• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Qué fácil es ser ultra, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 29, 2004

Autor: Teodoro Petkoff


El Universal, editorialmente, y algunos de sus más importantes colaboradores, están en campaña contra la participación de los partidos políticos en las elecciones regionales. Los argumentos van desde que estas elecciones “relegitimarán” al régimen puesto que ellas serían “una muestra fehaciente de la ‘democracia palpitante’ que Chávez desea exhibir”, hasta la acusación de “colaboracionistas” a quienes participan en el “carnaval electoral”. El gobierno, según una columnista de ese diario, habría arrastrado a sus adversarios al “terreno de la incongruencia”.

Hablando de incongruencia, ¿no les parece a ese diario y a algunos de sus colaboradores que no habría nada más “incongruente”, más “legitimador” del régimen, más “colaboracionista”, más demostrativo de la “democracia palpitante”, que un periódico de gran circulación nacional y de fama continental que gasta toneladas de tinta acusando al régimen chavista de dictadura totalitaria… y sigue circulando como de costumbre? ¿No se les ha ocurrido pensar que para ser congruentes con el dilema “colaboracionismo o resistencia”, que plantea uno de sus columnistas, tendría que bajar la santamaría? Si acudir a las elecciones regionales es una forma de “colaboracionismo”, ¿qué decir de un diario que titula el editorial de ayer domingo “Elecciones en dictadura” para que Chávez pueda mostrarlo internacionalmente como la prueba “fehaciente” de que su gobierno no es una dictadura? ¿Los propios articulistas no tendrían entonces que dejar de escribir? Sus artículos pueden ser exhibidos (y de hecho lo son) nacional e internacionalmente como una prueba de que aquí existe democracia puesto que ellos, en sí mismos, serían la negación de cuanto afirman. Si fueran congruentes con su pensamiento, ¿no deberían, entonces, silenciar sus plumas?

Pero esto, evidentemente, sería un disparate. Una insensatez tan grande como reprochar a los partidos y organizaciones civiles la participación electoral. Tan legítimo y tan necesario es el rol crítico de El Universal, como lo es la participación de los partidos en la campaña electoral.

Por otro lado, y en el mismo orden de ideas, Julio Borges (PJ) inicialmente amenazó con no participar en las elecciones regionales; lo cual no obstó para que su partido inscribiera 197 candidatos, para ser así el tercer partido de oposición con mayor número de postulaciones, en eso que hoy Borges denomina “carnaval electoral”. Ahora nos dice que esos candidatos se retirarán si el RR no tiene lugar antes que las elecciones regionales. Tan poco creíble como su primera amenaza es la segunda porque algunos candidatos de PJ, en previsión de que su partido estuviera hablando en serio, ya habían recogido firmas para presentarse como abanderados de la “sociedad civil”. Es de dudar que Leopoldo López o Capriles Radonski estén dispuestos a complacer a Borges.

Pero es que ser ultra (izquierdista o derechista, da lo mismo) es tan cómodo. Se puede criticar a todo el mundo sin preocuparse por ofrecer ninguna alternativa, como no sean las retóricas baladas sobre la “resistencia” o la “desobediencia civil”.

Post Views: 5.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda