Amadores
Desde temprano en la mañana, una gran cantidad de vecinos comenzaron a aglomerarse en el lugar, mientras el personal de protocolo hacía infructuosos llamados a que las personas guardaran la debida distancia social que imponen las medidas para prevenir la propagación del coronavirus.
Con el paso vehicular cerrado, pronto la zona se convirtió en una congregación de fieles. Varias personas comenzaron a distribuir algunas estampas don imágenes del cuarto beato venezolano, así como marcalibros, y un feligrés mostraba ediciones especiales de periódicos que hacían alusión al suceso acaecido en el lugar 101 años atrás.

Personal de protocolo sostiene cinta que resguarda el paso a los espacios dedicados a José Gregorio Hernández en esquina de Amadores, La Pastora
A las 10:00 am ya los trabajos estaban listos y efectivos de la Policía Nacional Bolivariana comenzaban a desplegarse en los alrededores de la esquina de Amadores. Se había anunciado que el jefe de gobierno del Distrito Capital, Darío Vivas, y el ministro de Obras Públicas, Raúl Paredes serían los encargados de inaugurar la obra.
Una hora más tarde, Vivas, el ministro Paredes y la presidenta de la Misión JGH, que atiende a personas con discapacidad, Soraida Ramírez, arribaron al lugar. El paso por el nuevo escalón de acceso a los espacios se encontraba resguardado por una cinta tricolor sostenida por un par de jóvenes de protocolo. Vivas y Paredes desataron el nudo y se dio comienzo al acto.
Una biografía de “el venerable” en la que se resaltó la labor del médico trujillano con especial énfasis en la atención a los más desasistidos fue leída y seguidamente las autoridades del gobierno procedieron a develar el mural restaurado, que ahora resalta más por el marco que le engalana.
Refacciones en la parroquia
“Hemos querido recuperar este espacio porque sabemos que una vez conocida la decisión que tomó la Santa Iglesia Católica en nombre del Papa Francisco, de elevar a santo –sic- (realmente beato) a nuestro José Gregorio Hernández, sabemos que muchos feligreses estarán prestos a visitar los espacios donde hizo vida el siervo de Dios”, expresó Darío Vivas en un corto discurso.
#29Jun En conmemoración de los 101 años de la siembra del Dr José Gregorio Hernández el gobierno bolivariano rinde homenaje a este venerable médico en la esquina de Amadores La Pastora con presencia de Raúl Paredes Ministro de Obras Públicas @dariovivaspsuv y @sramirez_fp pic.twitter.com/QT6ve5VXbg
— Conapdis (@Conapdis) June 29, 2020
Indicó que, así como ese espacio fue recuperado, lo será también la iglesia La Candelaria, donde reposan los restos del “médico de los pobres”, y que, además, otros espacios de La Pastora serán recuperados en atención a la comunidad y en honor al médico trujillano quien fue vecino de la parroquia y caminó por sus calles para atender a sus pacientes.
Las autoridades colocaron una ofrenda floral ante el mural y culminó el acto; varias personas comenzaron a acercarse a la imagen y elevar sus oraciones, pero no todos estaban contentos, algunos vecinos se quejaron de que en La Pastora hay muchos espacios derruidos, las aceras rotas y las calles con huecos, además de los problemas en los servicios públicos, especialmente el agua, como otras zonas de Caracas.
Una señora que pasó por la esquina Amadores lugar se quejó de la parafernalia por el acto: “La imagen de José Gregorio Hernández ha estado toda la vida ahí, lo que necesitamos es agua”, remarcó, aunque otros vecinos se dedicaron a contar a TalCual, sus experiencias en la devoción por quien consideran un santo, aunque oficialmente todavía le falte camino por recorrer para serlo oficialmente.
Lea también: Esquina de José Gregorio Hernández en La Pastora será convertida en un santuario