• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Incendios en el parque nacional Henri Pittier superan las 72 horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henri Pittier
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2020

El sindicato responsabilizó al director director regional de Inparques Aragua, Rafael Hernández, y a la directiva en la región por no restaurar el sistema de cortafuegos y no procurar el oportuno mantenimiento del parque Henri Pittier, en plena temporada de incendios forestales


Incendios en el parque nacional Henri Pittiar superaron las 72 horas pese a los esfuerzos hechos por funcionarios del cuerpo de bomberos forestales, voluntarios y guardaparques del Instituto Nacional de Parques (Inparques) desde el 30 de marzo, día en el que se originó el siniestro.

El Sindicato Unitario Nacional de Inparques (Sunep-Inparques) emitió un comunicado en el que denuncia que las medidas para apagar el incendió se aplicaron tarde, entre ellas la operación llovizna. El sindicato también señaló que los bomberos forestales y guardaparques no cuentan con equipos y vehículos para atender contingencias como estas.

*Lea también: Científicos venezolanos estudian bloqueo de enzima principal del nuevo coronavirus

El 1 de abril se realizó por primera vez la operación llovizna, 48 horas después de que se iniciara el incendio. La misión fue liderada por funcionarios de Protección Civil, bomberos y efectivos de la Guardia Nacional (GN). Según lo expuesto por el sindicato solo hicieron una descarga de agua en la mañana y la segunda fue hecha después del mediodía, luego que los funcionarios se equiparon en Valencia, estado Carabobo.

“El incendio en curso está dentro del bosque y se fue de control, de allí la urgencia de combatirlo, pues igualmente hay un flanco del incendio que va bajando hacia Los Helechales y se espera que lo pare el río El Castaño”,  señaló el sindicato a través del comunicado.

Asimismo, detalló que el cambio de dirección del viento llevó al fuego hacia la fila Chimborazo, zona del parque de vegetación alta y boscosa, en la que afirmó se centran los esfuerzos por extinguir las llamas.

El Sunep-Inparques también denunció la falta de mantenimiento al sistema de cortafuego del parque. Así como también, consideró que la gran cantidad de material combustible y de vegetación seca fueron las principales causas de la propagación rápidas de las llamas en el parque nacional Henri Pittier.

El sindicato responsabilizó al director director regional de Inparques Aragua, Rafael Hernández, y a la directiva en la región por no restaurar el sistema de cortafuegos y no procurar el oportuno mantenimiento del parque en plena temporada de incendios forestales.

“Esta grave omisión –concluye el comunicado– es responsabilidad directa del presidente, director general, director de parques nacionales y del programa nacional de prevención y combate de incendios. Ha sido la mística, la entrega, la valentía y la responsabilidad de los bomberos forestales, guardaparques y los voluntarios, lo que intenta defender al parque del inclemente fuego”, reza el texto.

Para el director de la ONG Sembramos Todos, Enrique García, estos son los incendios más profundos y arrasadores en toda la historia del parque. Consideró que la indolencia del régimen de Maduro es puesta de manifiesta, sobre todo por el hecho de las precarias acciones que se han ejecutado para salvar el Henri Pittier.

“La indolencia del gobierno es manifiesta. Solo un helicóptero con 600 litros de agua por viaje lanza agua al incendio, pues el helicóptero de la policía solo está transportando personal”, manifestó García. Asimismo, cuestionó por qué no han sido utilizados los ocho helicópteros con capacidad para transportar 1200 litros de agua para combatir incendios.

Post Views: 3.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parque Nacional Henri Pittier


  • Noticias relacionadas

    • Siete personas han sido detenidas por incendios en Aragua, afirmó gobernadora
      marzo 28, 2024
    • Controlado en 90% incendio forestal que afectó más de 1.000 km² del Parque Henri Pittier
      diciembre 26, 2023
    • Se registra un nuevo incendio en el parque Henri Pittier este #2May
      mayo 2, 2023
    • Incendio en el Henri Pittier dejó al menos cinco voluntarios lesionados
      marzo 2, 2023
    • Incendio forestal consumió más de 100 hectáreas en el parque Henri Pittier
      marzo 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Siembras ilegales e invasiones proliferan en el parque Henri Pittier
febrero 13, 2021
Hay desidia de Inparques para combatir incendios forestales, dice sindicato
abril 15, 2020
Bomberos de Aragua son amenazados luego de pedir ayuda para un compañero que se quemó
febrero 6, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda