• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Indefectiblemente ligados a la humanidad, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Indefectiblemente ligados a la humanidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 30, 2022

Twitter: @griseldareyesq


Aberrante. Lo que estamos viviendo en Venezuela con el abuso desproporcionado y la violación de los derechos fundamentales de niños, adolescentes y mujeres es un acto aberrante. Periodistas que cubren la fuente de sucesos; el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) o el propio Ministerio Público, dan cuenta a diario de hechos dantescos que nos hacen preguntar ¿a dónde se fue la humanidad?

Basta revisar a diario las redes sociales para leer con pavor casos de padres y madres que abandonan a sus hijos; abuelos, tíos, primos o cuidadores que no solamente abusan sexualmente de niños bajo su responsabilidad sino que además los amenazan de muerte si dicen algo; mujeres que matan a sus hijos recién nacidos asfixiándolos o lanzándolos a pozos; mujeres que permiten a sus parejas arrebatarle la vida a sus niños a punta de golpes; o aquellos padres que les infligen daños espantosos por orinarse la cama, comerse un alimento reservado para otra persona o simplemente por llorar.

A esto se suman los casos de feminicidio que, mes a mes, organizaciones no gubernamentales especializadas desgranan como las cuentas de un rosario, sin que hasta ahora el Estado –ese mismo que debe ser garante de los derechos humanos– haga algo por disminuirlos y poco por sancionarlos, aunque se llene la boca diciendo que tiene una Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que, en la práctica, solo aplica cuando el crimen está consumado.

Muchos de esos asesinatos de mujeres a manos de un hombre, por machismo o misoginia, pudieron evitarse, por lo cual el propio Estado se convierte en responsable por omisión.

Lo más dramático, es que esta descomposición se ve en todos los estratos sociales, y no solamente en los más bajos, y las causas que llevan a una persona a atentar contra otra responden a variables que van desde lo demográfico y ambiental hasta lo psicosocial, pasando por las características individuales propias.

Lo cierto es que la violencia ha permeado a la sociedad venezolana. Hoy abundan las familias disfuncionales, donde hermanos planifican los asesinatos de sus padres para repartirse la herencia o robar sumas ínfimas de dinero; o hermanos que asesinan a sus propios hermanos por motivos fútiles e innobles.

*Lea también: Del timbo al tambo, por Leonardo Morales P.

Hace tiempo que la familia dejó de ser la base de la sociedad y, en este momento, recuerdo un discurso de Joan Manuel Serrat, en el que reconoció que en los últimos años ha sido tremenda la pérdida de valores morales. Hoy somos testigos de cómo la corrupción gubernamental ha permeado a todos los estratos de nuestra sociedad, que se refleja en una crisis generalizada. Pero lo más impactante es la tibieza con que gran parte de esa sociedad la mira y nada hace por combatirla.

La familia es el núcleo, es el todo. En ella se construye la identidad de las personas, es la base desde donde se proyecta en el ámbito social. A los padres corresponde, como primeros responsables de la educación de sus hijos, protegerlos y promover su desarrollo sobre la base de valores, principios, moral y ética. Es en las familias donde se construyen sociedades sanas que progresan, mientras que la educación escolar refuerza y apoya.

En Venezuela, el propio Estado se convierte en transgresor, al no procurar las acciones contundentes para promover y proteger el rol protagónico de la familia como generadora de vida y creadora de la sociedad.

Nuestra sociedad se ha deshumanizado. Parece que ya no existe la capacidad para sentir afecto, comprensión, compasión o solidaridad hacia las demás personas. Vemos cualquier neonaticidio, infanticidio, feminicidio, parricidio, filicidio y sólo exclamamos «¡Oh, qué pena!», para luego seguir de largo sin más.

Ignoramos –o tal vez lo dejamos pasar por simple comodidad o desinterés– que lo que le ocurre a uno, indefectiblemente nos ocurre a todos, porque estamos ligados a la humanidad.

Y cierro justamente con la frase del poeta inglés John Donne: –»La muerte de cualquier hombre me disminuye, porque estoy ligado a la humanidad; y, por consiguiente, nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti»–. Dejemos la tibieza a un lado. Solo a través del fortalecimiento de la ciudadanía, lograremos recomponer el tejido social.

 

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FamiliaGriselda ReyesmaltratoOpiniónviolencia


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren vivir dejen de traficar drogas"
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda